30|05|23 08:41 hs.
Ayer por la mañana, integrantes del Sindicato Luz y Fuerza de Tres Arroyos realizaron una protesta que incluyó la quema de neumáticos frente a la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos y Servicios Sociales Limitada de Claromecó (CELCLA), ubicada en la intersección de las calles Sarmiento y Pellegrini.
Entre los motivos principales del reclamo, cabe señalar que se basa en un incumplimiento en torno a la bolsa de trabajo, la confirmación de las categorías dentro de la entidad, la creación de una comisión de seguridad e higiene y otra interna de reclamaciones, cumplimiento de artículos, conformación de planteles básicos de trabajo, vitrinas para uso del Sindicato en Tres Arroyos y Claromecó y el encuadramiento bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 36/75 de Facundo Miguel Andiarena y Agustín Crespi.
En este sentido, el secretario general del Sindicato Luz y Fuerza local Facundo Paguegui manifestó que “queremos hacer visible este reclamo de forma pacífica, no cortamos el tránsito. Hemos enviado varias notas pidiendo la canasta básica y que se cumpla el convenio colectivo de trabajo y no lo logramos, no tenemos respuestas de ningún tipo. A nosotros nos corresponde el 50 por ciento de la bolsa de trabajo para que ingresen los hijos de los afiliados. Ni hablar del caso de un ascenso, en el cual se tiene que tomar examen y acá hay gente elegida a dedo, por ser familiar o amiga".
Y agregó que estos pedidos se vienen extendiendo hace aproximadamente un año, "las últimas notas tienen fecha de febrero y marzo. Aún no tenemos novedades. Tampoco existe una comisión de seguridad e higiene ni una para hacer reclamos, no hay capacitación y no se cumple la nivelación de categorías. Mandamos una nota al Ministerio de Trabajo, aquí estuvieron integrantes de esa dependencia e iremos allí hoy –por ayer- a hacer la presentación formal. El plan de lucha lo iremos viendo día a día, la CELCLA no está cerrada y hasta el momento no se habló de ningún paro”.
Al ser consultado sobre el diálogo que pudieron establecer con directivos o responsables de CELCLA, Paguegui dijo que "vinimos a hablar el viernes y seguimos con la misma negativa. No nos responden nada, inclusive yo le consulté a Daniel Pícaro por la respuesta a las notas que presentamos. Se hace el desentendido, el que no se acuerda nada. La única realidad es que la respuesta no la tenemos y hay que llegar a fin de mes, pedimos que se cumplan los ascensos y que los empleados cobren la canasta básica”.
A su vez, se lamentó y subrayó que “no le encontramos la vuelta. Esto nos llama y mucho la atención porque tenemos jurisprudencia en varias cooperativas con afiliados en Oriente, Indio Rico, Copetonas, Tres Arroyos y San Francisco de Bellocq. Con ninguna otra empresa tenemos conflicto, actualmente el tema es con CELCLA. Desconocemos los motivos por los cuales se manejan de esta manera. Ojalá que se pueda resolver todo a la brevedad, lo único que queremos es llegar a una solución y que se cumpla con los beneficios”.