Any Ramírez con el cinturón de campeona Mercosur WPC (Martín Orsili)

Deportes

Any Ramírez, pionera en el boxeo mixto nacional

23|09|23 09:36 hs.

La boxeadora tresarroyense realizará una exhibición ante el ex campeón César "Perca" Inalef, algo inédito. Contó la propuesta y sus objetivos


El boxeo argentino, y mundial, vivirá el mes próximo un suceso inédito, y lo protagonizará la tresarroyense campeona del Mercosur WPC Any Ramírez. Con sede en la Patagonia, la púgil realizará el primer combate mixto de la historia, ya que dará una exhibición junto al ex campeón César "Perca" Inalef.

Para conocer más de esta iniciativa y novedad, la boxeadora se acercó a La Voz del Pueblo y contó lo que tiene previsto vivir, cómo llegó la posibilidad y los objetivos que genera. Las posibles sedes son Bariloche, Esquel o Puerto Madryn, y la fecha a confirmar la semana próxima sería el 27 o 28 de octubre.

“Desde que arranqué en mi carrera amateur, por la falta de chicas, estoy acostumbrada a hacer los guanteos con hombres y dije 'por qué no llevarlo al plano profesional y hacerlo visto'. Dentro del boxeo argentino no existe, voy a ser la pionera”, contó inicialmente Ramírez que es parte de la WPC, una comisión nueva radicada en Argentina. 

La propuesta será una exhibición a tres round de tres minutos cada uno, y buscará romper barreras y estereotipos. "Legalmente no puede estar fiscalizado porque por genética el hombre siempre va a tener superioridad. Lo que yo planteo es que se puedan hacer estas exhibiciones mixtas donde se ve desde otro lugar la participación del hombre y la mujer, es como una invitación que le hace un boxeador hombre a una boxeadora mujer donde amistosamente pueden compartir el escenario y hacer una práctica. Ese es el mensaje", destacó. 

Ramírez asegura que “llama la atención” y es algo “atractivo”, y se da en una época “donde hay una grieta hombre/mujer donde quiero suavizar al menos desde el lado deportivo, el boxeo sigue siendo un poco machista y vamos a tratar de contribuir". 

Para seguir el combate en vivo aún no hay confirmación, pero no hay dudas que habrá cobertura periodística. “Van a estar los medios de la Patagonia que es donde tengo el apoyo", adelantó. 

El enfrentamiento de un hombre y mujer, además de buscar igualdad, también le podría permitir a ex boxeadores reaparecer. “Mi idea es que a través de esto, y aprovechando el momento, sacarlos a la luz a los ex campeones que están retirados pero siguen teniendo esa mágica de querer compartir una exhibición o por ahí les da pudor el qué dirán o la edad. A mí me encanta poder contribuir y que ellos sigan estando vigentes".

Su carrera

Any Ramírez comenzó en el mundo del boxeo a los 13/14 años, y hoy a los 30 es campeona Mercosur en la categoría Súper Ligero, título que estaba vacante y lo ganó el 2 de junio pasado en San Pedro. Su objetivo ahora es subir a Walter Junior, donde podría buscar el título Latino que está vacante y así abrir puertas a peleas internacionales en el 2024. 

En sus inicios fue boxeadora amateur, con participación en festivales en los gimnasios municipales. Luego tramitó de forma personal su licencia profesional, para lo cual contactó vía Instagram a la ex campeona mundial Alejandra "Locomotora" Oliveras quien le allanó el camino.

“Yo no tengo entrenador, me entreno sola, soy una boxeadora independiente, mi propia manager, me busco las peleas, solo tengo un preparador físico en Buenos Aires, la parte musculación la hago en un gimnasio normal y la asistencia técnica la hago con Luis Pérez que es profesor de kick-boxing, todo solventado por mí”, contó.

Además de su entrenamiento como boxeadora profesional y los combates que trata de realizar cada dos meses, es auxiliar en el jardín Frutillitas. “Hago mucha labor social a través del deporte para ayudar a instituciones, hoy estoy amadrinando al Jardín 916 de Villa Italia y al Frutillitas", contó Ramírez.

El apoyo

Con la idea de poder pelear por el título Mercosur, su forma de conseguir apoyo fue contactar “a todas las provincias del país, y por eso tengo apoyo en toda la Patagonia. Y quien me ayudó en esto fue un ex combatiente de Malvinas que está radicado en Ushuaia. Además trabajo con el Sindicato de Correo que tiene sede en La Pampa. En Tres Arroyos no tengo nada, espero trabajar con empresas porque cada vez que me voy no represento un pedazo de tierra sino a todos. Ojalá se me dé la posibilidad para llegar en condiciones, gente que me pueda acompañar y respaldar porque siempre viajo sola".

Para destacar

Ramírez agradeció a quienes aportar su granito de arena y la han ayudado a lo largo de su carrera. "Agradecerle a la gente de Tres Arroyos que se van sumando cada vez más, tanto en colaborar con los proyectos sociales que tengo como lo que hago independientemente, también hay mucha gente de la zona y del sur que siguen lo que estoy haciendo. Es lindo reconocer a las personas que me ayudaron a formarme, uno es Héctor Perpeto y Javier Ulibarre también me ayudó un montón y a mis compañeros, a Luis Pérez que me hace de soporte. Me gustaría pelear en mi ciudad por el título Latino", afirmó la boxeadora que envió un saludo al barrio Benito Machado e informó que la pueden contactar por sus redes sociales. 




Eternet: Promoción Imperdible!

Te interesaría leer