20|05|18 12:13 hs.
El senador nacional Esteban Bullrich, quien accedió a la banca al imponerse como candidato de Cambiemos por la provincia de Buenos Aires en 2017, llegó a Tres Arroyos en la tarde del jueves y partió el viernes a la mañana, para dar continuidad a una recorrida por diversas ciudades.
Estuvo en la Biblioteca Meister, ubicada en el Barrio Villa del Parque. Habló luego con los medios de comunicación y visitó nuestra redacción. El día siguiente, con posterioridad a su partida, este diario tomó conocimiento acerca de un aspecto desconocido sobre la manera en que viajó por parte del territorio provincial.
El legislador no pronunció palabra alguna al respecto. La entrevista estuvo relacionada especialmente con temas vinculados con la educación (área que dirigió en la Ciudad de Buenos Aires y luego en la Nación), así como incluyó preguntas sobre situaciones políticas complejas que afronta el Gobierno como la discusión por el aumento en las tarifas de los servicios públicos y el proyecto de la oposición para retrotraer los valores.
¿Cómo viajó? El medio de transporte utilizado por Bullrich es un avión Cessna modelo 1971, de seis plazas, que es de su propiedad y él mismo se encarga de conducir. De acuerdo a información a la que accedió LA VOZ DEL PUEBLO, lo adquirió junto a dos socios cuando era ministro del gobierno porteño.
La imagen que dejó entre quienes lo vieron arribar o partir, contrasta en forma notoria con tantos aviones del Estado de gran envergadura que han sido utilizados no para visitas oficiales, sino abiertamente en actividades que formaron parte de las campañas electorales.
Sería desmedido felicitarlo, porque el senador está haciendo lo que corresponde, no utilizar bienes de todos para una práctica política de su espacio. Pero sí debe valorarse su forma de proceder, en tiempos en que se necesita poner fin de una vez por todas a abusos con el erario público que han provocado un daño enorme.