La Ciudad

Propuestas

Importante oferta educativa del Centro de Formación Laboral

13|02|19 10:43 hs.

El Centro de Formación Laboral N° 401 “Carlos Natale” abrió la inscripción el 4 de febrero para los más de 150 cursos que se dictarán este año. La institución acuña un lema que la identifica: “Lo que cuenta no es la cantidad de horas que dedicamos al trabajo, sino la calidad de trabajo que desempeñamos en esas horas” de Sam Ewing y a partir del mismo desarrolla estrategias de gestión y organización educativa. 


El CFL 401 lleva adelante una oferta formativa que abarca distintas áreas profesionales tales como: Administración y Comercialización, Industria de la Alimentación, Gastronomía y Hotelería, Servicios Personales, Textil e Indumentaria, Electricidad, Soldadura, Carpintería, Mecánica Automotor, Idiomas, Informática, Actividades Agropecuarias, Comunicación Social, Cuero y Calzado, Madera y Mueble, Metalmecánica y Metalurgia, Refrigeración y climatización.

La historia 
La Institución educativa laboral afrontó en todos los años desde su creación profundos cambios en todos los ór¬denes. El progreso científico y tecnológico generó transformaciones altamente significativas en la sociedad y en su organización política, social, económica e ideológica. 

El Centro de Formación Laboral 401 se sumó a los desafíos del sistema educativo argentino cuyo objetivo es fortalecer la calidad de la Educación Técnico Profesional, por ser ésta, en el marco de un desarrollo con mayores niveles de inclusión y equidad social, un factor clave para el crecimiento económico sostenido y sustentable del país, en términos regionales y locales, con marcada incidencia sobre la calidad del trabajo, la productividad, y la actividad económica. 

El Centro de Formación Profesional Nº 401 “Carlos Natale” se fundó el 18 de noviembre de 1992 por un convenio firmado entre el ex-CONET y la CGT regional, con el objetivo de desarrollar acciones de capacitación y formación para mundo del trabajo destinada a jóvenes y adultos del distrito. 

En Tres Arroyos es la única oferta de formación profesional y laboral dependiente de la Dirección General de Cultura y Edu¬cación de la provincia de Buenos Aires.   

La cultura del trabajo 
Entre las bases del Plan Educativo Bonaerense está el “educar para el trabajo y la producción”, concepto central de la educación destacando la “reorientación de la Formación Profesional de acuerdo a programas de reactivación económica y desarrollo local” y la “revisión de diseños curriculares con el aporte de Entidades de la Producción y el Trabajo.” 

La Formación Profesional debe garantizar procesos integrales, integradores y permanentes de for¬mación para y en el trabajo, que favorezcan el desarrollo de capacidades básicas, profesionales y sociales. 

El desafío de la Formación Profesional es brindar capacitación técnico profesional a todos los sujetos, atravesando horizontal y verticalmente todos los niveles del Sistema. 

Oferta Educativa 
El Centro de Formación Laboral N° 401 ofrece cursos de corta duración o trayectos formativos organizados por Módulos, que facilitan al estudiante transitar (entrar, salir y volver a retomar) según su propia dispo¬nibilidad de tiempo, acreditando saberes y desarrollando capacidades que le permitan insertarse laboral¬mente y/o fortalecer y actualizar sus conocimientos para mejorar su nivel de desempeño y remuneración en los lugares de trabajo o generar sus propios proyectos productivos, ya sea de manera individual o asociativa.

Durante el ciclo lectivo se ofrece una amplia variedad de cursos, tanto en la sede como en las distintas subsedes. A lo largo del mismo se dictan más de 160 cursos en un periodo que va desde marzo a diciembre de cada año. 

Las sedes
Sede de Betolaza 317 entre Dorrego y 25 de Mayo; la subsede de Chacabuco 138 entre Betolaza e H. Yrigoyen Talleres: Alsina y Pringles. Durante el ciclo lectivo 2019 se dictarán más de 150 cursos, además se dictarán cursos en las localidades de: Claromecó, San Francisco de Bellocq, Cascallares, Copetonas y Reta. 

Las condiciones para el cursado son: 
Ser mayores de 17 años y tener el nivel primario completo. La certificación que se otorga es oficial emanada de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires. En la sede central de Betolaza 317 el personal atiende de lunes a Viernes de 8 a 22.20 horas. 

Quien esté interesado en conocer la propuesta educativa también puede escribir a: Facebook: Centro de Formación Laboral Nº 401 Carlos Natale, Mail: cfp401tsas@gmail.com, www.cfp401tsas.edu.ar 

Trayectos Formativos 
La Institución trabaja sobre la posibilidad de presentarle a los alumnos interesados, un trayecto formativo. Esto significa proponerle al alumno un modelo de formación continua, con la Institución como centro de aprendizaje. 

Dicha formación tiene como finalidad incrementar y actualizar los conocimientos, para así mejorar la situación frente al empleo y tener más oportunidades de conseguir trabajo o un empleo mejor que el actual. 

Instituciones que pidieron cursos para dictar en el año 2019 en la mesa de cogestión llevada a cabo el 17 de septiembre del año 2018: Municipalidad de Tres Arroyos, Delegación de Orense, Delegación de Copetonas, Delegación de Reta, Delegación de San Francisco de Bellocq, Ente Descentralizado de Claromecó, EES Nº 4, EES Nº 1, Centro de Jubilados 27 Octubre, Taller Ilusiones, Biblioteca Meister, UTHGRA, SMATA, ATE, Biblioteca La Tranquera, Biblioteca Luz y Cultura de Cascallares, Barrio Benito Machado, Centro Jubilados Claromecó, Partido Justicialista, Centro Jubilados de Tres Arroyos de P. N. Carrera.