La Ciudad

Informe Especial

La lasagna, la gran vedette de la planta

23|09|18 09:59 hs.

Manuel Miguel explicó que la línea de lasagna se puso en marcha en noviembre del año pasado cuando se realizó la primera prueba de producción, mientras que a producir la empresa comenzó en febrero. Todo el montaje y capacitación para el arranque estuvo a cargo de un técnico italiano. La línea es marca Pavan, produce 250 kilos de lasagna seca precocida por hora. “Para nosotros es un proceso nuevo por lo que nos capacitamos con especialistas italianos”. 


El jefe de Producción de Molinos Tres Arroyos explicó que la lasagna es una especialidad dentro de lo que es pasta. “Si comparamos su producción - 250 kg/h- con la de una pasta tradicional que es de 4500 kg/h, pareciera que la lasagna produce poco”. Sin embargo, Manuel, al igual que Sergio, señaló que se trata de un producto especial, más difícil de elaborar por lo que requiere una mayor cantidad de personal. 

“No hay líneas de lasagna más grandes que la nuestra”, aseguró Sergio, mientras que el responsable de Producción agregó: “Otra diferencia es que la lasagna que fabricamos está precocida al vapor. Después pasa a un horno que la lleva a la humedad correspondiente, luego al enfriado y corte. La precocción permite una cocción rápida en el hogar, porque se cocina con la misma salsa, no hay que hervirla. Y tiene la misma vida útil de una pasta tradicional, que es dos años”, detalló. 

Después de seis meses de trabajo, lograron sacar al mercado una lasagna de primera calidad que comercializan con Knorr en dos productos, la lasagna precocida de sémola, y la lasagna precocida de sémola con agregados de espinaca deshidratada.