18|06|23 10:30 hs.
El TARHC (Tres Arroyos Rugby Hockey Club) comenzó a realizar los entrenamientos de rugby en el predio ubicado en el barrio San Agustín, otorgado a la entidad por Pardo Inmobiliaria. De esta manera, se amplía la utilización de este espacio donde se han realizado las primeras inversiones, en el marco del proyecto tendiente a avanzar con obras para en el futuro unificar allí todas las actividades.
Nicolás Bruel, presidente de la entidad, recordó que “el año pasado hicimos algunos entrenamientos, hemos llevado nuestro food truck para hamburgueseadas con la finalidad de que los chicos lo vayan viviendo como algo propio. Ahora tomamos la decisión de empezar los entrenamientos de rugby en el predio, porque tenemos mejor iluminación”.
Con satisfacción, destacó que “tuvimos una muy buena respuesta y las prácticas son nutridas, todos los chicos están contentos. Dimos un paso adelante, los entrenamientos de los sábados van a seguir siendo en la quinta del Colegio Jesús Adolescente, porque es donde tenemos el lugar para darles el tercer tiempo a los jugadores, las instalaciones necesarias”.
.jpeg)
Los entrenamientos en San Agustín se concretan los martes y jueves: infantiles, en el horario de 18 a 19; y juveniles, de 18 a 20. En tanto, los sábados todas las categorías realizan sus prácticas y encuentros en la quinta del Colegio Jesús Adolescente, de 11 a 13 horas.
Las jugadoras de hockey entrenan en la cancha municipal de césped sintético. “Tenemos las dos actividades en distintos espacios y nuestro objetivo justamente es lograr que estén en el mismo, para que sea un lugar de disfrute y de encuentro social”, explicó.
.jpeg)
Avances
En un análisis de esta iniciativa, Nicolás Bruel observó que “estamos empezado a materializar todo aquello que necesitamos, para que el día de mañana podamos mudarnos al cien por ciento”.
Al respecto, recordó que “hicimos las luces nuevas el año pasado” y señaló: “Ahora estamos con el proyecto, que en breve vamos a tratar de sacar, de vender el metro cuadrado de cancha de hockey sintético. A la par de eso, yo estoy con un proyecto de construcción de un house, en pos de empezar a generar los recursos para poder ir poniendo ladrillo por ladrillo. Será un proceso bastante largo y es muy importante arrancar”.
.jpeg)
Una imagen del diseño del house, proyecto al que hizo referencia el arquitecto Nicolás Bruel, presidente de la entidad
El TARHC genera recursos en el Seven de Claromecó, en la Fiesta Provincial del Trigo, “pero con eso no alcanza -expresó-. Por esta razón, francamente vamos a salir un poco más a nuestra sociedad y a los socios a pedir ayuda. No es solamente para el disfrute de los socios, sino que igualmente para el resto de la sociedad, familias que quieran sumar un espacio para que sus hijos hagan deporte”.
Mostró expectativas porque “de a poco lo estamos impulsando, quedará muy lindo terminado”.
.jpeg)
Con entusiasmo
El predio tiene 4 hectáreas y media, bordea el arroyo. El proceso se inició con la donación de las tierras y en 2022 comenzaron los trabajos con la iluminación. Dijo que “este año pensamos empezar con la platea de un house y a futuro ir realizando más trabajos. Estamos muy ilusionados, sabemos que el objetivo planteado es muy alto pero nos encontramos muy convencidos de que lo vamos a lograr”.

El grupo de padres está en movimiento, la comisión directiva se mantiene muy activa y con ideas para fortalecer el proyecto. “Tuvimos una reunión con el intendente Carlos Sánchez el martes pasado, justamente pidiéndole una colaboración para hacer lo que es el terraplenado de la cancha de hockey, queremos iniciar esta etapa por algo con la ayuda del municipio”, indicó.
Sobre las mencionadas instalaciones, consideró que “sería bárbaro tener otra cancha de hockey de césped sintético en Tres Arroyos. Más allá de que aumenta la oferta y descomprime la cancha municipal que es muy buena, hay algo que resulta fundamental en la vida del club que son los socios. Cobra vida cuando los socios circulan por la institución”.
.jpeg)
