Gonzalo Ullúa

Policiales

Gonzalo Ullua

El presunto autor de las lesiones a Elsa Hut seguirá preso hasta el juicio

23|04|23 08:47 hs.

El joven necochense acusado de intentar matar a la vecina orensa Elsa Hut entre la noche del viernes 28 y la madrugada del sábado 29 de octubre pasados, seguirá detenido con prisión preventiva hasta la realización del juicio oral.


Así quedó determinado luego que la Cámara Penal de Bahía, con los votos de los doctores Gustavo Barbieri y Pablo Soumoulou, ratificó la medida de mantener preso a Gonzalo Ullúa (22), bajo los cargos de “homicidio en grado de tentativa y abandono de persona”, luego de descartar la apelación formulada por la abogada Luciana Bellingeri, de la unidad de defensa descentralizada de Tres Arroyos.

Al mismo tiempo, fuentes judiciales le informaron a LA VOZ DEL PUEBLO que ya estarían reunidos todos los elementos para pedir la elevación a juicio de la causa, posiblemente en el transcurso del mes de mayo.

Cabe recordar que Ullúa se entregó a la policía acompañado de su madre al día siguiente del hallazgo de la mujer de 73 años en la banquina de un camino vecinal de Orense, argumentando que él podría tener algo que ver con el hecho, aunque sin brindar precisiones que permitan su vinculación con el hecho.

Sin embargo, el fiscal Gabriel Lopazzo logró reunir numerosas pruebas que ubicarían a Ullúa en un lugar indeterminado de la delegación tresarroyense en el momento en que habrían ocurrido los hechos. Precisamente, una serie de elementos con los que la Cámara bahiense terminó ratificando la prisión preventiva de Ullúa ante el peligro procesal de fuga debido a la pena en expectativa.

“Indicio de oportunidad”

Luego de permanecer poco más de dos meses internada, Elsa Hut finalmente pudo regresar a su casa, aunque el contenido de sus declaraciones posteriores al hecho, no serían suficientes para confirmar que en el episodio intervino alguna persona más, además de Ullúa, quien siempre sostuvo que no recordaba nada de lo ocurrido.

Según lo determinó la Cámara en su resolución adoptada días pasados, a partir de la evaluación médica, se descartó que la mujer haya sido víctima de un incidente de tránsito, al menos involuntario.

Tenía policontusión, severo traumatismo encefalocraneano, estupor (profunda falta de reacción), traumatismos en ambos brazos y escoriaciones profundas en todo el cuerpo.

Los peritos establecieron lesiones en dos tiempos: contusas y por arrastre. Algunas compatibles con golpes de puño (oreja y nariz, con anteojos puestos) y otras equimóticas, por apoyo forzado en superficie irregular o pedrosa, como las de las piernas.

De acuerdo al contenido del fallo al que tuvo acceso el diario bahiense La Nueva, la Cámara tuvo en cuenta el indicio de oportunidad, desde el momento que Ullúa se entregó voluntariamente y dio la versión del accidente en un "intento de justificar su situación procesal".

Además, el auto usado, Suzuki Fun, patente JKT 377, no tenía daño relevante o de reciente data debajo del chasis, ni signos de arrastre, ni desprendimiento de plásticos ni fisuras, más allá del deterioro lógico de su uso.

La pareja de Ullúa y su familia confirmaron que aquella noche del viernes 28 de octubre, sobre las 23.30, el joven abandonó la cena y se fue sin dar explicaciones y, una ex pareja de Huth (vivía con ella en ese entonces aunque estaban separados), recordó que la mujer se subió a un auto que se fue a toda velocidad.

Más testigos

Asimismo, otros dos testigos, además, ratificaron que vieron al hombre deambular por Orense la madrugada del 29 y las cámaras de seguridad de la localidad confirman la circulación del Suzuki Fun, en distintos sectores, entre las 23.30 y las 2 del día siguiente.

Las antenas de telefonía celular impactan en Orense y una pericia informática observó que en su celular habían sido eliminadas las aplicaciones Instagram y WhatsApp.

En la causa judicial también consta una captura de pantalla de un mensaje que Ullúa le mandó a su empleador, a las 2.05 del 29 de octubre: "Me drogué y me emborraché...y cometí un error".

Para la Cámara Penal no hay dudas de la conducta delictiva del joven acusado y por ese motivo decidió mantenerlo privado de la libertad por la pena en expectativa, que aumenta el peligro de fuga.

Lesionar o matar

En su fallo, los camaristas de Bahía Blanca, remarcaron las dificultades que existen para determinar la diferencia entre “lesionar sin un fin distinto o pretender quitar la vida de alguien”.

En ese sentido, hizo referencia a los indicadores que surgen de las pruebas presentadas por la Fiscalía, "los indicios, como indicadores de un camino que nace del elemento conocido y probado para llegar a la conclusión desconocida, sin violar obviamente las reglas de la lógica de la experiencia y de la sicología común, adquieren particular relevancia" en casos así, explicaron los camaristas y agregan que, "serán sólo las 'circunstancias del caso' las que permitirán determinar si el autor de la simple lesión quiso 'ir más allá y deseó la muerte de la víctima'".