Carlos Avila y Josefina Lauría, en La Voz del Pueblo

La Ciudad

Así lo consideró el concejal de Juntos

Carlos Avila: “No hablamos de candidaturas; sí de trabajo”

04|06|23 09:26 hs.

"Todavía no hablamos de candidaturas, sí de trabajo". Así lo manifestó Carlos Avila, concejal del bloque de Juntos y uno de los nombres que se mencionan para que en agosto sea precandidato a intendente. En diálogo con este diario, el claromequense manifestó que de cara las próximas elecciones "estamos trabajando para lograr una lista de unidad y, al mismo tiempo, desarrollando programas para todas las áreas municipales. Tenemos grupos de personas trabajando en eso para mejorar lo que está en la actualidad".


A veinte días para que cierre el período de presentación de listas en la Junta Nacional Electoral, Avila dejó en claro que "todavía no hablamos de candidaturas, sí de trabajo. Hemos hecho recorridas y visitas a empresas del Parque Industrial, como así también por los barrios de la ciudad. Hice eso en doble función: como concejal y como integrante de un espacio que busca llegar muy bien posicionado a las elecciones".

Teniendo en cuenta el resultado que Juntos consiguió en las legislativas de 2021, con Avila como cabeza de lista, su nombre suena fuerte como uno de los eventuales postulantes a intendente en los próximos comicios. De todos modos, dijo: "No es tiempo de hablar de eso. Para mí, es mucho más importante el proyecto y lo que le queremos presentar a los tresarroyenses que el candidato en sí mismo. No desestimamos a nadie. La idea es dejar para lo último el tema de los candidatos y mientras tanto ir afianzando los programas y proyectos sobre los que estamos trabajando para aplicar en las distintas áreas de la Municipalidad. Estamos armando un equipo grande de personas. Todos nos encontramos muy comprometidos e ilusionados".

En sus consideraciones, expresó: "En Tres Arroyos hacen falta obras que requieren de mucho dinero, pero también se necesitan otras que son de bajo costo. Por ejemplo, conexiones de agua o de cloacas en distintos barrios de la ciudad. Hay pedidos de servicios desde hace mucho tiempo y nunca tuvieron una respuesta".

Pregonar la unidad

Consultado sobre cómo están las conversaciones con los demás espacios que integran la alianza de Juntos, Avila fue contundente. "Nosotros siempre pregonamos la unidad por sobre todas las cosas. Creo que la sociedad así lo requiere. Hay que ser adultos. Ese es nuestro camino. Después, el tiempo dirá", dijo.

"Todo es muy dinámico. Si miramos lo provincial y nacional, las cosas cambian todos los días. En nuestro caso, intentamos conformar una lista de unidad. En el final, que será en octubre, nos tocará ir a todos juntos. Ahora unos dirán blanco y otros negro. Buscaremos entre todos cuál será la mejor opción", sostuvo. 

Entre sus apreciaciones, Avila remarcó: "Nosotros tenemos una mirada positiva en todo sentido. Después, el tiempo y las circunstancias nacionales y provinciales te pueden llevar para donde sea. Sin embargo, la idea de todos, no solo de nuestro espacio (Evolución Radical) es la de lograr la unidad. Estamos trabajando para eso y ojalá se logre".

El radical, en tanto, hizo una evaluación de su experiencia como actual concejal. "Mi valoración es positiva. Estoy aprendiendo de los que más saben. El paso es muy bueno. Me he enriquecido mucho en torno a lo legislativo. También me he nutrido en mi paso por el Ente Descentralizado -fue director del área entre 2015 y 2020-. Si bien, en comparación con un municipio, un organismo de esas características es más chico, tiene una dinámica parecida, ya que un ente posee su propia administración", sostuvo.

"Desde un primer momento dije que es clave armar equipos de trabajo. Cuando estuve en el Ente de Claromecó, logramos armar un gran grupo de trabajo. Eso tuvo muy buenos resultados y la gente lo reconoció", indicó. 

Con Gerardo Morales

El último jueves, Avila, acompañado por su esposa María Angélica Souto y los radicales Gonzalo Cabrera y Josefina Lauría, participó de un encuentro que encabezó el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de la Nación, Gerardo Morales, en la sede del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, en la ciudad de Buenos Aires. 

"La impresión que nos trajimos de ese viaje fue muy buena y positiva. Terminada una reunión de trabajo que se hizo, nos pusieron a disposición todos los equipos técnicos que tiene Evolución Radical para cada una de las problemáticas o ejes que pensamos para el municipio", explicó.

Lauría, por su parte, también dio su impresión respecto al encuentro celebrado el pasado jueves. "Tuvimos la posibilidad de participar de la convocatoria de Gerardo Morales. Estuvieron todos los referentes seccionales y distritales (de Evolución) de la provincia de Buenos Aires. La idea es unificar criterios, sabiendo que pertenecemos a una alianza que es mucho más grande que Evolución Radical y que el radicalismo en general, para ir por el camino del consenso", afirmó.

En ese sentido, agregó: "No podemos hablar de nombres propios. Las gestiones no se hacen de manera individual. Como bien dijo Carlos, hay que hablar de formar equipos de trabajo y no de candidaturas. Eso hace que la convivencia con la gente de la alianza, que es muy diversa, sea mucho más sana. El objetivo es que se aporten distintas ideas para lograr el mejor proyecto de gobierno para Tres Arroyos, para la provincia y para el país".

Sobre el cierre, manifestó: "Creemos que Gerardo Morales es un gran referente a nivel nacional. Hizo un muy buen trabajo en Jujuy. Pensamos que eso mismo se puede lograr en todos los distritos bonaerenses, en la Provincia y en la Nación".