La Ciudad

El Concejo aprobó la adjudicación de 10 viviendas del Programa Solidaridad

15|09|23 08:56 hs.

El proyecto elevado por el bloque de concejales del Movimiento Vecinal -tratado por fuera del orden del día- tuvo aceptación de manera unánime. También en la sesión de ayer se debatió sobre dos ordenanzas que fueron vetadas anteriormente: régimen de regularización catastral de construcciones y la instalación de balcones gastronómicos. Ambas, fueron ratificadas por los dos tercios del cuerpo Legislativo, ante la negativa del oficialismo


En la primera sesión ordinaria del mes de septiembre llevada a cabo ayer en el Salón Blanco de la Municipalidad de Tres Arroyos, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que refiera a la adjudicación de 10 viviendas del Programa Solidaridad, ejecutadas para dar respuesta habitacional a vecinos que fueron víctimas de usurpaciones en casas del llamado Plan Plurianual.

Ese fue uno de los puntos salientes de la sesión de este jueves, junto con la ratificación, mediante el voto de los dos tercios de la composición del Legislativo –los bloques opositores- de las ordenanzas de régimen de regularización catastral (de Todos) e instalación de balcones gastronómicos (de Juntos), vetadas oportunamente por el Ejecutivo.

En primer lugar, fue Graciela Callegari quien solicitó al Ejecutivo a que se respete la norma que permitiría un blanqueo para quienes no pagan las tasas de construcción, al tiempo que pidió realizar los controles necesarios para que una vez constatado el problema, se pueda regularizar la situación con una quita en los pagos que traerá beneficios a la comuna con el cobro del tributo y se preguntó “¿se quiere o no se quiere que todos paguen las tasas en esta ciudad?”.

Por su parte, y desde el bloque de Juntos, nuevamente se pidió por la aplicación de la ordenanza de balcones gastronómicos que implica sacar a las veredas mesas y sillas en los locales que explotan ese rubro. En este punto, fue Soledad Cadenas quien con gran énfasis remarcó “el proyecto fue elaborado hace más de un año y medio. Se presentó, se trabajó en conjunto y se aprobó manifestando asimismo que mejora la estética de los lugares y genera comodidad en la transitabilidad”. 

De esta manera, las dos concejalas hicieron referencia a la tardanza para que subieran los expedientes con las normas vetadas al Concejo Deliberante. “Esto es querer o no querer hacer política en serio. Todos tenemos una responsabilidad y hay que respetar las funciones de cada uno. Hablamos de expedientes con meses de tratamiento, todos se tienen que sentar a resolver este tema. Los vecinos tienen que saber cuáles son las normas para que puedan trabajar tranquilamente en sus emprendimientos”, resaltó Callegari. 

Asimismo, Cadenas agregó que “el proyecto lo elaboró nuestro bloque en 2022. Hace mucho que se viene tratando y no tiene nada de complejo. Fue aprobado por unanimidad en este recinto y el intendente vetó esta ordenanza. Estuvimos 9 meses para recibir el veto y hablaron de irresponsabilidad del Legislativo, es increíble. Es una vergüenza, después dicen que no trabajamos. El veto es inentendible, no tiene justificación de ningún tipo y no fue publicado”.

Seguridad 

El resto de los puntos, entre los que se puede mencionar un pedido de informes sobre la planificación de respuestas a una seguidilla de hechos delictivos (Todos) e inquietudes de ambas bancadas opositoras en torno a los festejos de la Primavera en donde solicitaron que durante esos días se agregue un equipo de refuerzo al sistema de salud, fueron aprobados por unanimidad.  

Aquí fue Callegari quien volvió a alzar su voz y dijo que “estamos en un escenario de múltiples hechos que se denuncian y otros que no, los vecinos están preocupados tienen miedo y necesitan respuesta. Nosotros invitamos a la reunión en el bloque a las autoridades de seguridad para que nos explicaran a qué se debe, si hay algún problema en el plan de trabajo o estamos asolados por cuestiones que ponen en riesgo a la gente. Fuimos por la vía más rápida y no fue posible concretarla, por lo que venimos a la sesión para que el Ejecutivo nos diga que está haciendo para que los vecinos de nuestro distrito estén seguros”.

En otro orden de cosas, cabe señalar que el bloque de Juntos solicitó la extensión por cinco años del convenio por el que se evalúa la dinámica costera de las playas del distrito, a lo que la bancada vecinalista respondió que se pondrá en análisis un nuevo acuerdo ya redactado.

Más temas

Además, tuvo curso favorable la licencia de tres días (del 13 al 15 del corriente) de la concejala Paola Salerno (Todos), por lo que asumió en su lugar Paola Acuña. También se pidió reponer el aire acondicionado –frio / calor- del Centro de Primera Infancia de Villa Italia, punto que fue aprobado por mayoría.

Se solicitó celeridad para terminar con las obras de pintura y calefacción en el Jardín 910, la instalación de nuevas luminarias en calle San Lorenzo bis del 1400 al 1500, la colocación de cartelería de ubicación para los CAPS del distrito, el mantenimiento, limpieza y apertura de los baños públicos en las localidades balnearias, el mantenimiento de bocas de tormenta y el destape en Monteagudo y Moreno de un badén que ante las precipitaciones, se llena de agua por la falta notoria de drenaje y por el mejoramiento general de las calles de Claromecó, Reta y Orense (sobre todo en la calle Josefina Pacheco de Riglos).


 




Eternet: Promoción Imperdible!