31|03|23 19:13 hs.
El último martes a la tarde por medio de la plataforma digital Zoom, un grupo de periodistas del interior de la provincia de Buenos Aires en lo que fue una nueva propuesta organizada por la agencia DIB, participaron de un encuentro virtual con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense Augusto Costa, quien hizo un balance general sobre la gestión y respondió preguntas referidas a algunos temas puntuales.
Al inicio del encuentro virtual, Costa expresó que “lo que siempre nos pide el gobernador Axel Kicillof es que tengamos una presencia territorial completa, que estemos muy cerca de los municipios y de los sectores productivos en toda la provincia. En diciembre del año pasado, completé visitas a los 135 municipios lo que creo que debe ser inédito en el marco de una gestión. Eso nos sirvió para tener diálogo directo con los responsables de las producciones de cada localidad, para conocer a fondo cada lugar y escuchar a los diferentes sectores. Esa, es la lógica de nuestra gestión que tiene que ver con un objetivo que nos propusimos y que apunta a recuperar el rol del Estado provincial como un actor central para el desarrollo productivo”.
También se refirió a los diferentes ejes sobre los cuales están trabajando y agregó que “hacemos hincapié en el financiamiento del sector productivo y particularmente de las Pymes en la provincia. Apuntamos a fortalecer el sector cooperativo y a planificar el ordenamiento productivo e industrial por medio de políticas destinadas a los parques industriales registrados en la provincia. Hay 190 y más de un tercio, están en el interior. Otro eje tiene que ver con el fortalecimiento de las relaciones comerciales para vincular a Pymes con empresas más grandes y también buscamos recuperar el área de defensa al consumidor”.
“A replicar”
Augusto Costa fue consultado por La Voz del Pueblo en este Zoom sobre los aspectos más destacados que tiene el Parque Industrial de la ciudad. Sin dudar, dijo que “es un municipio que creció mucho con una base agropecuaria muy fuerte y sostenida, pero que también tiene industrias que son referentes a nivel provincial. Visité hace poco metalúrgicas, empresas y molinos y me llevé muy buena impresión. Lo que recalco es que la localidad encontró un modelo para generar agregación de valor a nivel local, el Parque Industrial de Tres Arroyos es un modelo a replicar en la provincia”.
Destacó el hecho de que han otorgado créditos a las empresas que están operando en el lugar para que puedan seguir creciendo e invirtiendo en maquinaria, apuntando a que esa acción concreta de sus frutos a futuro. “Algo que me parece clave también es el Polo Tecnológico que se está haciendo allí, lo que permitirá que este triangulo entre el Estado, la tecnología y el sector productivo, pueda estar más integrado y sincronizado. Estamos trabajando para que eso se termine lo más rápido posible y empiece a operar cuanto antes”, sostuvo con énfasis.
Programa
“Precios Justos”
Por último, sobre el programa "Precios Justos" Augusto Costa mencionó que “es algo muy importante que nosotros desde la provincia estamos haciendo con un acompañamiento y relevamientos en general. Observamos que los precios se están cumpliendo, estamos pasando informes permanentemente al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Comercio, ya que es fundamental sostener este tipo de programas y que la provincia colabore, es una parte de nuestra política que nunca dejamos de lado. El problema de la sequía sabemos que es un golpe durísimo para el sector agropecuario, por eso es importante que la Provincia trabaje junto a Nación y a los municipios para tratar de ordenar el control de los precios”.