Chaves

Adolfo Gonzales Chaves

Un espacio comunitario que contiene

22|06|23 23:26 hs.

El Centro Comunitario se explica a partir del testimonio de sus propios concurrentes con quienes La Voz del Pueblo pudo hablar para tener una dimensión más cercana a la realidad. Además su conductora contó cómo se organiza el trabajo en la institución que además está agradecida por el apoyo de la comunidad


El Centro Comunitario, Salud Mental y Consumos Problemáticos viene cumpliendo una gran labor social en Adolfo Gonzales Chaves. Claudia Palavecino se encuentra a cargo del lugar, y acompañada de la trabajadora social, Gabriela Gastelú y la acompañante terapéutica, Patricia Rebollini, recibió a La Voz del Pueblo.

“La verdad que estamos trabajando súper contentos con mucha demanda, tratando de cubrir todas las expectativas con la que viene la gente”, comentó la conductora del espacio.

Junto a sus compañera explicó que componen un grupo “muy amplio de trabajo” que además es integrado por dos psicólogas, una psicopedagoga, enfermeras, administrativos y promotores de salud.

“Acá estamos todos los días desde las 7 hasta las 17. Por la mañana funciona como un centro de día que tiene usuarios que vienen a diario. Son veinte, con distintas situaciones, necesitan estar acompañados durante el día y se tienen distintas actividades con un organigrama semanal. Se inicia con un desayuno amigable y están hasta las doce”, describió Palavecino.

Contó además que los lunes y viernes algunos comparten actividad. “Tenemos una cooperativa de productos de limpieza que funciona en reventa de productos y lo que venden es para su propia ganancia”, apuntó sobre cómo funciona esa actividad.

A partir de las 14 también hay talleres de cocina, tejido, yoga, y están por incorporar musicoterapia. “Los mismos usuarios de la mañana pueden venir, pero estos son talleres abiertos a toda la comunidad y puede venir quien quiera y necesite un espacio amigable. Hoy la matrícula es amplia en general y es importante porque se van con un aprendizaje dado que todo lo que se ofrece en los talleres es gratuito”, resaltó.

Por delante

Al momento de hablar de los proyectos que tiene la entidad, dijo que sueñan “en grande” al mencionar que anhelan contar con un espacio más amplio. “El sueño de todo el equipo es seguir creciendo tanto en el espacio para sumar más actividades, como también en la cantidad de usuarios, cuya edad de inicio es de los 13 años.

Al momento de hablar de los proyectos que tiene la entidad, dijo que sueñan “en grande” al mencionar que anhelan contar con un espacio más amplio. “El sueño de todo el equipo es seguir creciendo tanto en el espacio para sumar más actividades, como también en la cantidad de usuarios, cuya edad de inicio es de los 13 años.

Agradecidos

En materia de necesidades desde el Centro Comunitario prefieren agradecer por la ayuda que reciben “Hablando con los chicos sobre lo que quieren, lo que debemos decir es que nuestra comunidad es muy colaboradora en todo lo que se necesita. Nos sentimos muy acompañados, y debemos decir que las encargadas de los talleres son voluntarias. Lo que se utiliza es donado, las panaderías colaboran con el desayuno como también cuando se necesitó de herramientas para el taller de carpintería tuvimos muchas donaciones, incluso de elementos nuevos”, valoró Palavecino.

En primera persona

Este diario también habló con alguno de los concurrentes al espacio, como en el caso de Maricel. Expresó que “hace dos años y algo más que ingresé al centro y me cambió la vida. Es una gran familia que nos ayuda, nos cobija, nos contiene, nos da amor y me hace estar muy a gusto”. 

A su turno Sofía dijo que es “muy feliz, aquí no hago taller porque cocino en la escuela especial y acompaño en otras actividades”.

Por su parte Mario indicó que “estamos contentos en el centro, ya hace tres años que estoy trabajando con los artículos de limpieza, también tenemos gallinas. La verdad que estoy muy contento y agradecido de estar acá, y contento de venir todos los días al centro de día; debo agradecer a todo el personal que nos trata muy bien”, sostuvo.

Luciana quien contó que hace “de todo. Canto, cocino, yoga, y todo lo que pueda hacer y me pone muy contenta. Por último Liliana afirmó sentirse “contenta” por las actividades que pueden hacer y especialmente por tener “muchos amigos”.




Eternet: Promoción Imperdible!