29|09|23 09:14 hs.
Indicaron que funcionarios municipales apretaron y amenazaron a empleados municipales. Desde los bloques de Juntos y de Todos apuntaron hacia la figura del delegado de Reta, Lucas Oviedo
En una sesión cargada de cuestionamientos al oficialismo, desde la oposición se denunció ayer que funcionarios del Departamento Ejecutivo, en el marco de un año electoral, realizaron supuestos aprietes y amenazas a empleados municipales de distintas áreas; y uno de los integrantes del gabinete apuntados desde el arco opositor fue el delegado de Reta, Lucas Oviedo, quien ya fue cuestionado en otras ocasiones desde el ámbito legislativo por desempeñar su función de manera irregular, a tal punto que en su momento, se solicitó su renuncia al cargo.
El tema, sin dudas, fue uno de los más candentes de la sesión de ayer, la cual, como ya es tradición en este año deliberativo, se caracterizó por, prácticamente, no abordar iniciativas o proyectos surgidos desde los bloques, a excepción de una serie de reclamos de diversas intensidades al Ejecutivo.
Entre lo viabilizado, el Concejo Deliberante le dio luz verde a la creación de una plaza en Claromecó y la licitación del parador ex Nautilus, en Reta. Pero, luego de la aprobación por unanimidad de ambos expedientes, la campaña electoral rumbo a las urnas se metió en el debate.
Fue cuando desde el bloque de Todos reclamaron por los empleados municipales de Reta. El proyecto de comunicación surgido del peronismo contó con el apoyo Juntos y el no acompañamiento del oficialismo, que en ningún momento atinó a contrarrestar los embates de la oposición respecto a la serie de duros cuestionamientos que derivó el planteo de la bancada peronista.
"Lo de Reta es un tema recurrente en cuanto a reclamos en este recinto. Lo que ha llegado a nosotros es que el personal de la delegación no tiene la indumentaria necesaria para el cumplimiento de su trabajo. Además, también tenemos quejas del estado de las maquinarias con las que tienen que hacer sus tareas", puso de relieve la presidenta del bloque de Todos, Graciela Callegari.
En sus apreciaciones, la edil dijo: "Además de las quejas que recibimos de los empleados municipales, es algo que también observan los vecinos. Lo que se reclama tiene certeza. Ante eso, le pedimos al Ejecutivo que nos informe qué es lo que se le ha entregado al personal y si tiene previsto dar más indumentaria de trabajo".
Pero desde el bloque de Juntos apuntaron directamente a la figura de Lucas Oviedo, sobre quien se expresó: "Ayer -por el miércoles-, y en base al pedido que hizo el Frente de Todos, el delegado citó a algunos empleados, los amenazó y los apretó. Les dijo que si ellos siguen denunciando en el Concejo Deliberante".
"El delegado, en lugar de preocuparse por la gestión de la salud, de la educación, de la seguridad y de cuestiones ambientales, se pone a apretar a los empleados para que no reclamen. Los amenaza con retención de horas extras o con tareas precarizadas. Es una vergüenza que Lucas Oviedo, a quien lo hemos citado en el Concejo Deliberante, no aparezca. Parece que el intendente Sánchez, su jefe supremo, lo está apañando", sostuvo el concejal Cristian Ruiz.
Apriete de funcionarios
A su turno, desde el bloque de Todos, Julio Federico fue por más. "Este municipio presiona a los trabajadores. Lo más triste es que se mete con la gente que tiene un plan comunitario, gente que cobra 20 mil pesos por mes. Le dicen que, según quien gane la elección, van a perder el plan".
"Hay capturas de pantallas en las que se ve como muchos funcionarios aprietan a los empleados. Es vergonzoso. Entiendo que estemos en una campaña electoral, pero estas cosas no se pueden defender. Hay empleados municipales que tienen temor. Lo digo con pruebas", sostuvo.
En sus consideraciones, Federico puso cuestionó la forma de hacer campaña del oficialismo. "Siempre se le echa la culpa a la oposición. Es lamentable. Veo muy presente al Movimiento Vecinal en todos los medios. La doctora Cittadino parece que compró a uno de ellos. Va al baño, sale que fue al baño. Va a la cancha y sale que fue a la cancha. Eso llama la atención. ¿No se estarán poniendo en riesgo algunas cosas por una campaña electoral, como pueden ser los fondos municipales?", remarcó.
"Algunos funcionarios se están pasando de rosca a la hora de hacer política. Hay que dejar que los empleados municipales elijan la mejor opción a la hora de votar. No es necesario hacer reuniones para decir a quién votar porque sino pierden todo. No sean evidentes de escribirlo en un grupo de WhatsApp. No es necesario decirles a los que tienen asistencias técnicas o planes que los van a perder. No se puede extorsionar continuamente, que gane quien tenga que ganar", afirmó Federico.
Por su parte, Garate bajó del estrado presidencial del Concejo y ocupó una banca para dar echarle más leña al fuego. "El delegado de Reta ha obligado a trabajadores de Reta a incumplir la ley de Salud Pública y acceder a documentación que es personal, puntualmente, a una historia clínica, por lo cual fue denunciado penalmente", dijo. Y agregó: "Yo me pregunto: Quienes designaron al delegado de Reta, ¿Qué están mirando?".
En sus consideraciones, el concejal de bloque de Todos fue más allá del tema Reta y se centró en lo mencionado previamente por Federico. "No me sorprende que funcionarios presionen a su voluntad: lo hicieron antes con bonificaciones que premiaban a leales y castigaban a disidentes; ahora con los planes y se ha hecho personalmente a una trabajadora que tuvo la osadía de votar a un opositor. Este gobierno se alejó de los ideales que tuvo desde sus inicios y es algo permanente de los últimos años", sostuvo.
Consensos
Durante la sesión, obtuvieron consenso otras demandas relacionadas con las localidades, como el requerimiento del servicio de psicología en el CAPS de Orense, por parte de Todos, lo que se concatenó con un planteo similar de Juntos en torno a la necesidad de fortalecer la atención primaria de la salud en todo el distrito.
Al mismo tiempo, y ya en relación con servicios netamente turísticos, se reclamó desde esta última bancada la presencia de guardavidas de noviembre a abril y la provisión de vehículos y motos de agua en condiciones.
Finalmente, se hizo hincapié en la falta de información pública respecto del estado del agua en Reta, lo que se extendió también a la que se consume en la ciudad cabecera.