Claudia Mezzorotolo y Andrea Tolosa en La Voz del Pueblo

Chaves

Se presenta en Chaves

“Se nos fue Don Ramón”: un velorio para llorar de risa

31|05|23 21:19 hs.

El Grupo de Comedia Musical del Club Español de Tres Arroyos volverá a presentar la obra “Se nos fue Don Ramón” el próximo sábado 3 de junio en la Sociedad Española de Adolfo Gonzales Chaves. 


Se trata de la segunda fecha, en el marco de tres presentaciones que los dirigidos por Juan Carlos Caruso, tienen acordadas con instituciones de localidades vecinas. 

Después de una primera presentación en noviembre de 2022, la obra escrita y dirigida desde el mismo grupo artístico tresarroyense, ha vuelto a pisar escenarios con objetivos netamente benéficos. 

Por lo general cada obra se presenta a fines de año y no se repite, “pero este año redoblamos la apuesta y salimos a recorrer la región”, comentó a La Voz del Pueblo Andrea Tolosa que actúa y también dirige al elenco junto al autor de las obras. 

“Gestionamos De la Garma el 13 de mayo, ahora en Chaves y el 1 de julio en San Cayetano”, comentó Andrea. 

El grupo de la comedia es integrado por dieciséis personas que -como dijo la directora- abrazan la actuación “por amor al arte, ad honorem”. No obstante ello no implica que haya quienes puedan obtener algún rédito con su trabajo. 

 “Sacarlo a la zona es para apoyar a instituciones; por ejemplo en De la Garma lo hicimos para el Centro de Jubilados, en Chaves para la Sociedad Española, y en San Cayetano será con el hospital municipal y el Club Español”, dijo la directora que igualmente aclaró que únicamente piden tener cubiertos los costos. 

 “Para llorar de risa”
En cuanto a la obra contó que se trata de “un velorio para llorar de la risa”, en una historia que a medida que vuelve a presentarse hace crecer a sus personajes.

 El rol protagónico de la historia que se narra es encarnado por Claudia Mezzorotolo. Su personaje, Cándida, también fue pensado para ella. 

Andrea y Claudia contaron que ese es el trabajo que toma Juan Carlos Caruso con cada obra que emprenden desde el grupo; es el autor de los textos y la mente que crea a los personajes que también son pensados para cada integrante del elenco.

 “La historia es cómica, disparatada, nos divertimos arriba del escenario y la gente la pasa muy bien. Es para ir a despejarse”, dijo Claudia que desde 2007 es integrante del grupo, es decir, desde sus inicios. 

“Vengo conectada con el arte por la banda coreográfica con Juan (Caruso) y Andrea”, apuntó la protagonista principal de la obra que volverá a presentarse el próximo sábado en la vecina localidad. 

“Su personaje es cómico, Cándida lleva todas las escenas de adelante y le sienta muy bien, Claudia tiene la comicidad en su vida natural”, expresó Andrea sobre Claudia. 

Alrededor de Cándida emergen en escena “un montón de personajes en un velorio con el que la gente va llorar de risa”, adelantó la conductora del elenco. 

 Llegó Eliseo 
Pero el grupo también cuenta, desde su presentación en De la Garma, con la presencia de un nuevo y –especialmente- joven integrante. 

Se trata de Eliseo Tumini, un niño de 9 años de edad cuya madre da clases de yoga en el Club Español. La comedia está integrada por personas mayores y sólo en eventos puntuales requirió de la presencia de dos personajes menores. Pero en ésta oportunidad fue el propio niño quien pidió que se le abran las puertas, según contaron las actrices a este diario. 

 El niño “se amalgamó” perfectamente al grupo de adultos y representa una bocanada de aire fresco para un ámbito en el que de por sí, ya se vive un clima distendido.

Después de haber actuado por primera vez en De la Garma, sus compañeras contaron que el niño que siempre actuaba de Pinocho sólo en su habitación, quedó “fascinado” con su primera experiencia en las tablas garmenses, con lo que ya tiene “un sueño cumplido” en la actividad.