La Ciudad

Por el Día del Bombero Voluntario

Acto en homenaje a los Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos

04|06|23 08:31 hs.

Ayer por la tarde y con motivo de haberse conmemorado el 2 de junio el Día del Bombero Voluntario, se llevó a cabo un emotivo acto en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos, que fue conducido por Adriana Gaitán. La celebración contó con la presencia del intendente Carlos Sánchez, el padre Roberto Buckle, Eugenio "Coco" Galilea, el presidente de la comisión directiva Eduardo Miqueleiz y el jefe del cuerpo activo Maximiliano Llanos, entre otras autoridades.

También participaron demás integrantes de la comisión directiva, más los familiares y amigos de quienes integran el cuerpo local. Durante el acto, se realizó la entrega de los reconocimientos y un homenaje para aquellos bomberos que ya no están. Finalmente, se concedieron de manera oficial los ascensos por comisión directiva, los ascensos del cuerpo activo y se entregaron los certificados de los ascensos concretados el 12 de enero. Finalmente, se brindaron reconocimientos con medalla de oro y de antigüedad por los 15 y 5 años de antigüedad en el cargo, respectivamente.

En primer lugar, Adriana Gaitán se refirió a la historia y dijo que "la fecha fue instituida porque el 2 de junio de 1884, a raíz de un voraz incendio en el barrio de La Boca en la capital federal, un vecino y su hijo con un grupo de personas organizaron una cadena humana para apagar las llamas, en circunstancias en que amenazaban con avanzar con rapidez hacia las propiedades aledañas".

Luego, recordó que "fue un 12 de enero de 1955 gracias a quien fuera su primer jefe Otto Haedo y al presidente Juan Carlos Perez, que se fundó la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos. La institución cuenta con una dotación de 48 bomberos en el cuerpo activo, 17 en reserva activa y 9 cadetes".

Hizo su entrada el cuerpo activo, ante la atenta mirada y el aplauso sostenido de todo el público presente, al igual que las banderas de ceremonia. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se hizo un minuto de silencio en reconocimiento a bomberos y directivos fallecidos.

A su turno, Eduardo Miqueleiz resaltó la actividad diaria de parte de todos los servidores. “En los 365 días del año, no miran el reloj ni el calendario. No piensan en los compromisos familiares o laborales, dejan todo ante el llamado de las sirenas siempre pensando en el bien de los demás y no en el suyo, arriesgando su vida desde el momento que parten de sus hogares, con el único fin de volcar su espíritu de servicio”, sostuvo.

Reconoció a Maia Hammerchmitd como una integrante más de la tropa, quien se sumó recientemente al cuerpo. “Tenemos un hermoso plantel de cadetes también que emociona verlos con ese espíritu de servicio que tienen a esta edad, ya que tantas veces nos quejamos de que la juventud no está siguiendo los carriles que uno quisiera, pero se ve que hay un grupo de chicos que tienen asumido ya ese espíritu de servicio desde temprana edad. El compromiso de nuestra comisión es seguir acompañándolos y cubriendo las necesidades de equipamiento”, sostuvo con énfasis.

Responsabilidad 

Por su parte, Maximiliano Llanos se mostró agradecido con las autoridades por su presencia, como así también con quienes colaboraron para hacer posible el acto y reconoció el accionar de Alejandro Conde, con quien toman las decisiones en el Cuartel. 

Al respecto, señaló que “gracias a todos mis compañeros y a este hermoso grupo que tenemos de gente joven, están muy comprometidos con la causa y le ponen el alma para que esté todo impecable. Gracias a los cadetes de 11,12 y 13 años y a sus padres, que los dejan ser. Yo siempre le agradecí a mi madre porque cuando tenía 14 años, trabajaba y estaba en el Cuartel limpiando una unidad o dando una mano. Así es como nos ha pasado a todos los cadetes y como pasa hoy, sentimos orgullo y estamos muy contentos de tenerlos con nosotros”. 

La juventud “nos empuja a ser mejores, a trabajar al máximo en pos de la comunidad para dar el mejor servicio que podamos. Ya sea desde rescatar un gato o cualquier animal, hasta un montón de servicios para los cuales tenemos que estar preparados con el equipamiento y la capacitación necesaria”.   

Reconoció como fundamental la labor que ejecuta la comisión directiva, la cual trabaja constantemente para brindarles las mejores herramientas. “Dos martes del mes nos reunimos en comisión Alejandro Conde y yo, luego vamos con un papel con los pedidos de lo que precisamos. Funciona así, sin el apoyo de ellos, este Cuartel no sería lo que es. Gracias a nuestra reserva del cuerpo activo que son los que dejaron una semilla. Acá, somos una familia”, añadió con emoción.

