La Ciudad

Solicitan una reunión ampliada del Consejo de Seguridad Vial

11|05|23 11:25 hs.

Ante un contexto de reiterados siniestros viales en la ciudad cabecera, la Comisión de Obras Públicas y Seguridad decidió llevar adelante en los próximos días a una reunión ampliada del Consejo de Seguridad Vial, la cual, según se informó, se realizaría a fin de este mes.


 “Se pidió una reunión ampliada, extraordinaria, para tratar temáticas sobre la seguridad vial de la localidad y del partido, incluyendo en el pedido a todos los miembros que, por ordenanza, corresponden dentro de lo que es el Consejo de Seguridad Vial”, expresó el concejal del bloque de Todos, Juan Gutiérrez, quien preside la Comisión de Obras Públicas.

En sus apreciaciones, el edil indicó que, a su entender, la reunión “es necesaria. Surgió por inquietudes que se dieron en el debate de un proyecto de Juntos y que está relacionado con la movilidad sustentable y porque, está claro, hay una gran cantidad de accidentes y necesidades de controlar aspectos como la salida de los colegios, los accesos a la ciudad, entre otros”.

Gutiérrez, en tanto, expresó que se notificará a los actores que conforman el Consejo para que asistan a la convocatoria. “Hay bastante más que los que normalmente participamos de las reuniones, por ejemplo, presidente del Foro de Seguridad, un organismo que hoy no está funcionando y sobre lo cual ya hemos reclamado en las sesiones; jefe de bomberos, de la policía comunal, compañías de seguro, instituciones ligadas con la seguridad vial, como puede ser Colegios de Arquitectos”, indicó.

Otros temas

Por otro lado, la Comisión de Obras Públicas reiteró el pedido al Ejecutivo para que se resuelva el recambio de filtros de agua para la localidad de Orense, tal como se había solicitado el año pasado a través de la Banca Ciudadana. Asimismo, de acuerdo a lo indicado por Gutiérrez, se abordó un expediente vinculado al servicio eléctrico en un condominio de Claromecó denominado “El sueño de Mario”. Al respecto, el edil señaló: “Tenemos entendido que eso ya se presupuestó, son costos elevados y lo que hemos hecho es dar intervención al Ente Descentralizado Claromecó y a la Oficina de Tierras. Según tenemos entendido este condominio está en zona rural y debería recategorizarse a urbana”, explicó.