07|05|18 09:56 hs.
Desde el bloque de concejales de Unidad Ciudadana/PJ quieren llevar a debatir en plena sesión del Concejo Deliberante la oposición del vecinalismo y de Cambiemos al proyecto Banca Ciudadana, destinado a crear un espacio de participación para vecinos e instituciones.
En este marco, según el concejal Martín Garrido, el interbloque del PJ podría hasta firmar un despacho en minoría para que las fuerzas que se oponen a la idea puedan argumentarlo en un debate, en el Salón Blanco.
“Es un proyecto basado en lo que en su momento fue el de (Martín) Garate, la banca 19, también hubo otros intentos de instalarlo por parte de otras fuerzas políticas, sabemos que en muchos distritos funciona bien”, contó el concejal de una de las expresiones del kirchnerismo tresarroyense a La Voz del Pueblo.
Confió que el tema “está un poco trabado en la comisión de legislación porque tanto Cambiemos como el Movimiento Vecinal no están dispuestos a darle despacho a llevarlo al recinto”.
Según Garrido, “por un lado el vecinalismo dice que ‘es la función del concejal’, y Cambiemos le tiene miedo a lo que se pueda decir en el recinto”, afirmó.
“No es vinculante”
El concejal le otorgó importancia al grado de participación de un vecino en el recinto y lo diferenció de la posibilidad que toda persona tiene de poder presentar un proyecto a través de la mesa de entradas del Concejo.
Dijo además que en la propuesta de Unidad Ciudadana “decimos bien claro que lo que se diga no es vinculante, que cualquier proyecto que se presente -o exponga- tiene su tiempo, no va a haber un debate con los concejales, y donde el presidente está habilitado a cortar la exposición en cualquier momento”.
Garrido, que no ve chance alguna de que el proyecto se apruebe, le traslada la presión al vecinalismo y a Cambiemos al decir que “las últimas sesiones se han caracterizado por la presencia de distintos sectores y uno ve el nerviosismo que les agarra a los concejales de del Movimiento Vecinal y de Cambiemos, que se caracterizan por estar muy lejos del pueblo”.
Para su reglamentación la idea propone abrir un registro en la mesa de entrada de la secretaría del concejo para que hasta dos expositores puedan participar en cada sesión durante un espacio de 10 minutos.