La Ciudad

La solicitud se aprobó en la sesión celebrada ayer

Concejo: piden informes a Nación por faltante de medicación oncológica

09|06|23 09:37 hs.

En una sesión ordinaria que no contó con el tratamiento de proyectos de ordenanza de gran relevancia, el Concejo Deliberante aprobó reclamos diversos planteados por la oposición, licencias solicitadas por concejales y donaciones al Centro Municipal de Salud.


La jornada legislativa contó con escasos debates entre las fuerzas que integran el deliberativo. Uno de ellos se relacionó con el pedido al Ejecutivo para que adjudique fondos a jóvenes de Orense que participarán de los Juegos Bonaerenses. La solicitud nació desde el bloque de Todos y, finalmente, aprobada por mayoría, sin el aval del vecinalismo.

En el cierre de la sesión se dio el intercambio más "intenso" de una pálida jornada legislativa. Fue a partir de dos proyectos de resolución presentados por el bloque de Juntos y dirigidos al Ministerio de Salud de Nación. Por un lado, se le solicitó a la cartera sanitaria que informe los motivos por los cuales hay faltante de medicamentos para pacientes oncológicos en nuestro distrito.

En tanto, desde la bancada que preside Daiana De Grazia también se pidió que vecinos de Tres Arroyos tengan garantizado el acceso al programa Remediar. Ambos temas fueron aprobados por unanimidad, aunque en forma previa a la votación se dio un debate entre el bloque autor los proyectos y la presidenta de la bancada de Todos, Graciela Callegari.

"Sabemos que lo más lógico es que no tengamos respuestas, pero sí solicitamos que el bloque de Todos intervenga para ver si se puede resolver este tema. Sabemos que es un problema que afecta no solo a Tres Arroyos, sino a toda la provincia de Buenos Aires", indicó De Grazia en parte de su alocución.

Entre sus apreciaciones, la presidente del bloque de Juntos expresó: "Tomemos esto como una responsabilidad real de poder llegar a los dirigentes y, además, de tener la sensibilidad de no usar políticamente este tema. Todos tenemos alguna persona conocida que está atravesando por esta enfermedad. No poder conseguir estos medicamentos es muy desolador para la persona que tiene que afrontar la situación".

Callegari, desde el bloque de Todos, respondió: "Primero, celebro que la bancada de Juntos esté preocupado por los programas de salud. Recordamos que el gobierno de Cambiemos, en su momentos, discontinuó algunos programas de salud. Por eso ahora me alegro que estén preocupados por la política de salud pública".

"Nuestro gobierno siempre se ha ocupado de eso. Nosotros vamos a acompañar el proyecto de resolución. No tenemos ningún problema de que se le pregunte al Ministerio de Salud cuál es la política en relación a los medicamentos oncológicos. Nosotros intermediamos en forma permanente con nuestros funcionarios para resolver los problemas que nos plantean los vecinos", sostuvo.

Otros temas 

Al inicio de la sesión se aprobaron las licencias de Martín Garate (de ayer a hoy, inclusive) y de Lucas Carrozzi (del 12 al 30 de este mes), cuyo lugar lo ocupará Mabel Elías.

A su vez, el cuerpo aprobó el pedido para que se reacondicione el pavimento en calle O’Higgins del 1000 al 1200 y las arterias de acceso al cementerio municipal.

En tanto, hubo aval unánime a una solicitud del bloque de Todos para que se informe sobre el abastecimiento de leña y la cantidad de familias que reciben la mencionada provisión. 

Además, el cuerpo le dio curso favorable a la propuesta del bloque peronista de instalar cartelería o señalética en el Centro de Atención Primaria de Orense.

 Desde Juntos, en tanto, se pidió que el ascensor de la Terminal de Omnibus funcione correctamente, un planteo que fue aprobado por unanimidad en el recinto.

En el final de la jornada, el cuerpo aprobó sobre tablas un expediente destinado a corregir aspectos catastrales que permitan ratificar la cesión de un predio para el futuro edificio de la escuela secundaria de Balneario Reta.