La foto grupal de los protagonistas que formaron parte del Cicloturismo

S.Mayol y Bellocq

.

Se realizó una jornada de Cicloturismo hacia San Mayol

25|04|23 13:18 hs.

El último domingo se concretó una jornada de Cicloturismo que tuvo como objetivo principal conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta, fecha que se celebra cada 19 de abril. La actividad fue organizada por David Liébana, Daniel Biardo y Espardenya y contó con una buena participación de asistentes.


El punto de encuentro para los ciclistas fue la primera cuadra de calle Alberdi en Tres Arroyos. Desde allí, partieron pasadas las 10 de la mañana, recorriendo caminos vecinales en un trayecto no mayor a 30 kilómetros. Durante el mismo, hubo asistencia de profesionales de la educación física y se contó con puestos de hidratación y frutas. Al llegar a San Mayol, se hizo una recepción con almuerzo, hubo sorteos y también una visita guiada sobre la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en sus 90 años de vida.

Quien está a cargo de Espardenya –como prestador de servicio turístico- es Ezequiel Lanza y su familia. En diálogo con La Voz del Pueblo explicó que “esto de hacer algo por el Día Mundial de la Bicicleta surgió en 2018 por iniciativa de David Liébana que había venido a San Mayol a visitarnos. Le contamos la historia del pueblo y se enganchó con la idea de hacer a futuro una jornada de Cicloturismo”.

En este sentido, recordó que fue el 22 de abril de ese mismo año cuando hicieron la primera salida y agregó que “en ese entonces en todas lados se organizaban salidas o encuentros alusivos a la fecha. Ahí acordamos hacer una actividad de estas características en San Mayol. Arrancamos desde Tres Arroyos todo el recorrido como se hizo en esta ocasión, es una propuesta que quedó fija y que ya lo tenemos como parte del calendario de actividades turísticas donde los visitantes pueden aprovechar y disfrutar del pueblo. Ahora se sumó Daniel Biardo que trabaja en este tipo de eventos junto a David”.

El camino realizado comprendió casi 30 kilómetros. “Se salió por la periferia y las avenidas, tanto David como Daniel están muy preparados para manejar estos grupos, son muy profesionales y hacer algo así por las calles con tantas bicicletas no es nada fácil, aunque contamos obviamente con vehículos de apoyo. Pasamos por las avenidas Güemes, Libertad, Constituyentes. Luego seguimos hacia ´cuatro esquinas´ donde está la vía, la costeamos y de ahí fuimos derecho hasta San Mayol. Hicimos algunas paradas para descansar con hidratación, frutas y asistencia en general”, sostuvo.

También hizo referencia a que fueron más de 30 bicicletas las que se sumaron a esta iniciativa con sus respectivos acompañantes, a punto tal que se agregó un grupo de ciclistas de Adolfo Gonzales Chaves, como en otros años lo ha hecho gente de San Cayetano.

La llegada a San Mayol

La recepción estuvo a cargo de Espardenya y allí se entregaron sándwiches de carne a los ciclistas que de a poco iban arribando al pueblo. “La bebida estuvo a cargo de la cantina que funcionó en el Club 1 de Octubre. Lo importante es que todos podamos trabajar, así es que se adhirió también el emprendimiento Eden de Fernando Pluis y Estela, quienes tienen una huerta orgánica, plantas y artesanías. Por suerte el clima acompañó y fue un gran domingo”, subrayó Lanza.

Además, hubo sorteos gracias a los productos que aportaron los sponsors Capitán Beto -artesanías- y biciletería LBC Bikes de Luciano Prieto, los cuales fueron sorteados entre los participantes que pedalearon.

Por otra parta, valoró que quienes se quedaron por la tarde en San Mayol pudieron disfrutar de una visita por la Iglesia. “Es el atractivo principal de acá, sobre todo en este año que el Templo está celebrando los 90 años de su construcción, es un lugar que siempre participa en todas las actividades que hacemos porque es un centro de atención. La Comisión de la Iglesia viene trabajando desde la década del ´50, es la misma más allá del cambio de sus integrantes por un tema generacional, le viene poniendo el hombro al mantenimiento del lugar”.

En el cierre, Ezequiel Lanza destacó que “quedamos muy contentos todos con el desarrollo del evento y salió todo bien. Estas cosas generan un interés en compartir y en pasarla bien porque no es un ámbito competitivo, más bien todo lo contrario”.