30|01|19 19:05 hs.
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo en su visita a Claromecó que no será candidato a gobernador en las elecciones de este año y, por otro, efectuó un enfático reclamo al gobierno bonaerense para que convoque al sector docente a una paritaria. “No entendemos por qué la gobernadora todavía no nos convocó”, manifestó el dirigente en el marco de una conferencia de prensa.
Por segundo verano consecutivo, Baradel pasó por Claromecó. La visita del líder del Suteba se dio esta mañana, cuando llevó a cabo una recorrida por el camping que el mencionado gremio docente tiene en la localidad.
En ese marco, el dirigente aprovechó la ocasión para dialogar con afiliados que acampan en el predio y, tras la rueda de prensa que brindó, participó de un encuentro con referentes de la Mesa Sindical de Tres Arroyos.
.jpg)
De recorrida por el camping gremial
El secretario general del Suteba no dejó pasar la ocasión para apuntar hacia la gestión de María Eugenia Vidal. Y al respecto, dijo: “Le reclamamos a la gobernadora que nos convoque a paritarias. No entendemos por qué no lo hace. ¿Por qué no nos convocó en el mes de enero? Si plantea que su preocupación es que los chicos tengan clases, entonces debería habernos convocado durante enero”.
Durante la conferencia de prensa, aseguró que la semana anterior le presentaron a la gobernadora Vidal, a Gabriel Sánchez Zinny -director general de Cultura y Educación- y al ministro de Trabajo una agenda compuesta por varios ítems. “Le planteamos salarios dignos, escuelas seguras, ausentismo formación y actualización docente”, enumeró el dirigente.
En ese sentido, también puntualizó: “Queremos discutir que no cierren instituto de formación docente, ni escuelas rurales, ni escuelas de islas. Al contrario: buscamos que se abran escuelas. Se necesitan jardines”. Y como dato, agregó: “En 2018, 90 mil chicos no tuvieron matrícula en jardines estatales de la provincia de Buenos Aires. Hay demanda en jardines de infante y en escuelas secundarias”.
Tras hacer referencia a una serie de irregularidades que observa en la educación pública, Baradel sostuvo: “Al ministro de Trabajo -Marcelo Villegas-, como autoridad de aplicación, le reclamamos la convocatoria a paritaria. El, por ley y por si alguna de las partes así lo pide, tiene la obligación de hacerlo”.
Siguió apuntando hacia el funcionario de la cartera laboral bonaerense cuando expresó: “Incumple la ley permanentemente. Debe enviar inspectores a las escuelas a controlar las condiciones de trabajo y nunca las ha enviado. Es una vergüenza. Fuimos a preguntar la fecha de paritaria y nos contestaron durante el mes de febrero”.
En postura crítica, Baradel volvió a apuntar contra María Eugenia Vidal. “Nosotros queremos discutir. La gobernadora parece que no. Está más preocupada por el tema electoral. Si es verdad que está preocupada por la situación de la educación, sería bueno que la mejore invirtiendo y abriendo escuelas, como así también discutiendo con los docentes un salario digno”, sostuvo.
“El año pasado -agregó- hizo conferencias de prensa contestándonos y diciendo que los aumentos acompañaban a la inflación. Hay que decir que la gobernadora le mintió a la sociedad porque el aumento fue del 30 por ciento y la inflación fue del 47,6 por ciento”.
.jpg)
Baradel, en tanto, presionó a Vidal cuando manifestó: “Los docentes queremos empezar las clases pero con escuelas seguras y salarios dignos. Si no nos convoca, el conflicto que se pueda generar será responsabilidad de ella”.
Candidatura
Durante la conferencia de prensa, Baradel desmintió una eventual candidatura a gobernador provincial en la elección de este año, desestimando de esa forma una versión que circuló en los últimos días. “El gobierno de Cambiemos, al no poder interpelarnos por ningún lado, saca noticias falsas”, expresó el dirigente.
Y en ese sentido, el secretario general del Suteba manifestó que “se quiere instalar una candidatura falsa para desviar el eje del debate. Esa candidatura es mentira. No me ofrecieron nada ni tampoco lo tengo previsto. Hoy, la preocupación nuestra es poder resolver el tema del conflicto docente. Jamás vamos a atar las cuestiones sindicales a las electorales”.