En la planta alta del Cuartel de Tres Arroyos se brindará la capacitación

La Ciudad

En instalaciones del Cuartel

Bomberos darán un curso de RCP y primeros auxilios

16|06|23 10:35 hs.

Los Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos dictarán una nueva capacitación en Reanimación Cardiopulmonar o Cardiorrespiratoria (RCP), primeros auxilios, manejo de Desfibrilador Externo Automático (DEA) -dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cuando una persona sufre un paro cardíaco- y maniobras de Heimlich, un procedimiento que se utiliza cuando un individuo se está ahogando.


Esta propuesta se llevará a cabo durante los cinco sábados del mes de julio por la tarde en el Cuartel local, ubicado en la esquina de calles Domingo Vázquez y Sargento Cabral. La actividad será de carácter libre y gratuita para toda la comunidad y tendrá dos horarios para elegir: el primer turno irá de 14 a 16, en tanto que el segundo será de 16.30 a 18.30 horas. Con cupos limitados, quienes estén interesados en participar podrán inscribirse a partir del lunes 19 de junio llamando al número de teléfono 100 o al 422222.

En relación a esta iniciativa, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos Maximiliano Llanos explicó a La Voz del Pueblo que “pensamos en dos horarios distintos sobre todo para que puedan asistir aquellas personas que trabajan y para que participe también la mayor cantidad de gente posible. Habrá instructores que nosotros tenemos acá en nuestro Cuartel. El cupo por cada turno es de a 30 personas, para que todos puedan realizarlo de la manera adecuada y como corresponde. Este es el tercer año consecutivo en el que se hará este curso”.

Y agregó que “los lugares son limitados porque se trata básicamente de una charla teórica que a su vez tiene su parte práctica, con el objetivo primordial de que todas las personas que concurran puedan trabajar con los torsos que ponemos a disposición para hacer la reanimación y las demás técnicas de auxilio. A partir del próximo lunes ya nos pueden llamar por teléfono para inscribirse, tenemos las planillas y a medida que se vayan completando los cupos iremos informando los lugares que vayan quedando disponibles”.

La capacitación estará a cargo de los Bomberos Voluntarios que integran el Departamento de Trauma, el cual está compuesto por un total de cinco servidores públicos. “Ellos seguramente van a ser los encargados en esas jornadas de aprendizaje, aunque también siempre algunos más se acercan a colaborar o a dar una mano en lo que haga falta, ya sea por cuestiones técnicas o ayudar en lo que se necesite”, sostuvo Llanos.

Sobre el Departamento de Trauma, dijo que “nosotros dentro de la institución tenemos distintos departamentos y uno de ellos es el de trauma. Allí se trabaja todo lo referido a la reanimación, primeros auxilios, manejo del (DEA) y maniobras de Heimlich. En base a todo eso, se brindan clases internas y externas para la comunidad y durante el año se va haciendo un trabajo en equipo para todo lo que es el cuerpo activo, quienes se instruyen en la región y están siempre en constante aprendizaje”.


Maximiliano Llanos dialogó con La Voz del Pueblo


Lo más interesante en este tipo de actividades surge en la parte práctica, donde el público luego de asimilar la teoría, trabajará con los torsos para saber cómo actuar cuando una persona está en peligro o riesgo de muerte. “Se mostrará el material teórico a partir de diapositivas, lo que llevará alrededor de 45 minutos y luego se pasará a lo práctico, ya que la idea es que todos puedan practicar para aplicar los conocimientos que vamos a explicar. Eso es lo más interesante y rico que tienen estos encuentros”, añadió.

“Salvar vidas”

Además, el referente bomberil consideró como “fundamental” el hecho de seguir impulsando estas capacitaciones porque gracias a ellas “se salvan vidas, es la realidad. Son métodos conocidos que si bien se van actualizando, la base siempre es la misma. Estas herramientas de auxilio son claves, por eso creemos que tienen que estar al alcance de cualquier persona porque nadie está ajeno a que le pase alguna urgencia. Es importantísimo que todos sepamos hacer maniobras de RCP, vamos a capacitar a 60 personas por sábado, es decir, 30 en cada turno”.

También mencionó que con estas tareas “buscamos devolverle a la comunidad el cariño y el afecto que nos brinda día a día. Tenemos un gran acompañamiento por parte de los socios y de aquellas personas damnificadas a las cuales les hemos prestado servicio cuando han necesitado la ayuda de un bombero. Ellos siempre se acercan al Cuartel a hacer su aporte y eso lo valoramos un montón. Hay muy linda reciprocidad”.

Por último, al ser consultado por la actualidad que viven los Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos, Maximiliano Llanos subrayó que “estamos trabajando muy bien. Hacemos capacitaciones de manera permanente y en lo que respecta a equipamiento no nos podemos quejar. Tenemos un gran plantel de trabajo y todos tiramos para adelante. Solemos hacer distintas prácticas en nuestra sede y en verano o en épocas de más calor solemos innovar con más prácticas afuera, donde también profundizamos más en la parte física de todos los que integramos el cuerpo activo”.




Eternet: Promoción Imperdible!