La Ciudad

Lamberti: “La intensidad del trabajo no disminuye en Claromecó”

10|04|23 13:05 hs.

El director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, Julián Lamberti, destacó los beneficios que tendrá para la localidad la creación de una Unidad Modular Productiva (UMPRO) y un Centro de Clasificación de Reciclables, dos proyectos que en forma reciente fueron anunciados desde el municipio.


 Mientras tanto, desde la delegación, ya con una temporada de verano que quedó atrás, se continúa con el desarrollo de obras y proyectos que buscan mejorar la vida diaria en la localidad. "La intensidad de los trabajos no disminuye. Solo se cambia el foco. En los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo hacemos mucho hincapié en el turismo. Después, durante el año, hay que ir tratando de hacer obras que nos permita llegar mejor parados a la temporada siguiente en términos de infraestructura", indicó.


Los trabajos de pavimentación siguen a buen ritmo en Claromecó


El funcionario, a su vez, expresó: "Para el residente estable también buscamos hacer mejoras, tal como es en el caso del asfalto en algunas de las calles de Claromecó, algo que venimos haciendo desde hace tiempo y con buen resultado".

Lamberti manifestó: "El tema del asfalto es importante pero, además, tenemos proyectos que apuntan a la producción, al medio ambiente y al turismo. Buscamos también mejorar el problema de los pluviales que hay en la localidad. Para eso se están haciendo gestiones en la Provincia. Se trabaja fuerte todo el año. En temporada, se hace especial foco en el turismo".

El director del Ente Descentralizado se refirió a la idea crear una Unidad Modular Productiva, sobre lo cual dio precisiones y detalles acerca de las características del proyecto. "Se hará en un predio de cinco hectáreas que está ubicado en las afueras de Claromecó. La intención es ordenar todo lo relacionado con la actividad de corralones de materiales, movimiento de suelos y de empresas que tengan intención de radicarse en Claromecó, sobre todo, las vinculadas con el rubro de la construcción", remarcó

En sus apreciaciones, Lamberti puntualizó: "La idea es que adentro del pueblo no haya tanta presencia de camiones y máquinas relacionadas con la construcción, y que sí estén en ese predio. Se buscará que todo funcione con la seguridad jurídica que corresponde, con las instalaciones adecuadas y con cercanía a la ruta".

Y agregó: "Con ese predio no se generarían problemas dentro del ejido urbano. En ese sentido, hay varias empresas que están en conocimiento de este proyecto, el cual ya lleva dos años de gestiones. Ahora estamos más cerca de poder comenzar con la obra".

"Hay gente que se quiere instalar en Claromecó. Hoy en día, hay más de 330 obras en ejecución. En la localidad se le está dando trabajo a muchísimos albañiles, no solo del pueblo sino que también de toda la zona. Los corralones están trabajando muy bien. Incluso, hay gente que trae los materiales de fuera del distrito", resaltó.

Lamberti dijo que "la primera etapa será en torno a un parque de servicios, pero no dejamos de pensar en un parquecito industrial para más adelante".

Clasificación de residuos


En la actualidad, la clasificación de residuos se concreta en un predio ubicado calle 43 entre 26 y 28


El funcionario, en tanto, se refirió al proyecto relacionado al medio ambiente. "Estamos trabajando en el Centro de Clasificación de Reciclables. Con el intendente estamos entre dos lugares para poder desarrollar esa unidad. Se trata de una obra para mejorar la calidad de un trabajo que venimos haciendo luego de haber eliminado el último basural que quedaba en Claromecó", indicó.

En ese sentido, agregó: "Con mano de obra municipal, estamos haciendo la clasificación de los reciclables. Incluso, de los volquetes de obra, algo que era una cuenta pendiente. Eso nos generaba muchas complicaciones".

"Este centro de clasificación llevará un alambrado perimetral, oficinas y galpones. Además, habrá máquinas para que hagan el movimiento de escombros que se mezclan con plásticos, aluminios y otros reciclables. Eso nos va a garantizar que en Claromecó haya basura cero", expresó.