Sociales

“Blues en madrugada” y un homenaje al Rey del Delta Blues con sello local

06|06|23 19:56 hs.

La banda Smash & Company –integrada por Nahuel Pereyra y Lalo Castellano- lanzó recientemente su primer álbum, inspirado por Robert Johnson. Lo presentarán este jueves en Eco Casa de Artes


Volver a las raíces, a los primeros pasos de nuestra música, ese fue uno de los objetivos –y también necesidad- por el que nació el proyecto musical local Smash & Company, compuesto por Nahuel Pereyra en voz y guitarra y Lalo Castellano en armónica. 

 Se comenzó a gestar a partir de una idea de Nahuel en tiempos de pandemia, con la necesidad de empezar a hacer música desde cero, por lo que eligió el blues. “Con el paso del tiempo, empezando a conocer un poco más de este mundo y haciéndome un repertorio de canciones, lo crucé a Lalo”, recordó en una entrevista con este diario. 




 El proyecto además cuenta con colaboración de otros actores, como Ana Frederiksen en lo que es publicidad, Darío Hiriart en grabación y Javier Campos en proyecciones. 

Smash & Company la semana pasado dio a luz el primer disco. “Es como una condensación de lo que fue toda la primera etapa del género, en este formato de dúo, y por eso también hicimos un homenaje a Robert Johnson, que es uno de los primeros blueseros y de los más influyentes. La idea al inicio era hacer un EP, algo más corto, y de a poquito fueron saliendo más temas, pusimos nuestros propios temas (que son dos), y así se dio esta idea. Siempre manteniendo el estilo del Delta Blues, que es guitarra y armónica, acústico, con pocos instrumentos”, explicó Pereyra. 

 El material se grabó en nuestra ciudad y contó con la producción de Dario Hiriart que “puso su magia porque nos grabó, nos editó, nos masterizó, nos mezcló, nos tuvo paciencia... Lo empezamos en agosto del año pasado y lo pudimos terminar recién ahora”, agregó. 

 En ese sentido, Lalo contó cómo fue su experiencia en este proyecto. “Fue un montón de trabajo y creo que eso era lo bonito porque generaba un compromiso. Pasaron un montón de cosas y se siguió. Hubo temas que están buenísimos que pudimos lograr grabar los dos en vivo y no por separado”, ya que “la idea de la producción era encararlo también desde lo que es vivo, que era la forma en la que grababan antes”, explicó Nahuel.

 Este camino creativo contó con mucha investigación personal y del género. “Fue como apropiarnos de las canciones de Robert Johnson y reinterpretarlas, resignificarlas con la historia de uno. Investigamos el estilo, que es el Delta Blues, la sonoridad de sus instrumentos que es distinta, especial, nostálgica, que es lo que es lo enriquece. Fue muy rico el proceso, fue un aprendizaje muy bonito”, expresaron. 

 El disco tiene un total de 9 canciones y se puede buscar en YouTube como “Blues en madrugada (álbum completo) - Smash and Company”. 

 Más material 
Nahuel y Lalo, inquietos y ansiosos, ya están pensando en lo que será el segundo disco, para el cual ya se encuentran recolectando y creando material.

 “Me he encontrado una persona con que la puedo trabajar. Es una cosa que va y que va. Creo que eso hace que estemos ya pensando en un segundo disco porque estamos continuamente laburando, apropiándonos del proyecto... Disfrutamos los encuentros y estamos re enfocados en esto. Yo siento que nos apoyamos mutuamente las ideas, de verdad”, aseguró Lalo. 

La banda tiene una cuenta en Instagram (@smashandco.ok), en la que publican sus novedades, futuros shows e información sobre el grupo. Finalmente, invitaron a todos a seguirlos y a escuchar el material.    

            -----------------

Presentación
Este jueves en Eco Casa de Artes –San Lorenzo 253-, la banda hará la presentación del material discográfico. 

 “Se nos ocurrió hacer una propuesta que vaya un poco más allá de lo musical. Va a haber música ambiental, comida, un par de sorpresas, videos, para llevar a la gente a lo que era la música de los años 30 y meterse en ese mundo”, adelantaron. 

 En la función “va a haber proyecciones, todo lo que tiene que ver con la época, los cantantes, el laburo, la vida social de la época, mostrar todo eso porque no es que el blues no es algo que nace en un conservatorio”. En ese sentido, explicaron que “es un trabajo de recopilación histórica del movimiento, como apuntando a los inicios de lo que fue el blues, que después alimentó al rock inglés, que fue el que alimentó al nuestro a su vez”. 

 La cena show, que es con capacidad limitada, comenzará a las 21 horas, a las 21.30 se servirá un menú de varios pasos –a cargo de Bucle- y luego de la cena se comenzará con el show. Las entradas se pueden pedir al 2983-648127.