10|05|23 21:36 hs.
La Comisión de Apoyo de la entidad realizará este domingo un evento de “Moda, música y show” en el Centro Cultural La Estación. Cristina Marconi –de dicha comisión- y Betiana Pérez –coordinadora del programa- brindaron detalles de la propuesta
Por primera vez en Tres Arroyos se hará un evento a beneficio de la Casa Taller, el programa de emprendimientos de inclusión socio laboral dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. Será el domingo a las 16.30 en el Centro Cultural La Estación y contará con una variada grilla de actividades.
La idea de esta propuesta surge a partir de la Comisión de Apoyo de la entidad, que se encuentra dando sus primeros pasos ya que se conformó hace poco tiempo. Es por ello que reunieron a emprendedores, locales y profesionales para ayudar en la causa y organizar una tarde de “Moda, música y show” destinada a todas las familias.
“Es gente que colabora de manera totalmente desinteresada y que siempre están dispuestos. Lleva tiempo, pero todo se hace con mucho cariño y amor”, aseguró Cristina Marconi, quien forma parte de la comisión.
En el evento colaborarán Verde Limón, Alfis Jeans, El Apero, Así Sea, Doña Ramona, entre otros. También habrá musicalización de Cristian Cuello y un show musical con Floreana Ferro. Además, estarán colaborando Héctor Somovilla, María Eugenia Lara, Verónica Martínez, Luis Canosa, Carina Lantero y Adriana Kees.

Durante la tarde, se servirá un refrigerio para los asistentes, que estará a cargo de los miembros de Casa Taller para que la gente pueda degustar y conocer los productos que allí se elaboran. También habrá un espacio de feria para poder adquirir cualquiera de las producciones de los diferentes emprendimientos del espacio.
La manera de colaborar será con la entrada, que tiene un valor de 1500 pesos. Lo recaudado con ello, será donado a la Casa Taller. Las mismas ya se pueden adquirir de manera anticipada en Verde Limón, Alfis Jeans o en la sede de la entidad en Rodríguez Peña e Isabel la Católica. “Con el número de la entrada se van a hacer sorteos con un montón de premios”, adelantaron.
“Mejorar la calidad”
Esta jornada a beneficio tiene un objetivo: por adquirir otro horno pizzero para sumar al emprendimiento de los panificados. “Vamos a ver cuánto se recauda, pero la verdad es que necesitamos sumarlo para que los chicos puedan ampliar su producción”, aseguró Betiana Pérez, la coordinadora del espacio.
Además, hay pequeñas mejoras que desean hacer en las instalaciones. “Por ejemplo, necesitamos mayor iluminación en el lugar de cerámica, entre otras cosas que mejoren la calidad de la estadía y del espacio de trabajo... Acá estamos todas las mañanas y se comparte mucho tiempo”, indicó.
A cada espacio “le ponemos cariño” y se va remodelando de acuerdo a las necesidades que vayan apareciendo. “Siempre hay algo por hacer”, señaló.
Comisión de Apoyo
Cristina Marconi es conocida por su intervención y su colaboración con diferentes causas e instituciones de la ciudad. En esta oportunidad, decidió juntar un equipo y crear esta Comisión de Apoyo para poder ayudar en pequeñas necesidades a la Casa Taller. “Son un grupo de amigos y de gente conocida para dar apoyo a este programa que hace un año y medio que viene funcionando y que en el transcurso de la cotidianidad vamos viendo algunas necesidades”, comentó Betiana y agregó que “si bien recibimos el continuo apoyo de la Municipalidad y la Secretaría de Desarrollo Social, hay que cosas que exceden esas áreas, entonces le buscamos la vuelta”.

Este grupo de personas trabaja de manera “desinteresada y con mucho cariño”. En ese sentido, Marconi destacó que “nos sentimos bien ayudando. Por ahora somos diez personas, pero se van acoplando cada uno desde el lado que puede. Ya hemos trabajado ayudando a otras instituciones. En esta oportunidad decidimos colaborar con la Casa Taller y ya quedarnos como grupo de apoyo. Estamos en los inicios”.
Más de 30 emprendedores
Segú describió Pérez, “Casa Taller es un lugar de oportunidades para personas con discapacidad, pacientes externados de Salud Mental o con alguna problemática social que están atravesando. Este espacio siempre se les abre y es un puntapié para otras cosas mejores y superadoras. Para muchos también es el lugar donde ellos quieren quedarse. Yo desde la coordinación me siento orgullosa de que ellos quieran ser parte”.
El espacio se inauguró con dos emprendimientos y a lo largo del año pasado pudo sumar otros tres, y actualmente se sostienen los cinco. Estos son El Andén -de pastelería-, Adoré -de panificados-, De Barro y Luz -de cerámica-, Ikigai Café -buffet de CRESTA- y Alegría -de sahumerios y velas. “Hay 32 emprendedores en total. Hay 2 personas que vienen de las localidades, uno de Orense y otro de San Francisco de Bellocq. Trabajamos continuamente en red con el Juzgado de Familia, la Asesoría de Incapaces, Curadurías, Salud Mental, las pensiones, acompañantes terapéuticos. También comenzaron los estudiantes de la Tecnicatura de Acompañamiento Terapéutico a hacer sus pasantías acá, que es un espacio de formación para ellos y a nosotros nos brindan una mano”, comentó la coordinadora.
En ese sentido, sostuvo que “hay muchas aristas. No es solamente lo productivo y contener a la gente acá. Ellos van pasando por crisis entonces uno tiene que hacer un continuo trabajo con todas estas instituciones para sumar a su calidad de vida. Siempre apuntamos a que estén acá porque tengan ganas de estar, no porque es lo único que hay”.
Finalmente recordó que se encuentran en Rodríguez Peña e Isabel la Católica de lunes a viernes de 8 a 17 horas, en donde siempre tienen armado el espacio de venta. También se pueden realizar pedidos al 15505020.