30|03|23 21:36 hs.
Ana Rens está a cargo del Centro Educativo de Adultos 701 de adultos no nucleados que no tiene la figura de director, y anunció en una entrevista con La Voz del Pueblo como novedad que en el transcurso de este año la institución pasará a ser Escuela Primaria de Adultos para la que se creará finalmente el cargo de director. Actualmente, la propuesta educativa depende de la Inspectora Jefe Distrital.
La entidad funciona en la Escuela N° 1 que dispone de archivo, pero también con sedes ubicadas en distintos puntos de la ciudad tales como las escuelas N° 20, N° 8, el CENS 451 y el Hogar Carricart; mientras que en De la Garma lo hace con una extensión a Juan E. Barra.
Según contó Rens en la actualidad la matrícula cuenta con 84 inscriptos. “Se podría tener más dado que en nuestra ciudad para alfabetizar es más alto el porcentaje que tenemos. Nosotros visitamos al alumno en la casa para que vengan a la escuela, y no es fácil que concurran, pero se mantiene la matricula”, sostuvo en declaraciones a este diario.
En este sentido explicó que para asistir a la escuela solo tienen que ser mayores de edad. “Si bien se han dado casos de excepción y la edad es hasta 80 años, tenemos un alumno de esa edad, hay de 72 y el promedio ronda los 30 años. Realmente resulta satisfactorio que adultos mayores quieran venir a la escuela”, valoró la docente.
Contó Rens también que la oferta incluye educación física y artística, se trabaja con material reciclable; “y además se reciben fondos desde Nación que se utilizan para materiales de física, tecnología y artística”, según apuntó.
Mencionó incluso que el ciclo escolar es igual al de educación primaria. “Este año se cumplen los 50 años de educación de adultos en esta ciudad; se trabaja en jornadas de inclusión para hacernos conocer y se sepa lo que hacemos. A su vez también sirve para poder captar gente que quiera asistir a la escuela”, comentó.
Finalmente remarcó que “siempre están las puertas abiertas”, y pidió que los interesados se comuniquen con las docentes porque “las posibilidades están para asistir a la educación para adultos en secundaria y primaria”.