Agradeció a las familias de todos los bomberos por el apoyo incondicional y mencionó que “muchas veces estamos ausentes de nuestras casas y los seres queridos son los que nos esperan cuando volvemos tarde. Nosotros hacemos esto con mucha pasión, orgullo y compromiso. Hacemos lo que nos gusta con responsabilidad”.

Solidaridad

El intendente Carlos Sánchez agradeció la invitación al acto, valoró el compromiso y la solidaridad de los jóvenes. “Nos llena de emoción y es una caricia al alma ver a tantos chicos queriendo arrancar con una posta para ir en búsqueda de un objetivo tan leal, como lo es la solidaridad. Como representante de la Municipalidad y por haber nacido en este distrito, me siento profundamente convencido de que Tres Arroyos tiene un alto grado solidario, es una ciudad pujante con gente trabajadora”.

Entre sus apreciaciones, valoró que “cuando miramos a todos los vecinos, vemos que casi todos vienen desde abajo, esforzándose en su trabajo y buscando mejorar. Eso, lleva a mejorar la ciudad. Esa mirada de trabajo y esfuerzo es clave, ya que nadie te regala nada. Todo hay que conseguirlo con esfuerzo, es lo que nos impulsa a llegar a los objetivos que queremos para nosotros, nuestras familias y comunidades”.

Sobre los festejos por el Día del Bombero Voluntario, el jefe comunal destacó que “se festejó este viernes aquí pero también en las demás localidades del partido, sedes que tienen su cuerpo activo de bomberos. Hay gente que quiere que Tres Arroyos esté mejor, personas que solidariamente piensan en los demás sin pedir nada a cambio. Ahí está la vocación de servicio y eso, se refleja sin dudas acá en todos los bomberos. Son quienes están cuando hay un siniestro que no nos gusta, algo totalmente dramático. Ellos, siempre están”. 

Le otorgó relevancia a la labor en equipo con el municipio, aunque “la cabeza está en los bomberos. Les digo muchas gracias Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos y de las localidades. Gracias por su solidaridad, por incentivar a traer más jóvenes para que a futuro los puedan suplantar y regar la semilla del trabajo, el orden y la disciplina, algo que hoy por hoy nos cuesta llevar adelante. Esto arrancó con un edificio pequeño y con un camión chico, el famoso ´sapito´ y miren a lo que se ha llegado, en cuanto a infraestructura y equipamiento. Tres Arroyos es un ejemplo en la provincia de Buenos Aires, tenemos que seguir en esa línea porque todos lo necesitamos, al igual que nuestro país”. 

Los ascensos

Posteriormente, se otorgaron los ascensos de este año. Eduardo Miqueleiz entregó el reconocimiento a Maximiliano Llanos, quien pasó de suboficial mayor a oficial auxiliar. Alejandro Conde, en tanto, recibió de parte de Jorge Damiani, el galardón por haber ascendido de suboficial mayor a oficial auxiliar.

Respecto a los ascensos del cuerpo activo, recibieron su presente Jorge González quien ascendió de ayudante de primera a ayudante principal y Luciano De Cicco, quien también subió a la misma categoría. El otro ascenso de subayudante a ayudante, fue para Gabriel Vega.

Más tarde, se entregó el certificado de ascenso a los bomberos coronados el 12 de enero, ellos son: ayudantes principales Diego Márquez y Martín Meléndez, ayudante Diego Fioriti y subayudante Cristian Vicente.

Luego, se concedieron los reconocimientos por antigüedad. Se le entregó una medalla de oro -en mención a los 15 años de servicio- al suboficial ayudante principal Martín Meléndez.

También se le propinó una estrella de antigüedad (5 años en la institución) al ayudante principal Juan Cruz Bilbao, ayudante de primera Franco Menchaca y al bombero Nahuel Rodríguez.

Acto seguido, el jefe del cuerpo activo Maximiliano Llanos tomó juramento a los bomberos ingresantes del último año y a aquellos que no lo realizaron en 2021 y 2022. Ellos son: Ignacio Swaels, Santiago Espinosa, Máximo Barragán, Thiago Bruzzoni, Donato Quinteros, Tobias Di Rocco, Maia Hammerchmitd y Mario Belen. 

Al final del acto, los Bomberos Voluntarios se tomaron una foto grupal junto a Carlos Sánchez. Los presentes compartieron mate, chocolate caliente, tortas y masas dulces en una jornada por demás especial.   

Galería de imágenes: