La Ciudad

Plantean un debate de candidatos con un temario que alcance a toda la comunidad

01|10|23 10:53 hs.

La propuesta es promovida por estudiantes de profesorados de Historia y Geografía. Se realizará este miércoles desde las 19 en la Cámara Económica. Los cinco postulantes que competirán en las elecciones del 22 de octubre confirmaron su presencia. Los ejes de la jornada serán gobernabilidad; cultura y educación; salud; producción; urbanización y orden público; y turismo


Impulsado por estudiantes de segundo y cuarto año de los profesorados de Historia y Geografía del Instituto Superior de Formación Docente 167, este miércoles se llevará a cabo un prometedor debate de los cinco candidatos a intendente que buscarán imponerse en las elecciones a desarrollarse el 22 de octubre. 

 La propuesta se desarrollará en instalaciones de la Cámara Económica de Tres Arroyos a partir de las 19 horas, con la particularidad de que será transmitido por streaming a través de los canales de YouTube y de Facebook del diario La Voz del Pueblo, medio que, al igual que la entidad que preside Augusto De Benedetto, se sumó a la iniciativa de los estudiantes. 

 De cara a la propuesta, los cinco candidatos fueron notificados desde la organización y todos respondieron afirmativamente a la convocatoria. Asistirán Facundo Argüello (La Libertad Avanza); Carlos Avila (Juntos por el Cambio); Claudia Cittadino (Movimiento Vecinal); Pablo Garate (Unión por la Patria) y Marcela Pascucci (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad). 

 En ese marco, los cabeza de listas mencionados deberán cumplir una serie de puntos requeridos por los organizadores. En principio, basarán sus exposiciones sobre la base de cinco ejes temáticos: gobernabilidad; cultura y educación; salud; producción; urbanización y orden público; y turismo. 

 De acuerdo a la metodología planificada, los candidatos tendrán dos minutos para explayarse en cada eje planteado. Luego, de manera individual, contarán con otros dos minutos para ampliar la propuesta, refutar y/o responder alguna cuestión mencionada por los otros candidatos. Todo contará con la moderación de Emanuel Fredes, locutor egresado del Instituto Superior de Formación Docente 167. 

La jornada no será abierta a la comunidad. A la propuesta solo asistirán los alumnos y docentes de la institución organizadoras del evento. Cada candidato podrá concurrir al debate con hasta quince personas, según se fijó desde la organización del debate. 



 Expectativas 
Elías Amado, docente en ambas carreras y partícipe de la organización junto a los alumnos, describió cómo surgió la iniciativa de convocar a los candidatos para que se expresen sobre determinados asuntos de interés comunitario. "Todo esto es promovido por los estudiantes. Ellos tuvieron la idea, la trabajaron y organizaron todo", indicó. 

Amado, en sus consideraciones, expresó que la propuesta se transmitirá por streaming y que luego "quede colgado" en las redes y plataformas virtuales "para que la gente lo vea quiera". 

Por su parte, Joaquín Amestoy, uno de los estudiantes del Profesorado de Historia, explicó los criterios que se tuvieron en cuenta a la hora de definir los ejes que le darán sustento al debate. 

"La idea era que cada uno de los ítems planteados alcancen a la mayor parte de la población. Consideramos que todos los habitantes del distrito se pueden sentir representados de alguna manera", expresó.

 "Esperamos que los candidatos se explayen lo mejor posible. Cada eje que planteamos tiene algunos ítems. Buscamos que haya cierta especificidad y que se logre profundizar sobre los temas planteados", remarcó. 

 A su turno, Karen Massimino, también estudiante del Profesorado de Historia, agregó: "En el marco de los 40 años de democracia, es interesante que se realicen debates de candidatos. La idea de esta propuesta que impulsamos es poder comprender cuáles son las políticas que tienen pensadas los candidatos y que implementarán en caso de ganar elecciones". 

 Agradecimientos 
Sobre el cierre, los impulsores de la propuesta se tomaron un tiempo para agradecer. Expresaron su gratitud hacia los alumnos y docentes de Publicidad y Tecnicatura en Turismo, carreras que se dictan en el Instituto 167, como así también a los inspectores Noelia Gervasio y Carlos Cartagenova, a la Cámara Económica y a La Voz del Pueblo.    

                    

               ------------------------

Otros encuentros 
De cara a las elecciones del 22 de octubre, habrá otros encuentros destinados para los candidatos. Mañana se desarrollará un debate en el Instituto 33 desde las 19 horas. 

En tanto, el martes 3 se desarrollarán en Reta, Copetonas y Cascallares. Además, el viernes 6 en San Francisco de Bellocq, Orense y Claromecó. Y el jueves 12, desde las 19, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, impulsado desde el Concejo Deliberante  




Eternet: Promoción Imperdible!