La Ciudad

Aramberri: "El Movimiento Vecinal está por encima de los nombres”

28|05|23 10:35 hs.

Lo manifestó Francisco Aramberri, integrante de la comisión directiva del partido. En diálogo con este diario, el dirigente manifestó que se trabajará para que el espacio presente un solo candidato y, de esa forma, evitar la instancia de las internas





El Movimiento Vecinal, tras la decisión de Carlos Sánchez de no postularse en estas elecciones para renovar su mandato como intendente, atraviesa un escenario desconocido para sus dirigentes. Ante ese contexto, en el partido ya se piensa en cómo encarar lo que viene, en el escaso tiempo que resta para que los partidos políticos presenten la nómina de candidatos que participarán de los próximos comicios.

 En diálogo con este diario, Francisco Aramberri, integrante de la comisión directiva del Movimiento Vecinal, se refirió al impacto que generó la decisión de Sánchez y a las perspectivas que tiene el partido tras esa determinación. "Nos tomó de sorpresa. Fue una sensación extraña porque veíamos a un intendente que estaba mejor posicionado que en 2019, según algunos sondeos que habíamos hecho", señaló.

En sus consideraciones, manifestó: "Tanto en la ciudad como en las localidades se percibía que iba a ir por un nuevo mandato. Pero fue una decisión personal y se respeta. El dijo que siente que debe haber un cambio de mando dentro del Movimiento Vecinal. A poco para la presentación de las listas, en la comisión directiva tendremos que analizar lo que se viene".

Y agregó: "Sánchez va a seguir siendo intendente hasta el 10 de diciembre y esperamos que el Movimiento Vecinal siga manejando los destinos de Tres Arroyos después de esa fecha".

Para Aramberri, debe predominar el partido por sobre las personas. "El Movimiento Vecinal está por encima de los nombres. Se trata de un partido que se formó por un grupo de vecinos. Parecía algo muy sencillo y se transformó en una estructura partidaria poco vista en otros municipios, con una boleta corta dentro de la provincia de Buenos Aires", manifestó.

Entre sus apreciaciones, Aramberri, quien se alejó de la función pública hace dos años tras una prolongada trayectoria, destacó de especial manera algunas de los rasgos más salientes del partido. "Si bien quedan muchas cosas por hacer dentro del distrito, las instituciones, los vecinos y las localidades tuvieron adonde ir cuando necesitaban una solución. El Movimiento Vecinal es una fuerza netamente municipal y tiene independencia política. Eso favoreció mucho y cambió a Tres Arroyos. Tanto Carlos Aprile (1995-2003) como Carlos Sánchez fueron dos excelentes intendentes pero lo que más importa es la estructura del vecinalismo", expresó.

En ese sentido, el dirigente mencionó: "La gente tiene que entender que el Movimiento Vecinal va a seguir manteniendo la independencia política. No va a entrar en esas famosas alianzas que se hacen para ganarle al otro. Hoy las alianzas en Tres Arroyos se arman para tratar de ganarle al vecinalismo".

"Que se haya mantenido la independencia política del Movimiento Vecinal fue clave para que la ciudad esté como esté. Queda mucho por hacer pero la transformación que se ha dado en los últimos años fue muy importante. Con Carlos Aprile se hizo un reordenamiento. Con Carlos Sánchez, de 2003 a la fecha, hubo un crecimiento sostenido y lo sigue haciendo. Eso se dio también por la gran ayuda del diputado Carlos 'Cuto' Moreno", señaló.

Lista única

Ante la posibilidad de que el Movimiento Vecinal ofrezca dos candidatos para ocupar el lugar de Sánchez, Aramberri puntualizó: "Desde la comisión directiva se hará una evaluación pero el deseo es que haya una lista única".

"El vecinalismo ya ha afrontado internas. Mi deseo, como dirigente del partido, es que vuelvan personas que estuvieron en su momento pero que se fueron alejando. Insisto en esto: el Movimiento Vecinal está por encima de cualquier nombre, sea Sánchez, Fernández o Aramberri", indicó.

Según Aramberri, el partido "tiene una fuerza muy potente" para seguir gobernando. Y agregó: "Eso va a quedar en la responsabilidad de las nuevas personas que estemos al frente. Por eso tenemos que ser muy inteligentes para demostrarle al ciudadano que el Movimiento Vecinal va a seguir con la misma línea de trabajo de siempre".

Sobre el cierre, el dirigente manifestó: "Todo está en análisis. Si hay una sola lista, sería lo mejor. Pero si eso no se da porque hay más de un candidato, se afrontará la interna como corresponde".