Suspensiones costosas. La sala de debate fue adaptada para realizar juicios por jurados

Policiales

La economía de la justicia

Casi dos millones de pesos costó al Estado un juicio "estancado" en Tres Arroyos

29|05|23 08:38 hs.

Las suspensiones que se dieron en los Juicios por Jurados en Tres Arroyos, como así también el fallido desenlace de un debate por “abuso sexual” a una pareja por darlo como “estancado”, ante el resultado de la votación de su veredicto, generaron millones de pesos en pérdidas al Estado.


Así se desprende la observación de datos de la Oficina Central de Juicios por Jurados dependiente de la Corte bonaerense, donde se contabilizó un costo de 1.800.000 pesos solamente en el debate celebrado el pasado 21 y 22 de abril en el edificio judicial de la calle Istilart, donde su carácter de “estancado” (votaron 9 de 12 jurados a favor de la culpabilidad de los imputados y resultó insuficiente –deben ser mínimo 10-), implica que éste se debe volver a realizar, a no ser que los acusados recurran a alguna alternativa, como un juicio abreviado.

Según consta en un informe del periodista Juan Pablo Gorbal del diario La Nueva sobre el costo de los Juicios por Jurados a la Provincia, cada Juicio por Jurados, en promedio, exigió una erogación de 394.055,81 pesos en 2022 (costo total superior a 60 millones de pesos).

Sin embargo, la magnitud del juicio estancado en Tres Arroyos puede percibirse en la observación del gasto en ese sentido erogada en Bahía Blanca, el distrito judicial con la mayor cantidad de debates con este tipo de modalidad judicial. En ese contexto, en 2023 el juicio que a las arcas fiscales le costó casi 1,8 millones de pesos en Tres Arroyos, implicó una erogación mayor a lo que se había destinado para Bahía en todo 2021, que fue de 1,5 millones de pesos; una comparación significativa, a pesar del contexto inflacionario en el que se dio.

Más ejemplos

El caso del jurado “estancado” no es el único que impactó en el gasto público a través de este factor en Tres Arroyos.

En marzo se tuvo que realizar en Bahía Blanca el juicio por jurados a raíz del femicidio de la tresarroyense Fabiana Suita, el cual ya había sido suspendido en noviembre pasado, ante la imposibilidad de conformar un jurado frente a las recusaciones hechas por las partes antes del debate.

En esta oportunidad, fuentes judiciales dejaron trascender a LA VOZ DEL PUEBLO que la Fiscalía debió afrontar los gastos de algunos testigos, luego que el juez disponga su realización en los tribunales de Bahía Blanca, donde por razones aparentemente logísticas, la asistencia de los Jurados es siempre más probable.

También, en los últimos días se registraron otros dos ejemplos de este fenómeno que, según comentan por lo bajo, merecería al menos una revisión.

En nuestra ciudad, durante mayo se suspendieron otros dos juicios por jurados. Uno por abuso sexual a tres vecinos de Copetonas, donde fueron recusados distintos miembros de Jurado y debió postergarse. El otro, hace pocos días atrás, cuando el mismo derecho ejercido por la defensa postergó por segunda vez el juicio a los presuntos responsables del incendio que provocó la intoxicación mortal de Vicente “Tito” Ferreyra en agosto de 2020.