La Región

A partir de la Ruta que la une con Reta

Con empuje privado, Copetonas se suma a la oferta turística

01|03|18 09:52 hs.

La intervención de dos emprendimientos inmobiliarios privados hace poco menos de 10 años comenzó a generar un cambio en el perfil de la apacible localidad de Copetonas.


Tal es así que su nuevo delegado, Mariano Hernández, no duda en afirmar que el próximo censo podrá demostrar que la localidad creció en habitantes, pero también lo hace su proyección desde el punto de vista turístico. 

"Hay dos desarrolladores que se vinieron hace unos ocho años cuando todavía estaba el proyecto de la ruta 72. Pero vieron lo que por ahí nosotros no supimos ver. Compraron quintas que los dueños tenían abandonadas, y con muchísimo trabajo a pulmón e inversión lotearon, emprolijaron y hoy debe haber unas 30 casas en construcción en Copetonas sobre esos loteos", describió el joven funcionario en declaraciones a LA VOZ DEL PUEBLO. 



Contó que muchas de esas viviendas son construidas "algunas para vivir, otras como casa de fin de semana y algunas de propietarios que las alquilan para el turismo".

Más de 200 
Esos mismos desarrolladores inmobiliarios que llevan vendidos más de 200 lotes hoy trabajan en instituciones de Copetonas, y son vistos como un copetonense más. Son Chacras de Copetonas y Quintas al Sur. 


"Compraron quintas que los dueños tenían abandonadas, y con muchísimo trabajo a pulmón e inversión lotearon, emprolijaron y hoy debe haber unas 30 casas en construcción", dijo Mariano Hernández


Es por eso que Hernández se decidió a "apoyarlos" en su gestión. Insistió con que estos inversores "siguen viendo otra cosa", para lo cual entiende que "hay que ir enganchaditos a ellos apoyándolos, y por eso desde la delegación les acercamos infraestructura, entoscado en las calles y los servicios".   

Vivir en Copetonas 
De acuerdo al último censo, son 1100 personas las que habitan el pueblo, pero confía que en el próximo censo "va a haber un incremento que va a salir de esa proporción justamente por la gente que está eligiendo vivir en Copetonas, por estar cerca de Reta pero a su vez por tener un banco, una estación de servicio, un consumo de mano de obra todo el año que no sólo es albañilería, así que se va a ver reflejado". 



De esta manera la localidad, que no tiene playa pero está cerca, comienza a mezclarse entre los destinos que ofrece el distrito tresarroyense con servicio de alojamiento, productos regionales y turismo rural, mientras se encuentra ubicada a 25 kilómetros de Reta, equivalentes a unos 15 ó 20 minutos de tránsito por la ruta que se encuentra en buen estado. 

"Estamos cerca de Reta, y todo lo capitalizaba Reta. Y si bien las playas van a seguir ahí, lo que tenemos que hacer es estar preparados para atender al turismo", expresó Hernández, quien tiene claro que para ir por ese camino de desarrollo sólo les queda "aprender para estar a la altura de una actividad que cada es más significativa en lo que es ingresos porque toda la gente que pasa para Reta, inevitablemente pasa y para en Copetonas sea por la estación de servicio o por el Banco Provincia, y eso nos permite tener una vidriera". 



"Mostrar lo que hacemos" 
Hernández en este sentido rescató el potencial que el pueblo mismo viene desarrollando, y llamó a "mostrar lo que hacemos", aludiendo a sus productos regionales. 

Puso como ejemplo la labor que desde hace años lleva adelante el grupo Copetonas Turismo Rural con el cual la localidad es representada. "Están muy bien organizados, tienen sus productos y llevan la marca Copetonas Turismo Rural a donde nos representan", soltó. 


Mariano Hernández, delegado de Copetonas


El delegado igualmente reconoció que si bien "todavía no estamos a la altura de la demanda" en materia de alojamiento, se está trabajando y "hay algo para ofrecer, cosa que hace 10 años no teníamos". 

Repasó entonces que además de algunas cabañas, Copetonas cuenta con emprendimiento inmobiliarios a partir de particulares que están edificando departamentos, cuentan con un pequeño hotel y el turismo rural. 

"Una de las creadoras de Copetonas Turismo Rural tiene a cinco kilómetros del pueblo una estancia y un quincho para recibir hasta 40 ó 50 personas con pileta y alojamiento", destacó Hernández quien no dudó en exteriorizar su compromiso con el desarrollo del perfil turístico copetonense.