La Ciudad

EN EL SECTOR DEL EX BORNEO, EN CLAROMECO

Primeros pasos para un nuevo parador

06|06|23 10:11 hs.

El miércoles 31 de mayo, Daniel Velázquez suscribió el contrato como adjudicatario del sector de playa donde funcionara Borneo y con anterioridad -entre otros emprendimientos-, un lugar emblemático como Nahuel Epú.


Dos días después, comenzaron los trabajos en un lugar que necesita recuperar este servicio, luego de dos temporadas sin actividad.

“Empezamos el viernes, primero fue la maquinaria municipal a nivelar. Se habían comprometido a entregar el sector de playa prolijo ya como para poder trabajar, con una determinada profundidad en el murallón. En los temporales a veces se acumula arena”, explicó.

Luego de estas tareas desarrolladas a través del ente descentralizado de la localidad, concurrió Daniel Velázquez con su familia. “Demarcamos todo, con los niveles. Tomamos las medidas”. Mencionó también que el delegado “Julián (Lamberti) me había dicho que quería realizar el primer pozo él, como ocurrió también en Samoa. Se acercó para hacerlo y poner el primer palo. Después nos quedamos con mi familia, marcamos las cuatro puntas de la base del futuro parador, se nos fue la tarde. El sábado continuamos, pusimos una buena cantidad de postes, y hoy (por ayer) debemos andar en un total cercano a 50”, indicó.

Serán seis meses de trabajo intenso. Explicó que “el contrato indica que el 1º de diciembre debe estar listo para funcionar. No sé si me irán a pedir para esa fecha el alquiler de carpas, pero tenemos tiempo para hacerlo. Y más allá de que no los ofrecimientos de manera específica, por cualquier imprevisto que nos pudiera afectar, hay otros servicios adicionales que queremos incorporar”.

Sonriendo, observó que “vamos a mejor ritmo de lo que pensábamos. Veremos qué pasa cuando nos empecemos a cansar”.

Con las lluvias recientes “la arena está firme para trabajar. Y arriba tenemos una buena capa de arena seca, que sirve para asentar bien el poste. Entra en cualquier hendija y eso ayuda”. Mostró satisfacción por “todos estos días que nos está regalando el otoño. Los queremos aprovechar para hacer la base en la playa”.

Una duda que es motivo de análisis consiste en “poner el deck ahora o dejarlo para más adelante. Tenemos miedo de que se nos estropee, la idea es que esté lo más fresco y lindo para la presentación en verano. Si vemos que después nos puede llevar mucho tiempo, lo vamos a tener que dejar instalado ahora”.

Sobre el proceso con el material, contó que “en mi casa tenemos un terreno grande, hacemos doble tratamiento ignífugo, doble tratamiento de impermeabilización; con eso van todas las maderas. Tienen color negro porque se les pasa una pintura asfáltica que es ignífuga también, y le estamos aplicando una membrana líquida no inflamable”.

Una parte importante de la obra “la vamos a hacer en casa. El modelo de construcción es vivienda tipo industrializada, todo marco de madera, escalonado afuera y adentro revestido con placas de yeso, tipo durlock”.

Reside en Claromecó hace 17 años y al poco tiempo de radicarse instaló una carpintería. “Todos esos paneles los vamos a ir preparando en el taller los días feos”, sostuvo. Agregó que “tenemos esa facilidad, llevamos los paneles armados. En un momento cargaremos todo en un carro para llevar y armar. Es más práctico, aprovechamos el tiempo y cuidamos un poco la salud, porque el invierno en la playa es duro”.

El parador tendrá como nombre S.V. Terrazas del Mar. Poseen un emprendimiento gastronómico que se llama S.V. (iniciales de los apellidos de su esposa Fabiana Schmidt y de él) Terrazas del Golf, a partir del cual eligieron la manera en que se identificará a este nuevo lugar en la playa.