07|06|23 10:56 hs.
El Movimiento Vecinal tendrá dos listas en las elecciones Primarias del domingo 13 de agosto, encabezadas por Claudia Cittadino, secretaria de Desarrollo Social, y Werner Nickel, presidente del bloque de concejales.
El lunes por la noche se concretó un encuentro en la sede partidaria, oportunidad en la cual se decidió realizar una nueva reunión ayer por la mañana entre ambas partes. Concurrieron Miguel San Román, presidente del MV; Vanesa Borda, integrante de la junta de gobierno; Claudia Cittadino junto a Mariano Hernández; y Werner Nickel acompañado por Federico Balbuena.
Miguel San Román indicó a este diario que “quedó confirmada la interna”. Señaló que “conversamos, tratando de buscar el hilo conductor de como veíamos nosotros la situación. Estamos convencidos de que la solución era la lista de unidad”.
Al respecto, dio a conocer que “hubo un ofrecimiento concreto de Claudia Cittadino a Werner Nickel, que no fue aceptado; y un ofrecimiento de Werner a Claudia, que tampoco fue aceptado”.
También manifestó que en forma reciente “se realizaron varias reuniones previas con personas que están en la comisión directiva, de la junta de gobierno del Movimiento Vecinal y allegados, funcionarios que han pasado por el vecinalismo. Se conversó en muchas oportunidades”.
En consecuencia, observó que “hicimos todo lo que teníamos que hacer, no lo pudimos resolver como pensábamos y se termina con una interna con dos personas con las que yo tuve, en lo personal, la posibilidad de trabajar. Tanto con Werner en el Concejo Deliberante, como con la doctora Cittadino en el área de acción social. Tenemos un profundo aprecio por ambos”.
Con este escenario electoral para las PASO, “el vecino va a tener la posibilidad de dirimir, a su entender, cual es el mejor representante del Movimiento Vecinal para las próximas elecciones”.
Es la tercera vez en la historia que el partido, fundado en 1985, tiene internas. San Román recordó que “la primera fue en 2003, de Aprile-Elgart; en 2011, las listas encabezadas por Sánchez-Furmento; y en esta ocasión”.
Un mensaje
Con la mirada en la próxima etapa, San Román sostuvo que “hubo un acuerdo en que la campaña se debe basar en propuestas, seguramente con distintas visiones, pero sin ataques personales. Y lo más significativo, terminado el acto electoral del 13 de agosto, el vecinalismo debe afrontar una elección muy importante que es la general, para buscar seguir gobernando Tres Arroyos”.
A ambos precandidatos a intendente “se les ofreció si quieren compartir el local, serán todos bienvenidos. Queremos tratar de que sea lo menos traumático posible. Es el espíritu y el mensaje que se llevaron. Los dos tienen trayectoria y una reconocida participación en el vecinalismo”.
Para San Román, es muy importante no perder de vista que “la gente está cansada de discusiones que solamente afectan a los políticos y estamos convencidos de que quieren que se hable de sus problemas. Ir concretamente a las definiciones y propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Planteó que se requiere “tener en cuenta lo que le pasa al vecino, todos vivimos en este país, nos vemos afectados por problemas similares”.
Pasos formales
En esta instancia, se concreta un encuentro de apoderados de listas y el apoderado del MV, para “empezar a trabajar en la carga de adherentes y candidatos”.
En tanto, para el 26 de junio, dos días después del cierre de la inscripción de listas, se va a realizar una asamblea. En caso de participación de extrapartidarios, se necesita la aprobación de los afiliados.