Karen Ruppell, Jorge Cordiglia y Gisela Guzmán

La Ciudad

Programa de Conducción segura de moto

Anuncian el programa "Tu Vida nos Importa"

05|05|23 10:16 hs.

En conferencia de prensa, funcionarios municipales anunciaron la puesta en marcha del programa denominado "Tu vida nos importa", el cual está dirigido a adolescentes conductores de motos. El objetivo de la propuesta es el de generar conciencia y educar al público joven que habitualmente conduce motos.


Los detalles de la iniciativa se dieron a conocer ayer en el marco de una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Secretaría de Seguridad. Allí estuvieron Jorge Cordiglia, titular de la mencionada cartera; Karen Ruppel, referente del Observatorio Vial; y Gisela Guzmán, directora de Políticas para la Juventud.

En primera instancia, Cordiglia manifestó: "Hemos tomado una fuerte decisión respecto de la seguridad vial. Desde hace dos semanas empezamos a implementar controles con respecto al tema picadas, ruidos molestos y motos en la zona del Parque Cabañas. De hecho, hemos podido secuestrar algunos vehículos que hacían picadas, los cuales están secuestrados y a disposición del Juzgado de Faltas. Pero eso tiene que estar acompañado por una planificación centrada en la concientización y educación, sobre todo para los más jóvenes, que son los que están en la primera línea de esta problemática".

En ese sentido, el funcionario expresó: "Quizá sea reiterativo, pero el tema del uso del casco es algo sobre lo que vamos a trabajar fuertemente". Sobre ese punto, Ruppel agregó: "Paralelamente a los controles que se vienen haciendo desde la Secretaría, como política pública, lo que queremos hacer es trabajar en función de lo que viene haciendo la Agencia Nacional de Seguridad Vial en base a un programa destinado a todos los motociclistas, especialmente, a los jóvenes de quince años de edad en adelante".

La responsable del Observatorio Vial, en tanto, manifestó: "Hay muchos mitos y creencias que están arraigadas. Entonces, la idea es, junto a la Dirección de Políticas para la Juventud, implementar talleres que tengan que ver con el manejo seguro de motos".

"Vamos a armar un cronograma que considere distintos temas, como la importancia de contar con la documentación, equipamiento a usar y otras cuestiones relacionadas. La idea es modificar algunos hábitos que los jóvenes vienen teniendo. Se trata de un problema muy complejo. Sabemos que es algo cultural. El objetivo es la toma de conciencia", señaló.

Por su parte, Guzmán dijo: "Es una propuesta que nos había quedado pendiente del año pasado. Cuando nos acercaron la idea desde la Secretaría de Seguridad aceptamos acompañar. El programa va a estar destinado a las escuelas secundarias y clubes de los barrios". 

En la conferencia de prensa se indicó que, a modo del cierre de este taller, que se realizará por medio de un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se hará una entrega de cascos a quienes fueron parte del programa de educación y concientización. 

Agresiones

Por otro lado, Cordiglia reconoció que, a la hora de los procedimientos para controlar la realización de "picadas" y los ruidos molestos, han sufrido reacciones violentas por parte de los infractores. "Nos han roto vidrios de móviles de la Secretaría y de la Policía. Recibimos agresiones. No esperábamos menos que eso. No obstante, vamos a seguir haciendo este tipo de controles y operativos durante los fines de semana", manifestó.

En sus apreciaciones, el funcionario remarcó: "Sabemos que por la evolución que tiene esto, si hacemos operativos en el Parque Cabañas, se van -los conductores de motos o autos- se van para avenida Monteagudo o al camino de cintura cerca del golf. Sin embargo, junto con todas las fuerzas policiales, vamos a cubrir todas las zonas".

A su vez, el secretario indicó: "Está proyectado que estos operativos se prolonguen en el tiempo. No es algo de este mes o de estos días. Esto va a continuar".
 
- - - - - - - - - - - - - - -

Posteriormente, y haciendo referencia a los controles de transito diarios realizados en nuestra ciudad, el Secretario Cordiglia comentó acerca del secuestro vehicular de motos que han sido avistadas corriendo "picadas" en la via publica.