Durante el viernes y el sábado los aspirantes realizaron las pruebas nivelatorias

La Ciudad

Hoy los primeros aspirantes comenzarán su cursada anual

El sueño de tener una Escuela de Guardavidas en la ciudad ya es un hecho

23|05|23 10:49 hs.

Luego de un intenso y largo trabajo de los diferentes actores del CEF Nº 4 de Tres Arroyos, hoy finalmente se cumple un gran sueño. Llegó el día de comenzar las cursadas de la primera Escuela de Guardavidas de la ciudad, una nueva oportunidad para sumar a la formación profesional de los habitantes de Tres Arroyos.


“Es un día histórico y un sueño cumplido para nuestro CEF Nº 4”, indicó al comienzo de una entrevista con este diario el director de la entidad, Miguel Lemos, quien además recordó que hace un tiempo “nos sentamos a escribir este proyecto, a estudiarlo, a ver de qué manera podía impactar en las autoridades que son las que deciden si se crea o no se crea. Nosotros tomamos un proyecto como equipo directivo de años anteriores, porque esto no es una gestión que arrancó ahora. Recuerdo haber retomado una propuesta del año 2008, en el cual había otras autoridades, otros inspectores ya jubilados hoy pero que mucho hicieron por esto: Adrián Parravicini, Carolina Costa, Andrea Larrieu Lacoste y otros directivos del CEF como Santiago Rivero”.

“Es un día histórico y un sueño cumplido para nuestro CEF Nº 4”


Esta escuela ya cuenta con sus referentes designados. Juan Luna es el director y también cuentan con un gran cuerpo de profesores que rindieron para enseñar las diferentes materias: Diego Miranda, Fernando Yitani, Facundo Liébana, Lucas Ordoqui, Belén Valdez, David Mariucci, Fernando Olesen y Betiana Natale. “Hoy nos toca a nosotros disfrutar de este momento y el ser parte de todo esto nos enorgullece como equipo directivo. Estamos viviendo esto que es histórico y muy lindo para la ciudad de Tres Arroyos”, expresó Lemos.

Una necesidad

Como todos los proyectos, nacen a partir de una demanda puntual o de una necesidad que se observa en la comunidad. “Nosotros como Centro de Educación Física tenemos la prioridad y la posibilidad de generar diferentes actividades y eventos para que el ciudadano de cualquier edad pueda hacer una actividad física o un deporte. En una de las pautas está la creación de la Escuela de Guardavidas”, comentó Miguel.

Por esta razón, decidieron impulsarla. “La escribimos, la pensamos, la fundamentamos con verdaderos criterios. Tener una costa marítima como la que tenemos en Reta, Claromecó y Orense genera que necesitemos de la mano de obra de guardavidas y de gente capacitada para que cuide al veraneante. No solamente eso, sino todos los espejos de agua que existen en el distrito, como las piletas, los arroyos, los ríos, las lagunas, un montón de espacios que no son cubiertos por guardavidas y lo necesitan”.

Cursada

Los aspirantes cursarán de lunes a viernes, de 19.10 a 23 horas, y los sábados al mediodía entre las 11 y las 13, con una intensiva carga horaria en diferentes materias que van a rondar entre la teoría, fundamentales para el aprendizaje, y la práctica, donde irán al agua a nadar. “Es muy nutrida la carga horaria y las materias son tan diversas y tan lindas para que los aspirantes salgan convertidos en unos verdaderos profesionales”, aseguró Lemos.

“Es muy nutrida la carga horaria y las materias son tan diversas y tan lindas para que los aspirantes salgan convertidos en unos verdaderos profesionales”


La cursada tiene una duración de un año, dividida en dos cuatrimestres, más las prácticas en mar abierto. “Normalmente las clases empiezan el 1 de abril, pero demoramos un poco el inicio porque no teníamos la creación, por eso seguramente esta primera camada va a ser más intensiva que cualquier otro año. Y en marzo de 2024 tendremos los primeros egresados de este sueño cumplido”.

Según indicó el director, “hubo 134 preinscriptos, de los cuales 34 presentaron la carpeta completa para empezar cursar. Es un excelente número para comenzar este año”. 

Las sensaciones por ver este proyecto hecho realidad son muchas. “El viernes en la prueba nivelatoria ya los vimos correr y el sábado en otra prueba los vimos nadar, así que estamos con muchas expectativas. Ya comienzan las cursadas, que es lo que estamos esperando”.

“Para nosotros es muy movilizante y emocionante también porque hemos trabajado mucho para que esto se logre. Ha sido pura emoción, pura alegría. Nos dimos un gran abrazo con el equipo directivo porque son cosas lindas que llegan a la ciudad. Otros años la gente que quería ser guardavidas se tenía que ir de Tres Arroyos para poder hacerlo, y hoy lo tenemos acá”, cerró Lemos.