La Ciudad

Avanzan con la propuesta de ofrecer curso de Cuidador Domiciliario

10|05|23 14:12 hs.

Ayer, la Comisión de Derechos de Familia del Concejo Deliberante recibió a referente local del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Martín Garrido, y a la titular del área municipal de Adultos Mayores, Patricia Crespo, quienes brindaron información sobre el curso de Cuidador Domiciliario que en breve se dictará en Claromecó.


Asimismo indicaron que está en marcha el Registro de estos trabajadores calificados, que puede ser consultado por quienes lo requieran de lunes a viernes de 8 a 12 en Vélez Sarsfield 440 o al teléfono 385827.

Tras la reunión, Crespo y Garrido hablaron con la prensa y en ese marco coincidieron en mencionar que la demanda de este recurso humano es cada vez más alta. "La reunión fue para informar sobre el avance del Registro de Cuidadores Domiciliarios, algo que ya está vigente luego de haberse aprobado la ordenanza. Trajimos un registro de la gente que ya se anotó. La base para que esas personas conformen el registro está en que sean cuidadores que tengan hecho los cursos avalados por los ministerios de Salud, de Trabajo y de Desarrollo Social, con, como mínimo, 60 horas de cursada", indicó Crespo.

La funcionaria, en tanto, sostuvo: "Hay mucha demanda de este recurso. Por eso es importante la posibilidad de dar nuevos cursos. Además, sabemos que hay gente que ejerce de cuidador pero que no tiene la capacitación realizada".

Por su parte, Garrido expresó: "Desde el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, junto con el área a cargo de Patricia -Crespo- venimos trabajando de manera coordinada y muy bien en lo que tiene que ver adultos mayores".

En sus apreciaciones, sostuvo: "La demanda de cuidadores es muy alta. Hoy tenemos 90 personas que se capacitaron en esta profesión, y todos están con trabajo. Es un recurso que no se consigue. Ante esto, creemos que es muy importante el registro porque cualquier familia puede acudir a ese listado".

Concejo Estudiantil y Parlasur 

Autoridades de educación secundaria participaron hoy de una reunión con la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Soledad Cadenas; el secretario del Cuerpo, Adriel Sorgue y la presidenta de la Comisión de Familia, Paola Salerno. Los inspectores Tatiana Lescano, Paola Augusto y Leandro Rust abordaron con los representantes del deliberativo distintos aspectos de la organización de dos propuestas que involucran a los dos ámbitos: el Concejo Deliberante Estudiantil y el Parlamento Juvenil del Mercosur, que organizan el Legislativo y Educación respectivamente. Ambas iniciativas se estarán poniendo en marcha en breve.