Julio Suarez dialogó con La Voz del Pueblo

La Ciudad

Con orgullo, a esa frase arribó Julio Suarez

Julio Suarez: “La cooperativa Cerealcoop supo ganarse una identidad”

24|04|23 12:42 hs.

El martes 28 de marzo la cooperativa Cerealcoop inauguró tres nuevas líneas de producción (copos naturales, saborizados y fraccionadora) y sumó así a ocho socios más a la fábrica, tras un emotivo y concurrido acto realizado donde se ubica la planta, sobre calle Balcarce 1450 en la ciudad de Tres Arroyos. Esa fue otra jornada histórica para un lugar que volvió a ser puesto en marcha por parte de sus trabajadores, luego de mucho esfuerzo y trabajo en equipo, tras el concurso preventivo de Cereales 3 Arroyos.


En esta oportunidad, La Voz del Pueblo estableció un diálogo con Julio Suarez, uno de los ocho asociados que ingresó recientemente a trabajar en Cerealcoop, quien brindó algunos detalles de la función que le toca cumplir a diario y cómo es la labor mancomunada que llevan a cabo quienes integran esta cooperativa que sigue dando pasos importantes en su crecimiento.

El tresarroyense Julio Suarez tiene 46 años de edad. Su familia está compuesta por su señora y una hija adolescente. Antes de ingresar a Cerealcoop, cumplió funciones en el reparto de agua y soda. Al respecto, manifestó que “recuerdo que había tenido una oportunidad de entrar a la cooperativa en otro momento, pero no se dio por un tema económico. Finalmente pude sumarme tras un llamado cuando terminaba el mes de marzo, tenía muchas ganas de estar y lo pude lograr por suerte. Me decidí y fui para adelante, dejé de lado el reparto y arranqué con toda la alegría del mundo a trabajar en el sector de envasado”.

Y agregó que “yo siempre estuve pendiente de la cooperativa porque mi idea era ingresar, tengo fe en que todo va a ir bien y confío plenamente en el gran grupo que se armó. Justo necesitaban gente en el sector envasado y como siempre trabajé en eso -soy maquinista- opté por sumarme justo en la sección donde me siento cómodo y tengo conocimientos”.

En relación a su actividad de todos los días, Suarez con simpleza explicó que “estoy en el sector de envasado. Embazamos todo lo que es avena, copos de maíz y copos azucarados. Siempre fui maquinista, es algo que hice durante muchos años por lo que conozco bien el paño. Me siento muy cómodo, por eso esperé para incorporarme a la fábrica y se me dio. Me gusta hacer la tarea que me toca, es una alegría enorme. En este sector trabajamos tres personas, nos llevamos muy bien”.

También hizo un breve análisis sobre el corto tiempo que lleva adentro y dijo que “vamos de menor a mayor con una buena producción, la idea es que sigamos produciendo cada vez más para seguir creciendo como cooperativa y que más socios puedan ingresar, esa es la principal intención. Estamos confiados y apuntamos a que el futuro sea aún mejor”.

Responsabilidad

Valoró el compromiso y el gran respaldo que poseen en la figura de quien preside la entidad, Sebastián Anta. “Siempre confié en él y en la cooperativa porque con el tiempo son notorios los frutos y el progreso, permanentemente le remarco eso a ´Seba´. Yo estaba trabajando como repartidor de agua y soda pero seguía conectado porque cuando uno quiere pertenecer a un lugar, hace todo lo que tiene a su alcance para estar. Se están haciendo muy bien las cosas y eso es gracias a él, se trabaja a conciencia, con criterio y humildad. Eso es clave a mí entender, porque la producción va en aumento y está a la vista con la fábrica que tenemos aquí. Es un orgullo pertenecer a la cooperativa Cerealcoop porque supo ganarse una identidad”, sostuvo. 

Para Julio Suarez todo esto representa una gran familia en la cual todos tiran para el mismo lado, además de ser su fuente principal de trabajo. Sobre ello, mencionó que “acá se luchó muchísimo para tener hoy esta realidad. Se vivieron enorme cantidad de cosas (emoción). Cuando me tocó entrar fue increíble, ya que tuve una ansiedad que es difícil de describir con palabras. Cuido al trabajo al igual que a mi familia, ambas cosas las defenderé siempre con uñas y dientes. Es lo más importante que tengo en la vida”.

Apoyo incondicional

Su familia continuamente lo bancó y estuvo firme al pié del cañón, al igual que su entorno. “Es fundamental tener el apoyo de quienes te conocen, todos se han puesto muy contentos con la decisión que tomé, eso me da mucha fuerza para seguir hacia adelante. Tengo una relación excelente y de muchos años con Sebastián Anta, es uno más de todos nosotros y se pone del lado del trabajador. Nos escucha y ayuda, cosa que es muy valorable en los tiempos difíciles que corren. Eso me dio la confianza también de que las cosas se están haciendo bien desde lo que es la cabeza de la cooperativa”.

En el transcurso de esta nota también dejó un mensaje dirigido a los asociados que están aguardando por poder entrar. “Tengan paciencia, que la ansiedad no les juegue una mala pasada. Sepan que esto va a seguir creciendo, por ende la fábrica va a agrandarse y serán más los que puedan ingresar. La idea es que todos los asociados estén trabajando acá. Quiero transmitirles tranquilidad y sepan que todo llega”, añadió con énfasis.

Al ser consultado por los objetivos para este año, no dudó y reconoció que “tengo las mejores expectativas. Todos buscamos que la cooperativa siga creciendo paulatinamente de la mejor manera posible. Creo que cada socio de nosotros pueda ir tranquilo a trabajar, disfrutar de lo que hace y vivir dignamente, es lo más importante de todo. Tenemos que seguir por ese camino”.

Por último, se tomó un momento para saludar y agradecer a quienes confiaron en él para este puesto dentro de Cerealcoop. “Agradezco de corazón a todas aquellas personas que tuvieron que ver y se involucraron de lleno con la cooperativa y que ayudaron a que Cerealcoop sea lo que es hoy. La realidad es que la cooperativa volvió a nacer, empezó de cero y le costó muchísimo. Se ha hecho un esfuerzo enorme para lograr esta realidad. Gracias a mi familia, amigos, a mis seres queridos y a quienes bancan diariamente. Sepan que Cerealcoop llegó para quedarse y para que se pueda sumar más gente a trabajar a la fábrica”, finalizó Julio Suarez.