Chaves

Gonzales Chaves

Chalde: “La gran mayoría no estamos bien”

15|06|23 17:55 hs.

Un reconocido comerciante chavense del rubro automotor contó a La Voz del Pueblo que las ventas en mayo fueron bajas, y que el futuro en lo inmediato se ve “complicado”, por los efectos de la inflación. Por eso pidió que quien gane las elecciones generales de éste año “trate de solucionar esta situación”

Pedro Chalde es propietario de un reconocido comercio dedicado a la comercialización de automóviles, otro de los sectores que sufre las consecuencias de la crisis económica impulsada en Argentina por la devaluación de la moneda nacional y por el alza imparable de los precios. 

“De un tiempo al presente la situación ha cambiado bastante por el tema inflacionario del país en general y al rubro automotriz lo afecta. Hay aumentos mensuales cada vez más fuertes, incluso hay marcas que están produciendo incrementos cada quince días”, comentó durante una entrevista con La Voz del Pueblo. 

Como ejemplo señaló que uno de los autos más accesibles cero kilómetro, “en marzo estaba en los cuatro millones y medio de pesos, y hoy vale seis”. 

Explicó que el sector automotor “hoy está tranquilo, hay consultas, pero la gente cuando se habla de los números reales no llega y no hay financiación, que es un arma muy importante para este tipo de negocio”. 

 Precisó Chalde que si bien existe alguna posibilidad a través de alguna entidad de crédito ésta termina siendo “muy cara”; y que las más económicas son de las propias fábricas, para poder acceder a los cero kilómetro. 

En cuanto al mercado de los vehículos usados indicó que hay más consultas por el seminuevo para modelos entre los años 2019 y 2022. “El empleado común busca el auto de no más de diez años de antigüedad, hay bastantes consultas, pero su costo se debe hablar en no menos de dos a dos millones y medio de pesos hacia arriba, y se hace difícil”, comentó Chalde. 

El comerciante confió que “autos para la venta hay” aunque remarcó que la venta “está tranquila”, de acuerdo a lo que dejó el pasado mes de mayo. 

 Mercado agrícola 
Otra opción de comercialización que dispone Chalde para hacerle frente a la crisis es la de implementos agrícolas como desmalezadoras y fertilizadoras, por ejemplo. “También se han vendido algunos tractores de la línea Chery que son importados. Van desde los 45 HP a 150 HP, con un valor bastante accesible. Son de muy buena calidad y sin bien no es fácil, de a poco vamos incrementando ese rubro”, expresó. 

 En este sector comercial, Chalde, destacó el acceso al crédito para la adquisición de bienes. “La financiación para el campo es diferente, son más accesibles. Por ejemplo en estos días surgió un crédito del Banco Nación, como también del Banco Provincia, para utilizar en la compra de camionetas”, sostuvo. 

 El futuro cercano 
Respecto a las expectativas se expresó en favor de que “esto mejore sí o sí. Se ve muy difícil porque está visto que el tema inflacionario es el flagelo grande que hay y no lo pueden combatir. Es un año eleccionario, lo veo complicado y no creo que mejore mucho, si bien uno tiene la esperanza que sí”, afirmó.

 En ésta misma línea consideró que son tiempos en los que hay que “esperar, no hacer locuras, no tener muchas deudas, tratar de ir con lo justo y pisar lo más firme posible”. 

 “Se vienen las elecciones. Que gane el que tenga que ganar y trate de solucionar esta situación, porque la gran mayoría no estamos bien”, dijo con absoluta sinceridad. 

Chalde dijo en cambio que “habrá una minoría que sí lo está, pero así no progresamos como país. Sabemos que lo único que tenemos es el voto, pero –repito- todo dependerá de quién entre al gobierno. Esperemos que tanto a nivel local, provincial y nacional hagan de una vez por todas las cosas bien”, manifestó al finalizar.   




Eternet: Promoción Imperdible!