Fotos: Agostina Alonso

La Ciudad

Esta tarde

En la EATA se realizó la charla “Hablemos de Inseguridad Vial”

03|05|23 19:05 hs.

Esta tarde tuvo lugar en la Escuela Agropecuaria de la ciudad de Tres Arroyos la charla abierta a la comunidad “Hablemos de Inseguridad Vial” a cargo de Martín Olesen, concientizador vial. 


Fue un encuentro de reflexión donde Olesen comenzó su disertación remarcando que en la Argentina mueren 21 personas por día por siniestros viales, siendo los adolescentes el sector más expuesto, ya que el 50 por ciento de esas muertes pertenecen a jóvenes menores de 30 años de edad. 


Fotos: Agostina Alonso




El eje central de la disertación fue el tema de la educación vial, nocturnidad y consumo de alcohol entre jóvenes, mencionando con cifras y ejemplos aspectos relevantes como la importancia del uso del cinturón de seguridad en toda ocasión, el respeto de los límites de velocidad y evitar el consumo de alcohol mientras se maneja. 

Los siniestros viales han sido declarados pandemia por la Organización Mundial de la Salud y el mensaje de Martín Olesen es que esto es posible cambiarlo, desde la concientización y la legislación. “El mayor sistema de seguridad que puede tener un auto es la persona que está al volante”, remarcó, en alusión a la importancia de respetar las normas viales.


Fotos: Agostina Alonso




 Citó el ejemplo de España, país que logró revertir estadísticas similares a las de Argentina, modificando las exigencias para obtener el registro de conducir (licencia por puntos), incorporando la materia seguridad vial en las escuelas, entre otras medidas, logrando bajar de 7600 muertes por año por siniestros de seguridad vial a 1600 (de 21 a 6 por día).

 Este encuentro formó parte de una actividad del proyecto de Salud Integral de la EATA y se dio en el marco del 40º aniversario, con el objetivo de desarrollar conocimientos, competencias, hábitos de comportamiento, valores y actitudes positivas frente a las normas de seguridad.


Fotos: Agostina Alonso




 Con un emotivo y movilizador cierre, Martín Olesen transmitió a los presentes, desde su experiencia personal, la importancia de la concientización, para cuidar cada uno su propia vida y la de los demás.

 Esta misma charla la recibieron esta mañana alumnos de cuarto y quinto año de nivel secundario. Desde la escuela, dieron a conocer que se continuará trabajando a lo largo de todo el año con charlas, trabajos de investigación y campañas de sensibilización ciudadana llevadas a cabo por los mismos alumnos.     


Fotos: Agostina Alonso