29|09|23 13:09 hs.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque, dialogó con el periodista Jorge Gres sobre la campaña de Unión por la Patria, las causas judiciales contra Cristina Fernández de Kirchner, su concepción de la política y el rol de la Cámpora, entre otros temas.
El funcionario subrayó que “estamos en un momento en el que no podemos pelearnos con nadie, es un tiempo de unidad. Después por supuesto que hay estilos, matices, formas, pero en el contexto que estamos atravesando y en un período electoral tenemos que estar más unidos que nunca”.
Por este motivo, consideró que “no hay que perder un minuto en ningún tipo de contradicción de carácter secundario. Como decía el general Perón, hay que mirar hacia el frente donde está el adversario y no para los costados”.
Realizó tales afirmaciones al desestimar que exista “una pelea” entre el gobernador Axel Kicillof y el diputado Máximo Kirchner. “Hay interpretaciones interesadas de lo que pueden ser expresiones, frases, que quizás se tergiversan, descontextualizan. Se pierde la esencia de un planteo para tratar de generar confusión. No hay que engancharse, va a haber metodologías distintas en el peronismo, pero prima una esencia en común en un momento muy complicado para la Argentina”, argumentó.
En su análisis, mostró confianza en las características que observa en el peronismo. “Está preparado para todo -opinó-. A lo largo de nuestra historia, es un movimiento que ha demostrado una fortaleza infinita, ha superado las mayores tragedias de la historia argentina. Todo escenario dinámico como el que nos toca atravesar representa un desafío, pero el movimiento ha podido adaptarse a todo tipo de situaciones. Sigo viendo en los dirigentes del peronismo una vitalidad enorme”.
Dejó en claro que “para mí la política sin una concepción militante no tiene sentido. La acción política se conecta directamente con poder lograr los mayores niveles de felicidad de nuestra gente. En un momento muy complicado -reiteró-, estamos bastante lejos de esa idea de felicidad, tenemos que mantenernos equilibrados y a partir del sentido común recuperar tranquilidad para el conjunto de nuestro pueblo”.
Habló de “ocho años de crisis que atraviesa la Argentina” e incluyó “los cuatro años del macrismo y estos cuatro que tuvieron una pandemia, guerra, sequía, también dificultades y contradicciones de carácter político. Esto puede generar angustia en la sociedad y abrir espacio para este tipo de planteo más temerario -en referencia a las propuestas de Javier Milei- que esperemos en este proceso electoral poder revertir”.
Se definió como “un trabajador, en el marco de la función que me toca desempeñar, y un militante. Siempre trato de no despegarme de la esencia que me trajo a esta actividad, donde por supuesto las dificultades son muchas y las tentaciones abundan, pero trato de mantenerme firme en las convicciones. Quizás eso es lo que por ahí puede generar confianza en un conjunto de sectores hacia mi persona y en otros tal vez una reacción distinta”.
Causas judiciales
Al ser consultado sobre las causas judiciales que tienen como imputada a la vicepresidenta y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Larroque sostuvo que “el momento elegido tiene que ver con el período electoral y con volver a traer esas cuestiones al centro del escena cuando me parece que nosotros habíamos logrado cambiar una campaña que empezó con muchas dificultades. Obviamente el objetivo siempre va a ser Cristina, en una de sus causas que se reactivaron en estos días yo también soy parte”.
Aseguró que no se encuentra preocupado, si bien admitió que “estamos acostumbrados a convivir con eso, es puro humo. Sí son cuestiones que desgastan, que nos distraen de nuestra tarea principal y de poder resolver los problemas que atraviesa nuestra gente. El objetivo es no solo dañarnos en imagen pública, fundamentalmente a Cristina, sino también distraernos de lo central que es poder pensar las iniciativas políticas que le dan mayor nivel de vitalidad al peronismo”.
En la provincia
Por otra parte, manifestó que con Axel Kicillof a sectores de la oposición “les ha surgido un problema muy grande. Recuerdo en la campaña de 2019, en realidad arrancó antes cuando Axel empezó a recorrer por indicación de Cristina la provincia de Buenos Aires, fue construyendo la legitimidad para su candidatura y logró un resultado abrumador para ese momento”.
Con énfasis, destacó que “en cuatro años ha mostrado coherencia, capacidad de trabajo, todos sabemos lo que significa Axel en términos de formación. Logró sanear una provincia que administrativamente estaba muy complicada, generar un volumen de obras y resultados en materia de gestión, en un contexto muy complejo”.
Ante el triunfo de Kicillof en las PASO, indicó que “no nos podemos relajar, no hemos ganado nada hasta ahora. Hay que consolidar el resultado, trabajamos para eso. Deja de ser una figura que asoma, para ser una personalidad que se consolida como gobernador de la provincia más grande del país”.
0-0-0-
Periodista tresarroyense
Jorge Gres hace radio desde los 12 años. Es tresarroyense, nació con una parálisis cerebral con espasticidad. Conduce el programa “Desde Afuera”, en la AM con Vos y el contenido que genera se puede leer en la página digital El Bucle