06|06|23 11:26 hs.
Durante el Día Nacional de los servidores públicos se descubrió una imagen que inmortaliza a los integrantes de la fuerza. Fue en el acto en el que además se destacó el sentimiento de pertenecer a la institución
En el reciente festejo por el Día Nacional del Bombero Voluntario en Adolfo Gonzales Chaves, se celebró también la incorporación de un monumento vinculado a un histórico colaborador de la comisión directiva de la institución que administra la actividad de los servidores públicos locales.
Durante el acto tradicional también hubo tiempo para hacer el descubrimiento público del monumento al bombero que se construyó bajo la inspiración de quien en su momento fuera el presidente de la entidad, Juan Zoppo.
Su idea sobre la obra que inmortaliza a quienes se encargan de extinguir los incendios o de asistir en otro tipo de siniestros, maduró durante bastante tiempo y nunca fue olvidada.
Para ello desde la institución se acopiaron llaves y todo tipo material de bronce que sirviera para ser fundido y aplicado en su construcción, la cual finalmente se logró convertir en realidad. Ese objetivo fue recordado en el transcurso del acto por el hijo de Zoppo, Juan Ignacio.
La ceremonia contó con los protocolos conocidos como la formación de los miembros del cuerpo activo, reconocimientos, distinciones y la entrega de los pergaminos que marcan el ascenso de varios integrantes.
“Ser bombero”

Integrantes de la familia Zoppo, entre ellos Juan Ignacio
Durante el evento fue el oficial ayudante Sebastián Prado, quien habló ante los presentes. “Ser bombero es un fuego interno que nos nace desde chicos. Podríamos hablar y hablar y no podríamos terminar de explicarlo; ayudar a alguien sin conocerlo -para nosotros- es natural”, dijo al explicar la razón de la función social que cumplen los servidores.
Luego agregó que “todos debemos recordar el primer día en que cruzamos esta puerta e ingresamos a esta institución y nos llenamos de sueños. Teníamos expectativas, creencias y sobre todo ganas de formar parte en este mundo tan egoísta donde el servir, sin recibir nada a cambio, no se encuentra todos los días”, sostuvo.
En su discurso, Prado, remarcó que cada 2 de junio “es un día muy especial donde las emociones toman más firmezas que otros días”. Y agregó que “bomberos siempre está alerta, tratando de mejorar, de capacitarnos y superarnos como personas”, para la institución siga creciendo.
En sus palabras también hubo tiempo para repasar su propio ingreso al servicio. “Había solamente dos o tres autobombas y hoy tenemos varias más, y necesitamos seguir creciendo, poniendo todo de nosotros, seguir siendo bomberos con humildad y respeto a los padres. Sobre todo nunca perder el sentimiento”, expresó.
El oficial ayudante también valoró lo que para cada bombero es esencial. “Debo agradecer a la familia que es la primera en escena cuando el deber nos convoca; especialmente a la mía, a los nenes, a los futuros bomberos que están aquí representando con su uniforme y seguramente el día de mañana formarán parte de esta institución”.
Prado finalmente no se olvidaría de mencionar a una persona muy especial. Mientras agradecía resaltó con profunda emoción a Kalen “que nos guía en cada salida”; en memoria de un recordado niño que era muy apegado a bomberos y que la ciudad tuvo presente mientras luchaba por su vida con duro tratamiento de salud, hasta su muerte.

En formación. Bomberos Voluntarios de Adolfo Gonzales Chaves