Márcico, en una entrevista abierta por Milena Marcovecchio. Luego, dialogó con La Voz del Pueblo

Sociales

Festejo de la peña "Garra Xeneize"

Beto Márcico: “Cuando dejas el fútbol, lo que te queda es el cariño de la gente”

17|09|23 11:57 hs.

Alberto “Beto” Márcico fue el invitado de lujo que tuvo la celebración por el 8vo aniversario de la peña boquense local “Garra Xeneize”, festejo que se llevó a cabo el sábado 9 con una cena “a toda orquesta” en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1 y del cual también participaron agrupaciones de otras localidades



La foto final que dio cierre a una gran noche que se tiñó de azul y oro


La peña “Garra Xeneize” de Tres Arroyos realizó el sábado 9 de septiembre su cena anual en el marco de su 8vo aniversario. Este concurrido evento, del cual participaron alrededor de 300 hinchas, tuvo lugar en instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1 (EEST 1) y contó con la conducción de Milena Marcovecchio.

 En esta oportunidad, la figura de la noche fue el ex futbolista Alberto “Beto” Márcico, quien se hizo presente junto a referentes de la percusión de la hinchada de Boca –con el Tano e integrantes de La 12- y Miguel Ripoll, integrante del Departamento Interior como directivo del club. También hizo su entrada una réplica de la Copa Libertadores y luego de la cena, Márcico compartió una charla abierta con la conductora en la cual compartió algunas anécdotas y vivencias como futbolista profesional con una amplia trayectoria. Además, Ripoll dirigió unas palabras a los hinchas, de manera tal que referentes de la peña local le hicieron entrega de un presente a modo de recordatorio al igual que a Márcico.

Cabe destacar que de esta celebración también participaron las peñas de otras localidades, tal es el caso de “Pasión Xeneize” de Huanguelen, “Laprida es de Boca”, “Dale Boca” de Coronel Suárez, “Vicente Pernía” de Tandil, “El Único Grande” de Coronel Pringles, “Boca un Sentimiento” de Bahía Blanca, “Lamadrid Azul y Oro”, la peña de Olavarría, “La Bombonera” de Ayacucho, “Juan Román Riquelme” de Adolfo Gonzales Chaves y la peña de Benito Juárez.

Por este motivo, los fanáticos xeneizes vivieron una noche de fiesta, participaron de varios sorteos con su entrada y adquirieron indumentaria de la institución, en un clima total de camaradería. El presidente de la peña “Garra Xeneize” Guillermo Paniga, por su parte, también se mostró agradecido por el gran poder de convocatoria y por la donación de alimentos no perecederos a cargo de los hinchas, los cuales fueron donados al Jardín Frutillitas número 1 con sede en avenida Libertad por la agrupación.





“Una noche bien bostera”

Antes de su despedida, La Voz del Pueblo dialogó con Alberto “Beto” Márcico, quien en primer lugar se mostró agradecido por el cálido recibimiento que le propinaron los hinchas tresarroyenses y felicitó a los organizadores por el colorido festejo realizado en el marco de lo que fue una noche especial.

Al respecto, dijo que “la verdad es que la pasé de maravillas, me han atendido bárbaro. La cena tuvo de todo. Gracias también al club, al Departamento Interior, a Román y a todos los directivos que nos dan la posibilidad de poder visitar a las peñas del interior del país y de la provincia. La realidad es que cuando dejas el fútbol, lo que te queda es el cariño de la gente. Y esta no fue la excepción. Pasamos una noche bien bostera, eso es lo más importante de todo. Tres Arroyos es una hermosa ciudad, los felicito y les agradezco por el aliento de siempre”.

Al ser consultado por las posibilidades de que el primer equipo alcance la séptima Copa Libertadores de América, manifestó con prudencia que “creo que tenemos grandes chances de ganarla, siempre lo sostuve. Estoy en el programa televisivo ´Boca es Boca´ por el canal A24 como panelista, allí la pasamos bien porque debatimos con respeto. Mi opinión es que no hay que tenerle miedo al Palmeiras de Brasil, ya que Boca tiene un equipo enorme y puede jugar mejor con el plantel que tiene. A veces estas llaves de semifinales, y sobre todo contra los brasileros, hacen que tengas que salir a ganar desde el vamos: con actitud y más corazón que otra cosa, a lo Boca (risas). Ojalá se nos dé”.

Habló de su amor por estos colores y contó que desde los 12 años es socio, al tiempo que recordó sus vacaciones de chico en la pileta del club, lugar en el que conoció a su primera novia. Recordó su viaje como hincha a Uruguay para ver la final de la Copa Libertadores ante Cruzeiro de Brasil (1977), partido que fue suspendido por neblina y que se tuvo que disputar al día siguiente. “No había teléfonos ni nada por el estilo, yo pensaba que volvíamos al otro día. Se armó una fiesta tremenda por la victoria, aunque cuando volví a casa -72 horas después- mi viejo me cagó a trompadas porque me echaron del laburo (risas)", rememoró el ex futbolista.

También confesó que mientras jugaba en la reserva de Ferro, se escapaba en colectivo para ir a La Bombonera. Allí, explicó que “como jugaba en la tercera siempre llegaba para ver el segundo tiempo, hasta que un día se dio cuenta el Carlos Aimar (Cai) y nos dijo ´se tienen que quedar todos a ver el partido de primera porque les puede llegar a tocar a ustedes y tienen que ver cómo funciona’. Ahí soné, jaja".

Una canción

Durante un pasaje de la cena, mencionó que la canción de cancha que más le gusta es la que suena y dice…"Boca, te llevo en el alma y cada día te quiero más" y aseguró que defender la camiseta azul y oro, “fue lo más lindo que me pasó en mi carrera. Cada vez que me toca venir a ciudades del interior de la provincia rescato eso y también valoro muchísimo el esfuerzo que hace la gente por viajar tantos kilómetros hasta Buenos Aires para ver a Boca. Eso es amor por el club, La Bombonera es algo único”.

Con alegría, se tomó gran cantidad de fotos con cada persona que se le acercó y firmó autógrafos. Le otorgó relevancia al cariño que le brindó la gente en una noche que tuvo todos los condimentos. Al respecto, subrayó que “yo no pretendo el cariño de un dirigente ni de un representante, yo rescato el amor que me dan todos los bosteros en cada lugar que me ven, eso es lo que más me hace feliz. Felicito a los hinchas de Tres Arroyos porque hicieron un fiestón con todo el color. La humildad de la gente me llamó la atención, esa unión es muy importante y el amor que tienen por Boca es incondicional”.

Antes de la despedida, reconoció la labor clave que cumplen todas las peñas y agrupaciones del interior y el trabajo que hacen día a día para seguir creciendo como tal. “La gente es especial por el apoyo que le brinda partido a partido a los jugadores, es el mejor cariño que uno quiere y puede tener. Reconocen el amor por los colores y el valor que tuvo el jugador de ponerse la casaca más linda e importante de todas”, concluyó con una sonrisa y agradecido por la nota el gran Alberto “Beto” Márcico.




Eternet: Promoción Imperdible!