18|04|23 10:36 hs.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa “Municipios a la Obra”, una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
El intendente Carlos Sánchez estuvo presente en el acto realizado en la ciudad de La Plata y firmó el acta de adhesión al programa que permitirá el acceso a 272.143.185 millones de pesos. El aporte que llegará desde el gobierno provincial ya fue asignado desde la gestión local para obras de pavimento, recambio de luminaria y cordón cuneta.
Kicillof destacó que “estamos cumpliendo en tiempo y forma con el compromiso que asumimos de potenciar este programa, ampliarlo y llegar rápidamente a poner en marcha las obras en los 135 municipios bonaerenses”.
“Esta iniciativa es resultado de un verdadero federalismo: la Provincia financia las obras que las y los intendentes, en representación de cada uno de los municipios, decidieron y van a ejecutar para dar respuesta a las necesidades más urgentes”, agregó.

“Con las obras públicas que financiamos desde este programa no solo se incrementa el bienestar de las y los bonaerenses, sino que se aporta desde el Estado a una mayor dinamización de la actividad económica”, explicó el Gobernador, al tiempo que valoró que “quien recorra los pueblos de la provincia de Buenos Aires verá cómo cada peso que invertimos en infraestructura luego se multiplica, genera trabajo e incentiva al sector privado”.
Tambien suscribieron los intendentes de Adolfo Alsina, Javier Andres; de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; de Azul, Hernán Bertellys; de Bahía Blanca, Héctor Gay; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Bolívar, Marcos Pisano; de Coronel Dorrego, Raúl Reyes; de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin; de Coronel Rosales, Mariano Uset; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de General Alvear, Ramón Capra; de General La Madrid, Martín Randazzo; de Lanús, Diego Kravetz; de Laprida, Pablo Torres; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Olavarría, Ezequiel Galli; de Patagones, José Luis Zara; de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Puán, Facundo Castelli; de Roque Pérez, José Luis Horna; de Saladillo, José Luis Salomón; de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti; de San Fernando, Juan Francisco Andreotti; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo; y de Villarino, Carlos Bevilacqua; y la representante legal del intendente de Saavedra, Florencia Bros.

En tanto, Nardini resaltó “la sinergia entre los municipios y el Gobierno de la Provincia para llevar adelante las obras que son más demandadas por los vecinos y vecinas en cada una de las localidades”. “Hemos fortalecido año tras año este programa para que sea realmente transversal y permita llevar adelante los proyectos que muchas veces exceden los presupuestos municipales”, agregó.
Con un aumento del 167% respecto del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, energía, iluminación, hidráulicas y mejoramiento de espacios públicos. A partir de una distribución equitativa y regulada de los recursos, esta política impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilicen la economía local de cada distrito.
Participaron de la actividad la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; la senadora provincial Ayelén Durán; el diputado César Valicenti; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; concejales y concejalas.
En la Provincia
En el acto concretado ayer en La Plata participaron representantes de 30 distritos de la provincia, que forman parte de los 135 partidos beneficiados por el programa.
Con un aumento del 167% respecto del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, energía, iluminación, hidráulicas y mejoramiento de espacios públicos.
Cabe mencionar que Adolfo Alsina recibirá $154 millones para cordón cuneta y pavimentación; Adolfo Gonzales Chaves $87 millones para repavimentación de avenida San Martín; Azul $261 para el acondicionamiento de calles de tierra; Bahía Blanca $868 millones para pavimentación y reparación de calles, y nuevas luminarias led; Benito Juárez $188 millones para pavimentación de calles y construcción de cordón cuneta; Bolívar $218 millones para el programa gas continuo; Coronel Dorrego $139 millones para el centro de emergencias, obras viales y paseo peatonal; Coronel Pringles, $159 millones para pavimentación urbana: Coronel Rosales, $161 milllones para repavimentación de calles y puesta en valor y refuncionalización de espacios públicos; Coronel Suárez, $252 millones para construcción de ciclovías y cordón cuneta y red de gas en Santa Trinidad; Daireaux, $157 millones para repavimentación de calles; General Alvear, $95 millones para el edificio del anexo municipal y la puesta en valor de la plaza principal; General La Madrid, $123 millones para pavimentación en planta urbana y cordón cuneta en General la Madrid y La Colina; Lanús, $939 millones para pavimentación de calles; Laprida, $109 millones para iluminación led en barrios; Monte Hermoso, $98 millones para infraestructura en zona céntrica; Olavarría, $471 millones para pavimentación de calles; Patagones, $240 para pavimentación y obras de red eléctrica; Pellegrini, $57 millones para repavimentación de calles; Puán, $205 millones para obras de pavimentación y cordón cuneta; Roque Pérez, $77 millones para obras de pavimentación en barrio federal; Saavedra, $192 millones para pavimentación, repavimentación, cordón cuneta y badenes; Saladillo, $121 millones para construcción de cordón cuneta en barrios Plaza del Carmen y Jubilados San Roque; Salliqueló, $59 millones para recambio de luminarias; San Fernando, $633 millones para construcción de viviendas y mejoras en Plaza Malvinas Argentinas; Tapalqué, $133 millones para obras de infraestructura; Tres Lomas, $64 millones para construcción de hogar de para adultos mayores; Veinticinco de Mayo, $152 millones para mejora de accesibilidad en barrio El Carmen; y Villarino, $201 millones para cordón cuneta en Mayor Buratovich, mejoras en el Hospital Juan Bautista Sartori y terminación de consultorios externos del Hospital Subzonal de Médanos.