28|09|23 08:55 hs.
En una visita protocolar, el cónsul de Italia en Bahía Blanca se acercó ayer por la mañana al municipio como parte de una recorrida por Tres Arroyos para saludar al intendente Carlos Sánchez. En ese marco, Nicola Bazzani fue acompañado por Carolina Cenci (representante del Consulado Italiano local) Alberto José Cafaro (presidente de la Sociedad Italiana), e integrantes de la comisión directiva, más el Secretario de Desarrollo Económico Mariano Hernández y el director de Turismo Oscar Chan.
Durante el encuentro, el cónsul destacó la importancia de fortalecer los lazos sociales y mostró su interés en promover la cooperación en áreas como la cultura, el turismo y el intercambio comercial. Además, tuvo la oportunidad de visitar otros puntos de la ciudad y mantuvo reuniones con representantes de la comunidad italiana en Tres Arroyos.
Cabe destacar que de manera previa a esta reunión, Nicola Bazzani dialogó con los medios de prensa quien al respecto, expresó que “buen día a todos y gracias por recibirme. Estoy visitando esta hermosa ciudad por primera vez, en realidad me encuentro en Argentina hace un mes y medio por mi circunscripción consular. Nos reuniremos con el intendente y sus principales colaboradores para conocer más acerca de la Sociedad Italiana. Gracias a su presidente que aquí me acompaña y a nuestra corresponsal consular, podré conocer las actividades productivas y turísticas de aquí”.
Ejes claves
Sobre los objetivos para su gestión en esta zona de la provincia de Buenos Aires, agregó que “por lo menos hay tres grandes ejes a trabajar: el primero, fortalecer los servicios consulares por los italianos que se encuentran no solamente en Bahía Blanca sino también en toda la circunscripción que es la más amplia de toda Argentina. Muy agradecido también con los servicios y las actividades que hacen los corresponsales consulares, ya que la idea es seguir potenciando eso”.
En relación a los otros dos objetivos, Bazzani comentó que “el segundo de ellos sin dudas es fomentar la promoción de las relaciones comerciales, culturales y del idioma italiano. Por eso es que vamos a festejar la semana de la lengua italiana entre el 17 y el 22 de octubre, con varias actividades en Bahía Blanca y otros lugares. En tanto que el tercero, es promover las relaciones de amistad gracias a las Sociedades Italianas empezando por la de Tres Arroyos, que descubrí que tiene uno de los edificios más lindos e importante de toda mi circunscripción”.
Al ser consultado por la gran cantidad de argentinos que ya han tramitado la ciudadanía con la idea de radicarse en Italia, al revés de lo que ocurrió en el Siglo pasado cuando los italianos arribaron a nuestro país, dijo que “parte de mi tarea y entre las prioridades está el hecho de alentar la relación con la red de los jóvenes italianos y argentinos. Siempre digo que los jóvenes inviertan en su futuro, es decir, que descubran y valoricen el sentimiento por las raíces pero con un objetivo no solamente de radicarse en otro sitio, sino de invertir con sus experiencias en el extranjero. Esta colaboración mutua entre las futuras generaciones es en pos del mutuo beneficio tanto para el italiano como para el argentino”.
Antes de la despedida, Nicola Bazzani concluyó en que “los argentinos radicados en Italia se sienten muy cómodos porque ya he encontrado a muchas familias que tienen hijos trabajando en Roma, Florencia o Milán; son ingenieros, arquitectos y expertos en informática, entre otras profesiones. El nivel argentino de educación es muy alto, por eso es que hay que unificarlo con el conocimiento del idioma italiano, una herramienta muy importante para conseguir trabajo en Italia”.