28|06|23 09:23 hs.
El precandidato a intendente por Unión por la Patria, Pablo Garate, destacó las fortalezas de la lista que lo acompañará en el próximas elecciones y adelantó los ejes principales en los que se basará la campaña de cara a las PASO. "La nómina que se armó representa a diversos sectores, no solo de nuestro espacio sino también de la comunidad en general. Tenemos gente relacionada con el comercio, la salud, la cultura, la educación y del trabajo", expresó el exlegislador.
En sus consideraciones, sostuvo: "Es la única lista del peronismo que se presentó. Lo hemos conseguido a partir del diálogo y del consensos, sabiendo que cuando llega un cierre de listas hay aspiraciones, pero no se puede lograr que todos cumplan con esas aspiraciones. De todos modos, eso ya es otra etapa. Ahora es momento de decirle a los vecinos y vecinas de Tres Arroyos lo que vamos a hacer si es que nos toca gobernar".
"Todos los que somos precandidatos, de los distintos partidos políticos, somos vecinas y vecinos de este distrito. Tenemos que pensar hacia adelante y apuntar al futuro. Se termina la etapa de un intendente estuvo veinte años de gestión. Es bueno que discutamos lo que viene. Lo que no es bueno que algunos empiecen la campaña hablando mal de otros", sostuvo.
En sus apreciaciones, remarcó: "Entramos en la etapa de contarle a la ciudadanía quiénes son nuestros candidatos. Tenemos mucha predisposición. En mi caso, vengo trabajando mucho en la gestión y construyendo equipos con el objetivo de estar preparados para lo que viene. Eso es lo que vamos a mostrar".
"Entramos en la etapa de contarle a la ciudadanía quiénes son nuestros candidatos. Tenemos mucha predisposición. En mi caso, vengo trabajando mucho en la gestión y construyendo equipos con el objetivo de estar preparados para lo que viene. Eso es lo que vamos a mostrar".
A modo de adelanto, Garate dijo: "En los primeros días de esta etapa de la campaña nos basaremos en escuchar profundamente a los vecinos y dialogar mucho con ellos. Es algo que yo hago mucho pero hay que profundizarlo. Sabemos que hay cosas que están bien hechas, otras por mejorar y muchas por hacer. En base a esas tres cuestiones vamos a profundizar el acercamiento a los vecinos en estos primeros días de la campaña. En ese marco, mostraremos orgullosamente nuestra lista y luego iremos dando a conocer las propuestas".
"Tenemos mucho para contar. Y cosas reales. Yo vengo trabajando desde hace tres años con el Programa Acompañar, una propuesta que ayudó a cientos de emprendedores y comerciantes. También estamos con el Acompañar Escuelas, con el que hemos colaborado con muchísimos colegios. Vamos a trabajar mucho mostrando lo que hemos hecho", indicó.
En sus apreciaciones, el precandidato a intendente de Unión por la Patria agregó: "También nos vamos a acercar a las localidades, las cuales siento que están un poco postergadas en términos de desarrollo, de salud o de políticas turísticas. Paso a paso nos iremos contactando con la comunidad".
“Nosotros tenemos la posibilidad de que ya estamos pensando en octubre porque en agosto no competimos en una PASO. Ya le estamos diciendo a la gente cómo vamos a gobernar. Tenemos que poner en prioridad algunas cuestiones”
Un mejor Tres Arroyos
Garate sostuvo que el desafío más próximo se basará en "trabajar fuertemente en esta etapa de diálogo y de escucha. Después vamos a contar de cómo vamos a construir el Tres Arroyos del futuro y de cómo vamos a decirle a los vecinos que se animen a más, que se animen a tener mejores servicios públicos, mejor salud, viviendas con políticas municipales, que podamos pensar en la juventud, en el desarrollo y en el trabajo".
En sus apreciaciones, el precandidato se detuvo en un punto importante. "Nosotros tenemos la posibilidad de que ya estamos pensando en octubre porque en agosto no competimos en una PASO. Ya le estamos diciendo a la gente cómo vamos a gobernar. Tenemos que poner en prioridad algunas cuestiones. Para mí es importantísimo el tema de los servicios públicos. Por ejemplo, falta agua corriente, no solo en verano, dentro de las cuatro avenidas. Ni hablar hacia afuera, donde hay vecinos que no tienen cloacas, ni gas", indicó.
"También vamos a trabajar para que haya un política habitacional y mejorar el servicio de salud. Además, tenemos que trabajar fuertemente en un plan integral de seguridad que en la actualidad no hay", señaló.