13|05|23 20:10 hs.
El Centro Municipal de Salud incorporó un ecógrafo, en el que se realizó una importante inversión. Complementa un servicio en el que ya posee alta tecnología, como el tomógrafo e inyectores de contraste únicos en hospitales públicos de la Provincia.
Es un ecógrafo de alta gama para el área de Diagnóstico por Imágenes. Eleva la precisión de la imagen, y la velocidad de respuesta en el diagnóstico, por lo tanto favorece la apreciación de detalles, el monitoreo de los pacientes y crea sus propios reportes.
El ingeniero Marcos Ujhelyi, encargado de la instalación del ecógrafo y doppler Vinno E 35 destacó que es un aparato que mejora sustancialmente el servicio que se le brinda al paciente porque no emite radiaciones, por lo tanto es un método de diagnóstico no invasivo y brinda imágenes 3D en alta resolución. Añade mejoras en la imagen en cuanto a calidad, luz y mayor contraste. Realiza tablas “percentiladas” de crecimiento, circunferencia cefálica, longitud femoral y utilizando inteligencia artificial determina mediciones obstétricas automáticas.

Además permite la valoración de enfermedades cardiacas, por lo cual implica importantísimos avances en la medicina del diagnóstico por imágenes, que harán posible una mejora muy importante en el trabajo de los profesionales de las distintas especialidades que dependen de este método diagnóstico para determinar los tratamientos.
Marcos Ujhelyi señala que al ser un equipo ergonómico, liviano y con los soportes acordes a las superficies hospitalarias, representa también importantes mejoras para los médicos ecografistas.
Prioridades
En el Centro de Salud destacaron que “seguir avanzando e invirtiendo en tecnología para mejorar la calidad de los diagnósticos y por consiguiente de los tratamientos y a su vez la calidad de vida de los usuarios de Tres Arroyos, nos hace pensar que estamos trabajando por un mejor hospital cada uno de los días, cumpliendo los objetivos del intendente Carlos Sánchez, como prioridades y eje de su gestión”.
.jpeg)
Por este motivo, indicaron que “invertimos recursos en construir una mejor salud para la comunidad y en esto ponemos mucho esfuerzo, para que este plan director que llevamos adelante desde la Dirección Administrativa y que involucra crecer en equipamiento, tecnología y obras de infraestructura no se detenga”.
Otras iniciativas
Finalmente, dieron a conocer que “en este momento, al mismo tiempo estamos realizando mejoras de importancia en el Servicio de Salud Mental, el CAPS de Copetonas, con recursos propios y nuestro personal. Además, continuamos con las obras de Oncología y el Comité de Docencia e Investigación”.