Sociales

El concierto será este jueves a las 20.30 horas

Los Amigos de la Lírica presentan su Velada Anual en el MUBATA

20|11|23 09:12 hs.

Este jueves 23 de noviembre será la Velada Anual del grupo Amigos de la Lírica. La cita será a las 20.30 en el Museo de Bellas Artes –avenida Moreno 232-. Como es habitual, ofrecerán un variado repertorio, que incluirá varas obras de ópera, canzonetas, zarzuelas y la participación de solistas. 


La directora del grupo, Romina Reimers, en los días previos a este cierre de año, dialogó con La Voz del Pueblo y contó que “Amigos de la Lírica es un grupo muy heterogéneo de personas que tienen en común el gusto por el género y la necesidad de encontrarse para cantar y poder interpretar estas obras”. 

Ellos son, Mariana Ascaneo, María Rosa Ain, Rossana Fusaro, Patricia Rodríguez, Karina Navone, Patricia Pederson, Susana Liébana, Teresa Pereira, Mariela Schroh, Alberto Marchini, Bernabe Vicario, Gustavo Uzcudun y Carlos Villalba. “Para mí y para todos es un sueño poder hacer realidad una obra como, por ejemplo, un coro de ópera, una zarzuela o cantar canzonetas, que uno cree que están en los grandes teatros, pero poder reversionarlas entre nosotros es algo que nos es muy grato”, manifestó Reimers. Y aseguró que “más que ensayos, es un encuentro musical de disfrute, de terapia que hacemos entre todos”. 

Es un grupo con mucha historia, que se ha transformado, pero que el amor por la música los une. “Ahora vamos a interpretar en este concierto un poco de música de películas italianas, también canzonetas de principios del siglo pasado…”. Según indicó, “el repertorio que nosotros elegimos, en realidad, nos eligió de alguna manera a nosotros. Cantamos demasiadas cosas, hemos pasado por muchísimo repertorio de compositores desde el barroco hasta más o menos hasta el romanticismo… siempre queda la música que más nos gusta cantar y la que más disfrutamos. Los mismos cantantes me fueron pidiendo obras, las fuimos poniendo en marcha y la verdad que fue muy lindo hacerlas”. 

 Cada obra lleva un gran proceso de aprendizaje “no solamente de la música, sino también de la letra. Nosotros para este concierto cantamos en su mayoría en italiano y vamos a hacer también algo en francés y en español. Entonces ese proceso de aprenderse los idiomas, de la colocación de la voz, también tiene su complejidad”. 

 Esto requiere de un buen entrenamiento que tienen semana a semana. “Todos tienen muchas ganas de trabajar, no faltan a un ensayo, es una belleza. Yo hace 10 años más o menos estoy con ellos, que me llamaron porque necesitaban un director. Siempre fue una gran responsabilidad para mí porque es un género en el que uno tiene que estar continuamente estudiando y buscando material, así que el aprendizaje que yo tuve con ellos es muy grande”. 

También agradeció a los integrantes “a los que han pasado, los que se nos han ido y los que están ahora. Este año se renovó, el año pasado se renovó, tenemos un grupo maravilloso, somos todos amigos. Nos acompañamos en la vida también cotidiana y en esta velada quisiéramos compartir con el público el gozo que tenemos de cantar”. 

La entrada tendrá un valor de 1.500 pesos en puerta del museo. “Queremos agradecer muchísimo la atención que hemos tenido acá, la apertura hacia las otras disciplinas artísticas, esta convivencia con estas obras maravillosas que hay en exposición en este momento, más las que están en el museo. Yo creo que es un lindo acompañamiento para esta velada, es algo que nos completa muchísimo artísticamente”, concluyó Reimers.  




Eternet: Promoción Imperdible!