25|02|19 19:08 hs.
Fue bien recibido desde el bloque de concejales de Unidad Ciudadana/PJ, la decisión del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense –tomada días atrás- de suspender por un año la resolución que regula la aplicación de fitosanitarios en la provincia.
“Entendemos que es una respuesta al multitudinario rechazo no sólo de agrupaciones políticas contrarias al Gobierno, sino -sobre todo- de organizaciones de la sociedad civil y universidades que se han manifestado en contra de esta resolución”, dijo a LA VOZ DEL PUEBLO la concejala Tatiana Lescano, quien generó a comienzos de mes una reunión entre concejales, el secretario de Gestión Ambiental, Ricardo D’Annunzio y la fiscalizadora del gobierno bonaerense, Lorena Ceriani.
Recordamos que fue publicada en el boletín oficial la resolución Nº 24 del Ministerio de Agroindustria de la provincia que por un lado suspende otra medida tomada desde octubre del año pasado; y por otro lado modifica el artículo 5 que habilitaba la fumigación en zonas periurbanas sobre escuelas, pozos de agua, lagunas, arroyos. “Lo que antes habilitaba, ahora lo prohíbe”, sintetizó Lescano.
“Entendemos que la agroindustria necesita de los fitosanitarios, pero también necesitamos un ambiente sano, y encontrar la forma de convivir”, expresó Lescano
La legisladora municipal agregó que “de alguna manera es un logro de la lucha colectiva”. Pero al mismo tiempo se expresó expectante por lo que pueda ocurrir en el futuro toda vez que “lo que dice la nueva resolución es que van a tratar de consensuar con todos estos actores una normativa que contemple el interés de todos”.

Ricardo D’Annunzio, secretario municipal de Gestión Ambiental
Dijo al respecto que espera que se lleve a cabo la convocatoria y armado de mesas de discusión “por el bien de todos”. Y agregó que “entendemos que la agroindustria necesita de los fitosanitarios, pero también necesitamos un ambiente sano, y encontrar la forma de convivir. En contra de nadie, sino a favor de todos”, remató.
“Seguiremos trabajando”
La Voz del Pueblo también consultó al secretario municipal de Gestión Ambiental, Ricardo D’Annunzio, quien expresó que “así como veníamos trabajando en forma conjunta con la delegada zonal de fiscalización vegetal, Lorena Ceriani, seguiremos trabajando de la misma manera”.
El funcionario recordó la reunión de comienzos de mes en la que se expuso en el Concejo Deliberante que “firmando ese convenio, desde el municipio se había pedido ayuda para la logística y de personal”.
Pero al margen del pedido por recursos hecho en ese entonces, D’Annunzio sostuvo que con Ceriani trabajarán en la aplicación de la ley 10.699, de agroquímicos, con la que se venían trabajando para “evitar que se generen conflictos y situaciones de riesgo que pudieran complicar a un vecino por una aplicación indebida”.