Foto: Goyo Fernandez

Deportes

Felipe Yané fue local en el Moto Club

Felipe Yané: "Lo tomamos como una actuación muy buena"

30|04|23 12:25 hs.

Priorizando el perfil positivo, Felipe Yané se mostraba “contento por haber sumado una buena cantidad de puntos y haber cargado pocos kilos para un campeonato que es largo, pero nos queda esa espina que es no poder ganar acá”, acotó en zona de desarme tras el valioso y meritorio tercer puesto conseguido el domingo pasado en la segunda fecha de Mar y Sierras B.


Esa espina quizás ‘penetra’ un poquito más en la piel si se tiene en cuenta el gran inicio de campeonato y lo soberbio que había sido en clasificación, serie y semifinal. “Mas vale, fuimos ganando todo, excepto la final. Pero lo tomamos como una actuación muy buena, quedamos segundos en el campeonato a sólo dos puntos del líder; y eso es bueno porque todavía puede pasar de todo”, reconoció antes de compartir que este es su mejor inicio de campeonato: “Es así, sumamos dos podios y no se puede descartar eso. Ahora ya debemos pensar en comenzar a trabajar para Lobería”, acotó en mención a un problemita que tuvo tras el toque en la semifinal que tuvo con Pedersen. “Por suerte llegué y cuando lo metimos en la carpa, al revisarlo comprobamos que teníamos rajada la manga que va en el diferencial. Se soldó, y cuando los chicos estaban ajustando la tuerca de la maza me tuve que subir al auto y salir a pista sin alinear nada, no hubo tiempo; y seguramente quedó desalineado con lo cual perdimos algo de rendimiento. Pero rescato que llegamos y subimos al podio”.

La duda era saber si hubiese mantenido la punta en la largada, podría haber conservado esa posición. “Había que correrla, pero si hubiese largado bien otra podría haber sido la historia en un circuito complicado para el sobrepaso. Caparrós me supero bien en la largada y después en la vuelta siguiente me paso en el frenaje al intentar recuperar la punta y Erpelding aprovechó bien la maniobra”, aceptó.

Un podio en su ciudad y ante una multitud no deja de ser reconfortante, además de seguir bien arriba en un campeonato que se mira con optimismo. “Sí, falta muchísimo, y acá es muy lindo porque la gente se acercó en gran número pese a lo difícil que está todo. Correr en nuestro pueblo es muy lindo, ahora debemos concentrarnos para volver a la tierra, revisar el chasis, la caja de dirección a la cual le encontramos que zafa un diente del piñón; hay mucho para trabajar, pero le vamos a meter duro para llegar en las mejores condiciones, el auto está y eso nos genera tranquilidad”. En la despedida, y como es su buena costumbre, agradeció “a mi Papá, a todos los chicos que hacen un gran esfuerzo para acompañarme todas las carreras y darnos una mano en el taller dejando parte de su vida para dedicárselas al auto y a mí, a las publicidades que nos dan una mano bárbara siendo y gente amiga y colabora con este fin, y a todos los integrantes de la peña”.