La Ciudad

Alumnos presentaron un proyecto para los festejos por la Primavera

06|06|23 09:46 hs.

Un grupo de estudiantes de sexto año de la Escuela de Educación Secundaria 1 con orientación sociales, recorrió ayer la Municipalidad y presentó a los concejales una propuesta -no institucional- para la mencionada celebración en Claromecó y la ciudad. “Queremos un espacio seguro que incluya música, baños químicos y seguridad”, señalaron los protagonistas


Un grupo de alumnos de sexto año de la Escuela de Educación Secundaria 1 con orientación sociales -acompañados por docentes e integrantes de la Dirección de Turismo- realizó una recorrida ayer por la mañana por el Concejo Deliberante, oportunidad que sirvió para que los jóvenes presenten ante los concejales Werner Nickel (MV), Cristian Ruiz y Marisa Marioli (Juntos) un proyecto para festejar la Primavera en Claromecó y Tres Arroyos.

En este sentido, los chicos dejaron en claro que se trata de una propuesta de carácter no institucional, la cual tendrá también la adhesión de alumnos de la Escuela Secundaria 9, quienes están próximos a visitar el municipio. Asimismo, puntualizaron concretamente en la necesidad de contar con un espacio de nocturnidad durante el desarrollo de la celebración estudiantil, en relación a la escasa oferta de privados.


El Salón Blanco fue sede de un interesante encuentro entre jóvenes y concejales de los distintos bloques por un tema puntual


En primer lugar, la alumna Lourdes Saavedra manifestó que “esta propuesta surgió en el aula y no es algo institucional. Nació por una idea de todos nosotros porque la realidad es que estamos preocupados por los festejos para lo que será el Día de la Primavera. No vemos que haya propuestas puntuales o algo certero para que los jóvenes tengan un lugar seguro que incluya música, baños químicos y seguridad. No queremos quedarnos encerrados en nuestras casas”.

Y agregó que “en Claromecó algunos no tienen vivienda, entonces hay que afrontar gastos de alquiler, comida y demás. Corremos el riesgo de que si vamos, no haya nada para hacer. La idea es tener un espacio para disfrutar de la primavera con la seguridad correspondiente”.

A su turno, el alumno Facundo Domínguez también dio su postura al respecto y dijo que “todos vemos que en la ciudad hay pocas opciones para la nocturnidad, algo que no solamente se da en Claromecó. Por eso es que pensamos en traer opciones desde nuestra parte para dar nuestra opinión y que se tome en cuenta lo que queremos a la hora de salir a disfrutar de la nocturnidad”.

Hizo referencia a que esto beneficiaría no solamente a ellos, “sino también a todos los padres para que no tengan preocuparse por dónde estamos, si es seguro o no, o si molestamos a los vecinos por el ruido. En Tres Arroyos también es complicado porque no hay opciones prácticamente. Se buscan las playas y médanos porque no hay otro lugar, es la realidad. Si hay un sitio accesible y razonable al cual podamos ir, creo que nadie va a estar en contra de esa medida”.

Al ser consultado por la respuesta que les brindaron los concejales, Domínguez mencionó que “nos escucharon atentamente, van a tomar en cuenta nuestra propuesta para ver qué se puede hacer e ir por una solución. Pedimos que se arregle para el Día de la Primavera y queremos respuestas a largo plazo, de ser posible. Fue una experiencia muy buena participar de un encuentro así en el Salón Blanco y que nos escuchen. Sentir que le dan valor a nuestra opinión es muy valedero para todos nosotros”.

Compromiso

Posteriormente, el concejal del bloque de Juntos, Cristian Ruiz, celebró que este tipo de encuentros se puedan llevar a cabo en la Municipalidad. “Que los estudiantes puedan venir a recorrer las instalaciones, plasma el trabajo que se viene haciendo desde los diferentes establecimientos educativos de la ciudad, que es un poco lo que después se refleja en las decisiones que se toman en el Concejo Deliberante”.

Entre sus apreciaciones, el edil comentó que “los jóvenes trajeron una propuesta concreta ligada a la nocturnidad, hace más de un año que venimos debatiendo sobre qué alternativas se pueden generar desde el Estado y con la participación de algún privado o analizando de qué manera se puede remediar, tanto para la primavera como para toda la temporada de verano. No solamente en Claromecó, sino que el distrito tenga una política de nocturnidad concreta, es lo que buscamos”.

En relación a lo expuesto por los estudiantes, Ruiz explicó que “ellos entienden que hay una problemática que a corto plazo no van a tener ninguna opción en cuanto al festejo de la Primavera. En el último año de la secundaria, decidieron traer esta propuesta y alzar su voz. Escribieron el proyecto y juntaron firmas en distintos cursos y escuelas para acercarlas al Concejo Deliberante como una propuesta que no es institucional, sino gestada por los mismos estudiantes. Es muy valedero lo que han hecho”.

Los concejales escucharon con atención la postura de los chicos y retomarán esta idea para plantear y pensar junto con el Ejecutivo que opción se les va a brindar de acá en más para generar una política de nocturnidad. “Comentaron que no pueden más estar en un terreno sin seguridad y molestando a los vecinos. Hay que empezar a trabajar desde el Estado y el Legislativo para aportar las herramientas necesarias y llegar a una solución”, sostuvo.

Sobre el cierre, Cristian Ruiz hizo referencia a que los estudiantes “piden cosas mínimas. No están negados a pagar una entrada por un servicio de boliche con el fin de que el consumo, allí adentro, sea más barato y accesible para todos”.