La Ciudad

Tasa diferencial en Claromecó: “Está fuera de la realidad”

16|05|23 09:32 hs.

El concejal del bloque de Juntos, Carlos Ávila, se mostró en desacuerdo con la posibilidad de aplicación de una tasa diferencial para aquellos vecinos que cuentan con una segunda vivienda en Claromecó. "Sería un despropósito agregar más carga tributaria a la ya existente", expresó.


El edil se diferenció de la idea que el director del Ente Descentralizado de Claromecó, Julián Lamberti, piensa llevar adelante, aunque para eso debe contar con el aval del Legislativo.

En principio, lo pensado por Lamberti no encontraría como aliado a Avila.

"Hay alternativas para eso. En mi paso por el Ente, trabajamos para mejorar la cobrabilidad. Pusimos un equipo de personas propio del organismo descentralizado e hicimos una invitación amigable a cada uno de los deudores diciéndole que el dinero de esa mora se iba a destinar para obras en Claromecó", señaló.

En sus consideraciones, el concejal de Juntos expresó: "Creo que ese es el camino. La situación general no ha mejorado para pensar en agregar nuevas tasas. Es algo que no lo veo factible. Es una idea que la veo muy lejos de la realidad y de que lo que el vecino pretende del sector político".

Nuevo parador

Por otro lado, celebró que ya se haya adjudicado la zona de playa donde en su momento funcionó Nahuel Epú y en forma más reciente, Borneo. "Estoy muy conforme y contento de que el lugar cuente con alguien interesado en construir un parador. Se trata de una familia de Claromecó", dijo el concejal, en referencia a la familia Velázquez.

En ese sentido, Ávila remarcó: "Hay bastante tiempo para que el ganador de la licitación pueda hacer la obra y llegue al verano en los términos estipulados. Creo que es un paso muy importante de cara a la próxima temporada".

A su vez, destacó que se haya tenido un buen criterio a la hora de resolver temas relacionados con los servicios propios de una temporada, en este caso, con lo relacionado con un parador. "Nos habíamos mal acostumbrado a que últimamente todo se hacía fuera de toda lógica. Los tiempos apremiaban, todo terminaba en la nada o con apuros que no beneficiaban a nadie, ni a Claromecó ni tampoco al turismo en general".