Sociales

“Malvinas Siempre” se exhibe en la Biblioteca Cacuri

02|06|23 21:24 hs.

 El Espacio de Arte de la Biblioteca Cacuri viene abriendo sus puertas a importantes artistas de la ciudad y la zona para mostrar sus trabajos en el lugar. En esta oportunidad, de la mano de Rosana Greco y Carlos Molfese, se inauguró la muestra fotográfica “Malvinas Siempre”.


 La encargada de la biblioteca, Karina Pecker, describió la exposición como “una muestra que para el sentimiento nuestro siempre pega, siempre llega. Se acercaron Rosana y Carlos a solicitar el espacio en algún momento para poder armar esta muestra tan linda sobre Malvinas”. 

 Para la ocasión, los autores hicieron una selección de 120 fotografías –de las más de 1000 que tienen en formato digital-, en las que se muestras diferentes particularidades de las islas. “Se trata de una muestra que fuimos armando a partir de fotografías que hicimos en nuestros dos viajes a Malvinas en el 2017 y 2018. Se encuentra tanto lo que es cementerio argentino en Darwin, imágenes de lo que son las trincheras y los campos de batalla; también, saliendo un poco de la parte histórica, vamos a mostrar lo que es flora y fauna, instituciones, paisajes y más”, contó Rosana. 

La muestra resulta una experiencia distinta en cada salón en el que estuvo. “En cada lugar que vamos nos encontramos con diferentes espacios para exponer las fotos. La verdad que este es muy lindo y creo que quedaron muy bien. Para el que no las vio, lo invitamos a que venga porque no solamente hay que hacer memoria el 2 de Abril. En las imágenes se ven lugares y cosas que mucha gente no conoce”, agregó Carlos. 

 La selección de las fotografías nunca es tarea fácil y requiere de una gran adaptación de los autores a los espacios donde van. “Según el lugar que nos encontremos, es la cantidad de fotos que podemos exponer. Acá es muy amplio y pudimos poner alrededor de 120 fotos, así que me parece que está bueno venir a verlas. Rosana es la que hace la selección de las fotos y yo estoy más que nada en el montaje, ayudándola a ella a ver cómo podemos exponerlas”, mencionó Carlos. 

 Asimismo, Rosana agradeció en nombre del colectivo cultural Malvinas Siempre “a la Biblioteca Cacuri por abrir las puertas del Sindicato de Empleados de Comercio para poder poner esta muestra. Ya viene recorriendo diferentes espacios y siempre está despertando interés en diferentes lugares, tanto en la ciudad como en diferentes partes de la provincia e incluso fuera de ella. Va a estar colgada hasta el 30 de junio”. 

 Capacitación 
Otra actividad que organizó para este mes el colectivo Malvinas Siempre fue la llegada del licenciado Sebastián Ciccione, que será el próximo viernes 9 de 17 a 20 horas. El investigador dará el taller "Identidad(es), soberanía(s) y memorias(s) en las escuelas. Malvinas como caso para analizar el pasado reciente en escalas", una actividad que será gratuita y está destinada a docentes que se interesen por la temática.

 “Ciccone investiga sobre Malvinas ya hace bastante tiempo. Es historiador, docente, capacitador y está finalizando su estancia doctoral en el Conicet. Va a ser una interesante capacitación. Va a tratar básicamente sobre lo que es la construcción de soberanía y memoria en los espacios locales”, adelantó Rosana. 

 Para quienes estén interesados en participar, en el Facebook Malvinas Siempre se encuentra disponible el formulario de inscripción, ya que es una actividad con cupos limitados. “Es para docentes, docentes en formación, docentes que ya hayan hecho proyectos docentes... Es un espacio abierto, no es necesario ser docente de Ciencias Sociales o de Historia, es para docentes en general porque ya sabemos que la tendencia es a trabajar en proyectos transversales e interculturales”, señalaron.

Finalmente, Carlos y Rosana invitaron a participar de todas las propuestas y adelantaron que pronto incorporarán más actividades sobre la temática a realizarte este mes.