Estudiantes del tercer año de Publicidad: Antonella Muñoz, Santiago Belén y Leandro Pontacq

La Ciudad

Llega un Festival Publicitario novedoso

24|09|23 14:05 hs.

Los estudiantes de Publicidad del Instituto 167 presentan la 11ª edición del Festival Publicitario en Tres Arroyos, un evento que promete brindar herramientas a estudiantes, profesionales y fanáticos de lo audiovisual y la creatividad 


El Festival Publicitario, una iniciativa única organizada por estudiantes del Instituto Superior 167 en Tres Arroyos, está a punto de cautivar a la ciudad con un evento distinto que celebra la creatividad, la innovación y el trabajo en red.

 La primera novedad de la edición 11 del festival, es que se llevará a cabo durante dos jornadas consecutivas, el 30 de septiembre y el 1° de octubre. Organizado por los estudiantes de tercer año -Antonella Muñoz, Leandro Pontacq y Santiago Belén- se concretará en el Centro Cultural La Estación (Avenida Ituzaingó 320) con acceso libre y gratuito para todos los interesados.

Un poco de historia y el concepto de Arcade

Desde sus inicios, en 2011, de la mano de la profesora de Práctica Profesional, Florencia Dionisi, el Festival Publicitario ha sido un proyecto final de los estudiantes del último año de Publicidad, donde aplican lo que han aprendido en la carrera.

Antonella Muñoz -una de las organizadoras- explica otra de las razones por la cual es un festival distinto: “Este año lo queremos llevar un poco más allá. Buscamos crear un área y una plataforma de aprendizaje para el público interesado en la comunicación, en la publicidad y lo audiovisual”.

A su vez, Leandro Pontacq, otro de los estudiantes de tercer año de Publicidad, agregó: “Este año buscamos algo que esté acorde a los tiempos que vivimos, relacionado a la creatividad, la innovación y la tecnología, pero sobre todo nos interesa lo que respecta al camino recorrido y que elige transitar cada uno”.

Cada Festival Publicitario está atado a un concepto creativo, una idea que refleja la temática elegida. Este año el concepto es Arcade: “Es una manera lúdica de representar la construcción propia del camino, donde cada uno va tomando sus decisiones, avanzando en estadios, superando distintas etapas. Uno es su propio personaje, puede elegir la dirección, atravesar niveles y proponerse metas”, añade Santiago Belén, otro de los organizadores del evento.

 Más rupturas e invitados destacados

El Festival Publicitario de este año, se centra en el público relacionado con la publicidad, la comunicación, el diseño y la producción audiovisual, busca inspirar a través de la participación de destacadas personalidades de la industria. Este año, contará con la presencia de Filmar Música, Nasty y La Casa de al Lado, jóvenes talentos que están influyendo en el mundo de la publicidad, la creatividad y la música. El festival tiene como objetivo visibilizar y compartir el proceso creativo de pensar una idea, planear la idea y llevarla a cabo, enfocándose en disfrutar tanto del trayecto como de los resultados.




Cronograma y más

El sábado 30, se va a llevar a cabo un workshop de Filmar Música desde las 10 hasta las 14. Más tarde, a las 16 es cuando se dará comienzo al Festival, cuando se van a brindar charlas de los expositores invitados: primero, representantes de La Casa de al Lado brindarán una presentación de forma virtual, a las 16:30. A las 17:50 será la presentación de Nasty y el día se cerrará a las 19 con la presentación de una revista, proyecto enmarcado en la cátedra de EDI III de tercer año.

Además, el evento contará con actividades y centros interactivos para que la gente pueda divertirse y pasar un buen momento para inspirarse a hablar y crear contactos, pilares importantes de este festival.

“Una de las cosas que más alegra y da fuerza al grupo, es la predisposición de los expositores invitados. Ellos son de capital y venir al interior a despejarse de la vorágine de Buenos Aires a conocer la carrera, el instituto, a los alumnos, nueva gente, poder conocer la ciudad y brindar sus conocimientos de manera desinteresada al público local, son las principales razones por las que tomaron la iniciativa de venir”, agregó Pontacq.

El domingo 1°, será una jornada orientada a la concientización y al trabajo de creación en red. La jornada comenzará a las 16, con una charla de Filmar Música. A las 17:10 se contará con la participación, de manera virtual, de Juan Pedro Ferretti, reconocido publicista egresado de la carrera. Posteriormente, a las 18:20, de manera virtual también, estará presente Publicitarias, una comunidad de mujeres que están en plena lucha de visibilización respecto nuevos paradigmas de la comunicación en la industria publicitaria, el rol de la mujer, tanto en lo laboral como en lo académico. Y la jornada dará cierre a las 19:30.

Para más información y estar al tanto de las novedades, los interesados pueden seguir las redes sociales del Festival Publicitario: Festival Publicitario Tres Arroyos en Facebook. @festivalpublicitario en Instagram.


Agradecimientos

Para finalizar, Leandro Pontacq destacó: “Nos pone muy contentos, ya que desde nuestro lugar de estudiantes vamos a poder visibilizar estas temáticas, nuevos paradigmas y un nuevo tipo de comunicación que de a poco está llegando con cada vez más fuerza”.

También resaltó que el Festival Arcade “es un logro en conjunto, donde se destaca la colaboración de los estudiantes de segundo año en la ambientación del proyecto. Además, también queremos agradecer el apoyo de profesores, alumnos y el municipio, desde diferentes áreas, que ha permitido que este evento se declare de interés cultural, municipal e incluso turístico”.



- - - - - - - - - - -

La Casa de al Lado dirá presente 

La Casa de al Lado, es un colectivo creativo audiovisual fundado en el año 2019 en el barrio de Chacarita por un grupo de jóvenes creativos. Hoy lo integran diez profesionales en dirección, producción y fotografía que se dedican a la realización de videoclips musicales y publicidades audiovisuales y el próximo fin de semana estarán de forma virtual con contenido exclusivo para el Festival Publicitario desarrollado en el Centro Cultural La Estación. La cita será el sábado 30 a las 16:30.

Recientemente, la productora fue nominada a los Latin Grammy por Mejor Video Musical, como reconocimiento al trabajo “Descartable” del artista nacional Wos. Al mismo tiempo ha realizado trabajos junto a populares cantantes como Julieta Venegas, Trueno, Chita, Rosario Ortega y marcas reconocidas como Chevrolet, YPF y Pedidos Ya.

 El encuentro promete encender la chispa creativa e inspirar a los artistas musicales y productores audiovisuales emergentes de Tres Arroyos y de la zona. En este sentido, la propuesta de La Casa de al Lado se centrará en el proceso de creación de un audiovisual, desde el momento inicial hasta la presentación final del proyecto.

- - - - - - - - - - - 

Cómo hacer un videoclip, en primera persona  




La productora de Buenos Aires “Filmar Música” brindará un workshop libre y gratuito en el Festival Publicitario, evento que se realizará el próximo sábado 30 de septiembre y el domingo 1° de octubre en el Centro Cultural La Estación.

La capacitación se brindará el sábado desde las 10 hasta las 14 y consistirá en desarrollar la creatividad en torno a los videoclips musicales.

Entre los varios expositores de nivel nacional que vendrán al Festival, se destaca “Filmar Música”, a cargo de Laura Manson, que en su página web se presenta “como una plataforma independiente y colaborativa de directorxs, realizadorxs, músicxs y hacedorxs argentinxs que convergen en el oficio de contar una canción”.

Laura Manson, fundadora de Filmar Música, quien brindará el workshop en Tres Arroyos, dijo sobre su productora: “me propuse desarrollar este proyecto para que empecemos a delinear lo que es la identidad del formato y generar un canal de difusión (tanto de video como de música) que sea horizontal y democrático, que incluya lo mainstream pero también lo indie y lo under en un mismo nivel”. 
 
¿De qué va? 

Manson comentó que en el Festival “revisaremos diferentes caminos para la creación y desarrollo de una idea a partir de una canción hasta su presentación”. Y agregó: “mediante ejercicios basados en la práctica profesional real exploraremos diferentes procesos creativos y el vínculo particular con la música, las emociones traducidas en imágenes creadoras y referencias que plasmaremos en moodboards”.

También la expositora explicó: “aprendemos un método y después del taller solo necesitarán entusiasmo, una idea bien pensada y una cámara para llevar adelante cualquier proyecto que se presente en su camino, que puede ser un videoclip pero también cualquier otro”.

Para saber más sobre Filmar Música, pueden visitar su página web: https://filmarmusica.com/ o en Instagram, donde aparecen como: filmarmusica

Para finalizar, los estudiantes de Publicidad invitan a formar parte no solo de él Workshop, que recalcaron que es libre y gratuito, sino a recorrer la exposición que se centra en el concepto de Arcade, como también conocer el resto de los expositores que van a participar del ya tradicional evento.




Eternet: Promoción Imperdible!